Seguinos

Ciudad

Proponen una comisión de seguridad

23 de agosto de 2020

A través del concejal Vito Amalfitano (FdT), se pidió al Ejecutivo la puesta en marcha de un centro  de seguridad que genera estadísticas sobre el delito en la ciudad y al mismo tiempo insistió en la necesidad de crear la Comisión de Seguridad en el ámbito del cuerpo deliberante.

Desde el bloque de concejales sostienen que esa nueva comisión del Concejo Deliberante funcionaría en representación de los vecinos y como respuesta al reclamo de distintos sectores para que este pedido se concrete. “Es increíble que una ciudad tan importante como Mar del Plata no tenga aún en su Concejo Deliberante una comisión de seguridad, pero vamos camino a contar con ella; creemos que otras fuerzas nos acompañarán, porque la seguridad es tan prioritaria como la salud para nuestras vecinas y vecinos, y de hecho el proyecto lo gestamos tras escucharlos a ellos, en especial a través del Foro Municipal de Seguridad”, manifestó el edil Vito Amalfitano, autor del proyecto.

 “La iniciativa para la creación de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Ciudadana en el Concejo Deliberante la presentamos el 13 de enero y ahora por fin creemos que nos acercamos a su tratamiento, cuando afloran los hechos violentos en la ciudad y observamos que no hay un plan integral de seguridad local”, agregó el edil.

Entre los fundamentos, Amalfitano sostiene que “esta comisión debe trabajar en la búsqueda de garantía de seguridad pública, democrática, para todos y todas, para atender la urgencia y comprometerse en el desarrollo de las resoluciones profundas”.

 En los últimos días diversos sectores de la ciudad, entre ellos referentes de taxis y remises, han manifestado su apoyo a esta medida por considerarla necesaria y fundamental para que los distintos actores de la sociedad sean escuchados en los temas vinculados a la seguridad.

 En ese marco de preocupación por la seguridad local, el Frente de Todos, a través de Amalfitano, presentó otro proyecto para que se informe sobre el actual funcionamiento del Centro Municipal de Análisis Estratégico del Delito (CEMAED): “El CEMAED fue desmantelado en la anterior gestión de Cambiemos, y en enero también le preguntamos a Darío Oroquieta sobre su destino. Faltan respuestas concretas, entendemos que el análisis y la información son fundamentales para prevenir y combatir el delito”, expresó el edil.

Ciudad

Portada digital del día 31/1/2023

Continuar Leyendo

Ciudad

Cámaras del COM lo captan robando un auto y posibilitaron que sea detenido



Mediante el monitoreo preventivo, lo visualizaron cuando forzaba la puerta e ingresaba al rodado y se dio aviso a la Policía. La persona fue aprehendida y se restituyeron las pertenencias que había sustraído.

La Municipalidad de Gral. Pueyrredon, a través del accionar del Centro de Operaciones y Monitoreo (COM), colaboró en la madrugada de este viernes en la detención de un delincuente que intentaba robar un vehículo estacionado en Juan B. Justo y Edison.

Durante el monitoreo preventivo con una de las cámaras del puerto, un operador visualizó el momento en el que un sujeto forzaba la puerta del rodado e ingresaba al mismo.

Según informaron desde la Secretaría de Seguridad, a continuación se emitió un alerta desde la Central de Operaciones y de inmediato se procedió a dar aviso a la Policía de la provincia de Buenos Aires.

Acto seguido, los efectivos policiales acudieron al lugar, detuvieron al delincuente y restituyeron las pertenencias que había sustraído.

https://twitter.com/i/status/1620077572225904641
Continuar Leyendo

Ciudad

Agasajan al enviado del papa Francisco

La Unión del Comercio, la Industria y la Producción de Mar del Plata (UCIP) participó de la recepción al Nuncio Apostólico S.E.R Mons. Miroslaw Adamczyk compartiendo la misa que presidió en la Catedral junto al obispo Gabriel Mestre, los presbíteros  Luis Albóniga y Ariel Sueiro, y demás sacerdotes de la diócesis.

En la oportunidad, los directivos de la UCIP le obsequiaron una canasta con productos de empresas marplatenses de diferentes sectores industriales: alfajores, galletitas, gin, cervezas artesanales de diferentes marcas y sabores, bebidas espirituosas, conservas de pescado, vinos, café, escabeches, aguas tónicas en latas, etc.

De esta manera el Nuncio, que visitó la ciudad, además de conocer a sus feligreses, pudo tomar contacto con el potencial emprendedor de nuestro partido de General Pueyrredon.

El Padre Obispo Gabriel agradeció la presencia del Nuncio en Mar del Plata y su cercanía con los sacerdotes y toda la comunidad con la que estuvo interactuado en estos días.

Se encontraban presentes el Intendente, Guillermo Montenegro, la presidenta del HCD, Marina Sanchez Herrero, autoridades legislativas, militares, gremiales y referentes de distintas organizaciones económicas, políticas y sociales. También  estuvieron presentes el presidente  de la UCIP. Blas Taladrid y el prosecretario general de FEBA (Federación Económica de la Provincia de Buenos Aires) Leonardo Tasca.

Al término de la ceremonia, el representante de la Santa Sede en Argentina saludó a las autoridades locales, provinciales y nacionales junto al padre obispo. Posteriormente saludaron a la comunidad turística.

HOMILIA

El Nuncio en su homilía dijo: «rezamos por el Papa Francisco, para que Dios le de fuerza para sostener nuestra Iglesia y rezamos por la paz en el mundo entero. Recordamos al segundo Obispo de esta diócesis, al venerable Eduardo Pironio, y esperamos que pronto sea elevado a la gloria de los altares a través de la beatificación y lo pedimos en este domingo del sermón de la montaña que es el corazón del evangelio. Todos buscamos la felicidad, Dios nos creó para que seamos felices porque nos ama. Jesús mismo encarnó cada una de las buenaventuras. Quiero dejarle los mejores deseos de felicidad, que no está en la prosperidad, sino en las pequeñas alegrías cotidianas» finalizó el Nuncio.

Fuente UCIP

Continuar Leyendo