Seguinos

Ciudad

Desesperado pedido a IOMA

23 de agosto de 2020

Sandra, mamá de Matías, le exige a la obra social IOMA que le entregue la segunda provisión del medicamento necesaria para que la salud de su hijo no empeore. Pese a concurrir todos los días a la obra social, aún no tuvo respuesta.

“Matías tiene 24 años y es fibroquistico, tiene diagnóstico prenatal  y está en lista de espera hace un año. Empezó a tomar Trikafta el 10 de julio y al tercer día de la medicación hizo una gran movilización de secreciones, que solía tener en una cantidad importante, y a partir de ese momento en adelante no las volvió a tener, por lo que el médico decidió suspender sus antibióticos orales,” contó su mamá al portal MdpYa.

La desesperada mamá remarcó que cada vez que se le sacó los antibióticos orales su padece fiebre. Lo mismo ocurría con su función pulmonar, sin embargo el Trifafka mejoró en gran medida el cuadro.

“La medicación le permitió mejorar mucho a Mati, en 30 días el resultado de su primer espirometría de control salió un 20% mejor su función pulmonar, fue algo impensado ya que después de ver cómo avanza la enfermedad y el deterioro que va teniendo, uno no cree que esto pueda pasar,” relató Sandra.

Asimismom remarcó la importancia de que el joven pueda continuar con el tratamiento, ya que suspenderlo es contraproducente, porque la enfermedad podría tener una evolución más rápida, siendo irreversible. “Cuando Mati empezó con el Trifafta tenía el 30% de su función pulmonar, hoy a unas pocas semanas de haberlo empezado tiene el 40%, es un montón, mejoró mucho su calidad de vida.”

Cabe subrayar que el Trikafta es un medicamento que se importa, por eso la familia realizó el pedido con antelación, sin embargo pese a que Sandra concurre todos los días a la obra social, Santiago González, director regional de IOMA, todavía no le dio respuestas sobre la demora. “Los días pasan, Matías tiene medicación hasta el 4 de septiembre y eso nos desespera, esta mejora depende de que el siga tomando la medicación,” alertó.

A todo esto, Sandra contó que también su hija es fibroquistica y hace cuatro años que está transplantada. “Sabemos perfectamente lo que sucede después de esto, es muy difícil y muy duro pasar por una situación de trasplante. Dai (27) está muy bien, pero es una enfermedad muy cruel que avanza muy rápido. Mati tiene hoy la oportunidad, porque Dai no la tuvo ante el deterioro, él puede salir de la lista de espera y puede tener una vida normal sólo con esta medicación, esta es nuestra única opción, queremos que tenga una vida que no sea sólo de tratamiento, que pueda trabajar y tener una vida normal,” pidió a la obra de los y las bonaerenses.

Ciudad

ALERTA POR OLA DE CALOR

Este miércoles y jueves el índice de riesgo de incendios forestales será muy alto en General Pueyrredon.

Por eso, desde el Municipio recomiendan:

-No quemes pastizales, restos de poda o residuos

-No tires colillas de cigarrillos por las ventanas o balcones

-No arrojes basura, botellas o vidrios en terrenos baldíos

-Encendé fogatas en áreas permitidas y nunca te olvides de apagarlas

-Extremá los cuidados, ante cualquier eventualidad llamá al 100 Bomberos, 103 Defensa Civil y 911 Policía.

Para más info ingresá en http://mgp.gob.ar/prevencionincendios

Continuar Leyendo

Ciudad

Alianza con Fundación Pupi

En el marco de la inauguración de su nuevo predio, Fundación Pupi y Fundación 360 sellaron un importante convenio de colaboración educativa y tecnológica. Este acuerdo tiene como objetivo desarrollar actividades conjuntas que beneficien a las comunidades donde ambas instituciones trabajan, con un fuerte enfoque en la inclusión, la equidad educativa y el uso de tecnologías innovadoras, detallaron  las licenciadas Carolina Corbellini       y Ana Rosa Contessi

El evento contó con la destacada presencia de Javier “Pupi” Zanetti, quien acompañó la firma de este convenio, marcando un hito en el compromiso conjunto de ambas fundaciones por transformar el futuro educativo de niños y jóvenes.
Desde Fundación 360 destacaron los múltiples beneficios que la robótica puede ofrecer a los niños y jóvenes de Fundación Pupi:

•    Desarrollo de habilidades cognitivas y tecnológicas.
•    Fomento de la creatividad y el pensamiento crítico.
•    Reducción de la brecha digital, promoviendo inclusión y equidad educativa.

Estuvieron presentes el intendente Guillermo Montenegro; la secretaria general del SOIP, Cristina Ledesma; el presidente y el Director Ejecutivo de la Fundación PUPI, Andrés de la Fuente y Juan Manuel de la Fuente respectivamente, y representantes de instituciones de la ciudad. 
De Fundación 360, participaron Gustavo Blanco, Presidente; Marcela Bianchi, Directora y José Luis Dranuta, Coordinador de Programas Educativos.

“Incorporar la robótica no solo enriquece el aprendizaje, sino que también brinda herramientas para que los chicos puedan integrarse y destacarse en un mundo cada vez más tecnológico,” señaló el licenciado José Luis Dranuta.

Un puente hacia el futuro: la educación tecnológica en el exterior


Además, Fundación 360 participó recientemente en el Open House de la Escuela Argentina en Miami, un evento que celebra el potencial educativo y tecnológico argentino en el exterior.

En ese marco, se firmó un acuerdo que refuerza el compromiso con la innovación y el talento nacional, extendiendo su impacto más allá de las fronteras.

Continuar Leyendo

Ciudad

Beneficio por pago adelantado de los anticipos 2025 de la Tasa por Servicios Urbanos

El descuento del cinco por ciento estará vigente para quienes abonen hasta el 24 de enero de 2025. Para obtener las boletas, los vecinos pueden ingresar en www.mardelplata.gob.ar/arm.

La Municipalidad de General Pueyrredon —mediante la Agencia de Recaudación Municipal— informa que se ha dispuesto un descuento del cinco por ciento para quienes realicen el pago adelantado de los anticipos 2 a 12 del ejercicio fiscal 2025 de la Tasa por Servicios Urbanos, siempre que lo efectúen hasta el 24 de enero de 2025.

Asimismo, quienes opten por este pago adelantado no estarán alcanzados por la actualización contemplada en la Ordenanza Fiscal vigente, tanto para la Tasa por Servicios Urbanos como para la Contribución a la Salud, la Educación y el Desarrollo Infantil. De esta manera, el contribuyente podrá cancelar la totalidad de los anticipos de 2025 sin experimentar ningún ajuste en el monto.

Cabe destacar que este beneficio se sumará al ya existente para los contribuyentes cumplidores. Además, el comprobante para el pago de los adelantos se enviará junto con los anticipos 1 a 3 de 2025 y también estará disponible para descargar en www.mardelplata.gob.ar/arm.

Continuar Leyendo