Seguinos

Ciudad

Desesperado pedido a IOMA

23 de agosto de 2020

Sandra, mamá de Matías, le exige a la obra social IOMA que le entregue la segunda provisión del medicamento necesaria para que la salud de su hijo no empeore. Pese a concurrir todos los días a la obra social, aún no tuvo respuesta.

“Matías tiene 24 años y es fibroquistico, tiene diagnóstico prenatal  y está en lista de espera hace un año. Empezó a tomar Trikafta el 10 de julio y al tercer día de la medicación hizo una gran movilización de secreciones, que solía tener en una cantidad importante, y a partir de ese momento en adelante no las volvió a tener, por lo que el médico decidió suspender sus antibióticos orales,” contó su mamá al portal MdpYa.

La desesperada mamá remarcó que cada vez que se le sacó los antibióticos orales su padece fiebre. Lo mismo ocurría con su función pulmonar, sin embargo el Trifafka mejoró en gran medida el cuadro.

“La medicación le permitió mejorar mucho a Mati, en 30 días el resultado de su primer espirometría de control salió un 20% mejor su función pulmonar, fue algo impensado ya que después de ver cómo avanza la enfermedad y el deterioro que va teniendo, uno no cree que esto pueda pasar,” relató Sandra.

Asimismom remarcó la importancia de que el joven pueda continuar con el tratamiento, ya que suspenderlo es contraproducente, porque la enfermedad podría tener una evolución más rápida, siendo irreversible. “Cuando Mati empezó con el Trifafta tenía el 30% de su función pulmonar, hoy a unas pocas semanas de haberlo empezado tiene el 40%, es un montón, mejoró mucho su calidad de vida.”

Cabe subrayar que el Trikafta es un medicamento que se importa, por eso la familia realizó el pedido con antelación, sin embargo pese a que Sandra concurre todos los días a la obra social, Santiago González, director regional de IOMA, todavía no le dio respuestas sobre la demora. “Los días pasan, Matías tiene medicación hasta el 4 de septiembre y eso nos desespera, esta mejora depende de que el siga tomando la medicación,” alertó.

A todo esto, Sandra contó que también su hija es fibroquistica y hace cuatro años que está transplantada. “Sabemos perfectamente lo que sucede después de esto, es muy difícil y muy duro pasar por una situación de trasplante. Dai (27) está muy bien, pero es una enfermedad muy cruel que avanza muy rápido. Mati tiene hoy la oportunidad, porque Dai no la tuvo ante el deterioro, él puede salir de la lista de espera y puede tener una vida normal sólo con esta medicación, esta es nuestra única opción, queremos que tenga una vida que no sea sólo de tratamiento, que pueda trabajar y tener una vida normal,” pidió a la obra de los y las bonaerenses.

Ciudad

Buenas prácticas para el sector gastronómico


Será este viernes a las 9.30 en la sede del Emtur -Belgrano 2740-. Este evento es la primera acción de implementación del Programa Distintivo Verde, una política pública para visibilizar y potenciar la gestión ambiental de las pymes locales.

La Municipalidad convoca a integrantes del sector gastronómico a una capacitación donde se abordarán temas como gestión y valorización de residuos. La misma se realizará este viernes a las 9.30 en el salón de conferencias del Ente Municipal de Turismo (Emtur), ubicado en Belgrano 2740. 

Para participar, los interesados deben enviar sus datos (nombre, apellido, teléfono de contacto e institución a la que pertenecen) previamente por mail a [email protected]

En la oportunidad, además, se presentará el Programa Distintivo Verde, una propuesta coordinada por la Dirección General de Ambiente y Desarrollo Sostenible del Municipio para potenciar la gestión ambiental en el sector privado.

Esta iniciativa busca fomentar la producción y consumo sostenible de bienes y servicios, propiciando la economía circular y la gestión ambiental en el sector privado, con el objetivo de transicionar hacia una económica que valore el cuidado y respeto del ambiente, para ello la autoridad de aplicación ofrecerá distintas capacitaciones y acceso a información de interés para los participantes.

En cuanto a la metodología de implementación del Programa, desde la coordinación del mismo precisaron que se habrá un espacio en la web municipal donde se podrá acceder al formulario de inscripción, que consiste en cuestionario sobre prácticas y estrategias de producción y gestión en los ejes energía, agua, insumos y residuos. 

Las respuestas brindadas tendrán el carácter de declaración jurada y quedarán sujetas a verificación por parte de la autoridad de aplicación, quien las calificará para distinguir con un sello en tres niveles (bronce, plata u oro), a aquellos establecimientos que implementen prácticas que conllevan un compromiso con el cuidado del ambiente y la sostenibilidad.

Este sello podrá ser exhibido en las redes sociales, vidriera, packashing del establecimiento, y contendrá un código QR que linkeará al sitio web del Programa, dónde constarán los méritos de la empresa por los que ha sido distinguida con el correspondiente sello. El sitio contará asimismo con un mapa virtual con la geolocalización de todos los establecimientos distinguidos con el sello.

Las entidades interesadas en participar de esta propuesta pueden escribir a [email protected]

Continuar Leyendo

Ciudad

Toda la información del día 26/1/2023

Continuar Leyendo

Ciudad

Portada digital del día 26/1/2023

Continuar Leyendo