Ciudad
De mal en peor

23 de agosto de 2020
La delegación local de IOMA emplazada en avenida Independencia al 2700 permanecerá cerrada por desinfección los días lunes y martes por un caso positivo de coronavirus.
Según informaron desde la obra social bonaerense, fue detectado un caso en la dependencia, tras lo cual, la delegación permanecerá cerrada al menos por este lunes y martes por tareas de desinfección e higiene, y los empleados que estuvieron en contacto con el caso positivo ya fueron aislados.
Mientras tanto, el Instituto de Obra Social Asistencial (Ioma) centra todas las miradas, desde los profesionales que reclaman sus prestaciones adeudadas hasta los sufridos afiliados, que más allá del espíritu solidario que se inculca desde las propias autoridades, padecen el corte del servicio social médico en tiempos de la emergencia sanitaria por la pandemia.
En lo que hace a los prestadores, los acompañantes terapéuticos se manifestaron frente al Instituto para reclamar por los aranceles adeudados, que profundizan el presente económico de los trabajadores del sector en medio de la pandemia de coronavirus.
Por otra parte, la obra social de ‘los y las bonaerenses’ deja sin asistencia médica a cientos de afiliados (muchos voluntarios) que vienen sufriendo los efectos nocivos de una cuarentena que ya llega los 100 días de existencia, con el atraso de la cuota mensual.
Una situación lisa y llanamente criminal, que viola la equidad de la salud, si se tiene en cuenta que sólo puede darse la baja al usuario siempre y cuando no pague 3 cuotas consecutivas y completas. Esto implica que el atraso de cuotas no consecutivas no puede derivar en la baja.
Pero no solo alcanza la falta de pago de una o dos cuotas, para dejar sin cobertura a sus afiliados en tiempos de pandemia, la obra social además debe notificar fehacientemente y dar un plazo de 10 días para regularizar la situación, recién ahí puede dar la baja. Hecho que la obra social bonaerense no hace.
Algo no funciona bien en la obra social bonaerense, y es de esperar que la Superintendencia de Servicios de Salud tome nota, por la salud ‘de los y las bonaerenses’.
OTRO CASO
Desde la Clínica Privada de Ojos, informaron que dos personas del área administrativa dieron positivo para COVID-19. Motivo por el cual se realizaron los correspondientes testeos y se procedió a su aislamiento preventivo.
Asimismo, se comunicó que durante el fin de semana cerraron el establecimiento para reforzar la desinfección y este lunes retomará la actividad.

Ciudad
Derriban un búnker de drogas en el barrio Libertad

Intervino personal municipal junto a la Policía. Este espacio representaba un lugar de conflicto para todos los vecinos del barrio.
En un operativo conjunto entre distintas áreas municipales y la Policía de la provincia de Buenos Aires, se derribó un búnker donde se comercializan drogas. La estructura estaba ubicada en Chacabuco al 8900, del barrio Libertad.
El domicilio estaba ocupado por personas vinculadas al narcomenudeo y representaba un lugar de conflicto para todos los vecinos del barrio, por lo que se procedió a derribar la estructura.
Participaron del operativo personal del Emvial, Defensa Civil, Patrulla Municipal, Emsur y la Comisaría 6ta.
Ciudad
Portada digital del día 25/1/2023
Ciudad
‘No vamos aceptar extorsiones ni aprietes’ afirmó el Intendente

El intendente Guillermo Montenegro utilizó su cuenta personal de Face para dar un mensaje a la población, ante el masivo paro de taxis y remises en la ciudad. “Vamos a presentar una denuncia penal por los cortes que remiseros y taxistas llevaron adelante hoy en General Pueyrredon”, confirmó el jefe comunal, al remarcar que “no vamos aceptar extorsiones ni aprietes”
Montenegro subrayó que “ensuciar la imagen de nuestra ciudad en una época tan importante y complicar a los vecinos que quieren circular, genera un claro problema para el laburo de los marplatenses. Esto no es defender el trabajo, esto es extorsionar y tomar de rehenes a vecinos y a quienes nos visitan”.
“Por eso accionamos con una denuncia penal y repito: no vamos a aceptar ni aprietes ni extorsiones”, concluyó.