Seguinos

Ciudad

Permisos para la pesca artesanal

Foto: Twitter - @SenasaAR

14 de agosto de 2020

La Asociación de Pescadores Artesanales de Mar del Plata celebró este viernes el otorgamiento de los primeros permisos del municipio para poder desempeñar la actividad de manera legal. 

«Somos una comunidad conformada por unas 40 embarcaciones que integramos unas 300 familias y que, desde ahora, nuestra actividad será dentro de la legalidad, tras varios años de lucha para que nuestra labor sea reconocida», aseveró a la agencia nacional de noticias, Télam, el pescador Guillermo Moran, de la cooperativa Fiskr, una de las tantas que desarrolla la pesca artesanal. 

En este sentido, remarcó que «todos los organismos del Estado han hecho su aporte para poder tener este reconocimiento, tras varios años de lucha para obtener los permisos y pescar legalmente». 

«Es una gran alegría para todos nosotros», afirmó Moran tras la concesión de los primeros permisos por parte de la municipalidad, que institucionalizan la pesca artesanal tras la reglamentación de la actividad. 

«Tras varios años de lucha, hemos logrado que la Provincia permita desarrollar la actividad de forma legal», subrayó el referente de la Asociación de Pescadores Artesanales de Mar del Plata. 

El avance en esta legalización se logró con la participación del municipio, la Dirección Provincial de Pesca, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y la Subsecretaría de Agricultura Familiar de la Nación, según se consignó. 

De este modo, expresó Moran, se logró que la tarea que realizan los pescadores artesanales «sea reconocida como actividad productiva dentro del partido de General Pueyrredón» con lo cual podrán brindar sus productos «a consumidores locales y también, a la industria pesquera». 

«Hasta ahora son tres las embarcaciones que han recibido la autorización: la primera fue el bote «Rosana D» y ahora le llego el turno a «Rosana B y «El Rocío». Hay otras cinco que tienen la tripulación habilitada y falta que les llegue la autorización», precisó Moran. 

Esas autorización, según se informó, se harán luego extensivas a «las demás lanchas porque muchos compañeros para ser reconocidos deberán participar de los cursos de capacitación que dicta Prefectura, para poder contar con la libreta de embarque y poder salir a pescar». 

«Prefectura será la encargada de controlar los semirrígidos desde la bajada Cabo Corrientes de esta ciudad, la única autorizada, y, según lo que nos informó la Dirección Provincial de Pesca, podremos capturar variado (corvina, pescadilla y algo de cornalito con red de cerco o medio mundo) dentro de las 3 millas», puntualizó.

Días pasados, a través de las redes sociales, el Senasa había celebrado este acuerdo alcanzado en Mar del Plata: «Gracias al trabajo articulado con distintos organismos del estado del ámbito municipal, provincial y nacional, la pesca Caña de pescar y pez en pequeña escala logró el reconocimiento como actividad productiva dentro del partido de General Pueyrredón», señaló el organismo.

Ciudad

ALERTA POR OLA DE CALOR

Este miércoles y jueves el índice de riesgo de incendios forestales será muy alto en General Pueyrredon.

Por eso, desde el Municipio recomiendan:

-No quemes pastizales, restos de poda o residuos

-No tires colillas de cigarrillos por las ventanas o balcones

-No arrojes basura, botellas o vidrios en terrenos baldíos

-Encendé fogatas en áreas permitidas y nunca te olvides de apagarlas

-Extremá los cuidados, ante cualquier eventualidad llamá al 100 Bomberos, 103 Defensa Civil y 911 Policía.

Para más info ingresá en http://mgp.gob.ar/prevencionincendios

Continuar Leyendo

Ciudad

Alianza con Fundación Pupi

En el marco de la inauguración de su nuevo predio, Fundación Pupi y Fundación 360 sellaron un importante convenio de colaboración educativa y tecnológica. Este acuerdo tiene como objetivo desarrollar actividades conjuntas que beneficien a las comunidades donde ambas instituciones trabajan, con un fuerte enfoque en la inclusión, la equidad educativa y el uso de tecnologías innovadoras, detallaron  las licenciadas Carolina Corbellini       y Ana Rosa Contessi

El evento contó con la destacada presencia de Javier “Pupi” Zanetti, quien acompañó la firma de este convenio, marcando un hito en el compromiso conjunto de ambas fundaciones por transformar el futuro educativo de niños y jóvenes.
Desde Fundación 360 destacaron los múltiples beneficios que la robótica puede ofrecer a los niños y jóvenes de Fundación Pupi:

•    Desarrollo de habilidades cognitivas y tecnológicas.
•    Fomento de la creatividad y el pensamiento crítico.
•    Reducción de la brecha digital, promoviendo inclusión y equidad educativa.

Estuvieron presentes el intendente Guillermo Montenegro; la secretaria general del SOIP, Cristina Ledesma; el presidente y el Director Ejecutivo de la Fundación PUPI, Andrés de la Fuente y Juan Manuel de la Fuente respectivamente, y representantes de instituciones de la ciudad. 
De Fundación 360, participaron Gustavo Blanco, Presidente; Marcela Bianchi, Directora y José Luis Dranuta, Coordinador de Programas Educativos.

“Incorporar la robótica no solo enriquece el aprendizaje, sino que también brinda herramientas para que los chicos puedan integrarse y destacarse en un mundo cada vez más tecnológico,” señaló el licenciado José Luis Dranuta.

Un puente hacia el futuro: la educación tecnológica en el exterior


Además, Fundación 360 participó recientemente en el Open House de la Escuela Argentina en Miami, un evento que celebra el potencial educativo y tecnológico argentino en el exterior.

En ese marco, se firmó un acuerdo que refuerza el compromiso con la innovación y el talento nacional, extendiendo su impacto más allá de las fronteras.

Continuar Leyendo

Ciudad

Beneficio por pago adelantado de los anticipos 2025 de la Tasa por Servicios Urbanos

El descuento del cinco por ciento estará vigente para quienes abonen hasta el 24 de enero de 2025. Para obtener las boletas, los vecinos pueden ingresar en www.mardelplata.gob.ar/arm.

La Municipalidad de General Pueyrredon —mediante la Agencia de Recaudación Municipal— informa que se ha dispuesto un descuento del cinco por ciento para quienes realicen el pago adelantado de los anticipos 2 a 12 del ejercicio fiscal 2025 de la Tasa por Servicios Urbanos, siempre que lo efectúen hasta el 24 de enero de 2025.

Asimismo, quienes opten por este pago adelantado no estarán alcanzados por la actualización contemplada en la Ordenanza Fiscal vigente, tanto para la Tasa por Servicios Urbanos como para la Contribución a la Salud, la Educación y el Desarrollo Infantil. De esta manera, el contribuyente podrá cancelar la totalidad de los anticipos de 2025 sin experimentar ningún ajuste en el monto.

Cabe destacar que este beneficio se sumará al ya existente para los contribuyentes cumplidores. Además, el comprobante para el pago de los adelantos se enviará junto con los anticipos 1 a 3 de 2025 y también estará disponible para descargar en www.mardelplata.gob.ar/arm.

Continuar Leyendo