Seguinos

Ciudad

FUTURO INCIERTO

14 de agosto de 2020

La Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica (AEHG) de Mar del Plata manifestó su preocupación por la realidad del sector y remarcó que las empresas del rubro, las cuales generan 30 mil puestos de trabajo directo, han agotado su “posibilidad de financiamiento”.

“La AEHG recepta diariamente la honda preocupación de sus asociados en referencia a la actual crisis del sector producto de la pandemia Covid-19”, expresaron desde la organización a través de un comunicado y alertaron que: “Los establecimientos hoteleros y gastronómicos de la ciudad se encuentran atravesando un momento de nula o ínfima actividad con las severas consecuencias que ello acarrea”.

Asimismo, añadieron que a esto: “Debe sumarse además la falta de acompañamiento de los gobiernos demorando el dictado de una Ley de Emergencia Turística a pesar de encontrarse totalmente configurada la situación prevista en la Ley Provincial 14.209 y haberse realizado desde la institución diversos pedidos y proyectos al efecto”.

“Las empresas están generando hoy deuda impositiva ante la imposibilidad de afrontar las tasas e impuestos devengados debido a la paralización de la actividad y de los cuales no se encuentran eximidos a pesar del cierre impuesto a los establecimientos”, sostuvieron.

En este marco, indicaron que: “Las aperturas parciales no resultan suficientes  para afrontar dicha carga” y que: “La deuda acumulada se contrapone a la necesidad de invertir en capital de trabajo a efectos de adecuar los negocios a la nueva realidad”.

Además, manifestaron que: “Se añade a ello la disminución constante de los ATP que otorga el gobierno nacional y las dificultades, que mes a mes, se agregan para percibir los mismos resultando para los empleadores de la actividad prácticamente imposible afrontar las obligaciones contraídas”.

“El futuro es totalmente incierto y no hace más que agravar la subsistencia de las empresas creadoras de más de 30.000 puestos de trabajo directo”, lamentaron.

Por otra parte, expresaron que: “En nada ayudan las recientes declaraciones de funcionarios provinciales respecto a la posible inexistencia  de la próxima temporada de verano donde se ha soslayado la obligación legal que respecto a los trabajadores temporarios recae sobre los empresarios del sector”.

“Los establecimientos hoteleros y gastronómicos de la ciudad han agotado su posibilidad de financiamiento. No se avizoran mecanismos de salvataje para la actividad  encontrándose  ante la triste alternativa de disponer su cierre definitivo”, advirtieron.

Por último, los hoteleros señalaron que: “La imposibilidad de hacer frente a  la cargas fiscales, deja expuesta la necesidad imperiosa de avanzar con una reforma del sistema tributario actualque castiga hace décadas a nuestro sector”.

Ciudad

Portada digital del día 22/6/2025

Continuar Leyendo

Ciudad

Toda la información del día 22/6/2025

Continuar Leyendo

Ciudad

Alfajores con sabor Dubai

Con el objetivo de explorar en nuevos sabores, Havanna prepara un nuevo alfajor sabor chocolate Dubai, una de las tendencias en la confitería. No es la primera vez que la marca marplatense da un golpe de marketing jugando con sus productos, tiempo atrás había presentado una elaboración con sal marina y otra picante.

La marca ya comenzó a instalar la cartelería para avisar de esta nueva propuesta, que combina la receta tradicional de Havanna con el chocolate Dubai, que consiste en tabletas o barras de chocolate rellenas con una combinación de crema de pistacho y una base crujiente, a menudo hecha con una fina capa de kadaif, que son fideos de masa filo.

Esta tendencia culinaria combina texturas cremosas y crocantes hace crecer la expectativa por la llegada a las tiendas de todo el país de este nuevo producto Havanna, la firma que rompió fronteras por su calidad, su baño de chocolate y una galleta propia.

La marca ya desplegó la cartelería que anuncia la llegada del producto en todos los locales. “Un viaje de sabor, de Dubai a Mar del Plata”, titula la gráfica que es acompañada por dos alfajores, uno Dubai y otro Mar del Plata, sobre imágenes de ambas ciudades.

En el mismo cartel anuncian que será una presentación especial y de edición limitada, pero la estampa de “Próximamente” genera eleva más el suspenso.

Havanna no dio detalles de la fecha de presentación, tampoco de la composición final del alfajor. Sin embargo, los amantes del histórico producto marplatense se mantienen expectantes a su salida.

La primera vez que se presentó el chocolate Dubai fue en 2021, en el marco de la Fix Dessert Chocolatier, pero pasó un tiempo hasta que se popularizó.

El chocolate, originario de los Emiratos Árabes Unidos, saltó a la fama en 2024 cuando cientos de influencers recomendaron la mezcla de chocolate con la pasta a base de pistacho.

Si bien existen heladerías que ofrecen este sabor, la incursión de Havanna en el chocolate Dubai abre una puerta para los amantes del alfajor, pero por ahora hay que esperar

Continuar Leyendo