Mundo
Otros 58 nuevos casos y 39 de alta

12 de agosto de 2020
Desde el área de Salud municipal informaron que hay 58 nuevas personas en tratamiento por Covid-19 y 39 recuperadas En el día de hoy, 39 personas recibieron el alta. De esta manera, son 540 los pacientes que permanecen en tratamiento por coronavirus.
En el último informe del SISA, se confirmaron 58 nuevos pacientes en tratamiento por coronavirus que se suman a los 521 que teníamos ayer a la noche, quedando un total de 579.
Asimismo, el Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino comunicó que 39 personas están recuperadas y recibieron el alta por protocolo. Al día de la fecha – Confirmados: 1370 – Activos: 540 – Recuperados: 782 – Fallecidos: 48.
EN EL PAIS
En las últimas 24 horas fueron notificados 7663 nuevos contagios de coronavirus Covid-19 y el recuento en el país llegó a 268.574. Además, hubo 209 fallecidos reportados y el total es de 5213. En el extremo opuesto, los recuperados ya son 187.283.
Por la mañana se sumaron 84 muertes: 39 eran hombres: 30 residentes en la provincia de Buenos Aires; y nueve en la ciudad de Buenos Aires. De las 44 mujeres: 25 vivían en la provincia de Buenos Aires; 17 en la ciudad de Buenos Aires; una en Tierra del Fuego y una en Mendoza.
Además, una persona fallecida, residente en la provincia de Buenos Aires, no registra dato de sexo. A la noche se sumaron 125 víctimas.
Ayer fueron procesados 19.174 tests y, desde la llegada de la pandemia al país, se realizaron 891.817 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 19.653,6 muestras por millón de habitantes.

Mundo
Posible intervención de EEUU en el conflicto entre Irán e Israel

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, manifestó la posibilidad de que su país se involucrara en el actual conflicto entre Israel e Irán, aunque aclaró que, hasta el momento, no había participación directa de la nación norteamericana en las hostilidades. La declaración del mandatario se produjo en un contexto de escalada de tensiones en Medio Oriente.
Trump expresó que "es posible que nos involucremos", durante una entrevista con ABC News este domingo. Sin embargo, enfatizó que Estados Unidos "no está involucrado en este momento" en las acciones que se estaban llevando a cabo en la región.
Actualmente, Estados Unidos mantenía una significativa presencia militar en las cercanías de los países en conflicto, incluyendo cazas, buques y sistemas de defensa aérea terrestres. Estos recursos estaban posicionados con el objetivo de contrarrestar cualquier ataque iraní que pudiera dirigirse contra activos o ciudadanos estadounidenses. Si bien no había asistido abiertamente a Israel en sus ofensivas, sí había brindado apoyo para la defensa del país.
En una publicación realizada en su plataforma Truth Social, Trump sostuvo que se estaban desarrollando numerosas conversaciones y anticipó que "¡pronto tendremos PAZ entre Israel e Irán!". Esta afirmación sugería una expectativa de resolución diplomática por parte del presidente.
En relación a una comunicación telefónica que mantuvo con el presidente ruso, Vladimir Putin, el sábado, Trump indicó a ABC que estaría "abierto" a la mediación de Putin en el conflicto.
"Él está listo. Me llamó por eso. Tuvimos una larga conversación al respecto", detalló Trump. Cabe recordar que Rusia mantenía una alianza estratégica con Irán, y ambos países habían coordinado acciones contra Estados Unidos en conflictos previos en Siria e Irak.
Mundo
Medio Oriente en una guerra total

Israel llevó a adelante una operación militar contra Irán que pone a la región al borde de una guerra total que podría traer represalias inmediatas que se especula que sea mediante misiles balísticos.
El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, describió el ataque como un "ataque preventivo" y declaró una emergencia especial en todo Israel, diciendo que "se espera un contraataque en un plazo inmediato".
El ataque se produjo mientras Estados Unidos dirigía los esfuerzos para negociar un acuerdo con Teherán que limitara la capacidad de Irán de producir armas nucleares y un día después de que el Organismo Internacional de Energía Atómica, el centro de vigilancia nuclear de la ONU, censurara a Irán por no cumplir sus obligaciones de no proliferación nuclear.
Por eso, el secretario de Estado, Marco Rubio, aclaró que la acción de Israel fue unilateral y subrayó que Washington no participó en la operación. Asimismo, precisó que el gobierno de Donald Trump adoptó "todas las medidas necesarias para proteger a nuestras fuerzas" y mantiene una coordinación estrecha con sus socios regionales.

El ataque israelí se produjo tras meses de desacuerdo entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, sobre cómo actuar ante Irán. Netanyahu lleva tiempo proponiendo el uso de la fuerza militar para desbaratar las ambiciones nucleares de Irán.
El ataque se produjo mientras Estados Unidos dirigía los esfuerzos para negociar un acuerdo con Teherán que limitara la capacidad de Irán de producir armas nucleares y un día después de que el Organismo Internacional de Energía Atómica, el centro de vigilancia nuclear de la ONU, censurara a Irán por no cumplir sus obligaciones de no proliferación nuclear
El New York Times remarcó que este jueves, Trump volvió a decir que no quería que Israel lanzara un ataque, prediciendo que hacerlo arruinaría la posibilidad de una solución diplomática. "Creo que la echaría por tierra", dijo. Luego añadió un guiño al otro lado de la ecuación, diciendo que un ataque "podría ayudarlo, en realidad, pero también podría echarlo por tierra".

Hace varios meses, Trump rechazó un plan israelí de atacar a Irán, insistiendo en que quería tener la oportunidad de negociar un acuerdo con Teherán. Hace dos semanas, Trump dijo que había advertido a Netanyahu de que no lanzara un ataque mientras Estados Unidos negociaba con Irán.
El gobierno israelí dañó el sistema de defensa aérea iraní durante sus ataques contra el país el año pasado y había planeado durante meses aprovechar la debilidad de Teherán para organizar nuevos ataques.
Anticipándose a una escalada regional, Estados Unidos retiró el miércoles a sus diplomáticos en Irak y autorizó la salida voluntaria de familiares de soldados estadounidenses destinados en otros lugares de Medio Oriente. Una agencia gubernamental británica también advirtió el miércoles de una escalada que podría significar mayores riesgos para los barcos en el golfo Pérsico.
Cabe recordar que el ataque de Israel contra un complejo controlado por Irán en Siria en abril de 2024 provocó que Teherán disparara una enorme cantidad de misiles contra Israel. Irán lanzó un ataque similar el año pasado , después de que Israel asesinara a Ismail Haniyeh, dirigente de Hamás, cuando visitaba Irán el verano pasado, y después matara a Hassan Nasrallah , dirigente de Hizbulá.
Lo que se especula en medios israelíes los ataques provocaron un incendio en la sede de la Guardia Revolucionaria en Teherán que terminó con la vida del comandante de la Guardia Revolucionaria Salami y la Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) confirmó que la planta nuclear iraní de Natanz fue alcanzada por los bombardeos israelíes.
"La OIEA vigila de cerca la preocupante situación en Irán. La Agencia puede confirmar que la planta de Natanz está entre los objetivos alcanzados", escribió el organismo en un mensaje de X firmado por su director general, el argentino Rafael Grossi.
La OIEA también aseguró estar "en contacto con las autoridades iraníes" para monitorear los "niveles de radiación" y estar en contacto con los inspectores de la entidad en el país.
Según los inspectores del OIEA, Irán había logrado en los últimos meses acelerar su producción de uranio altamente enriquecido, hasta una pureza del 60 %, cercano ya al necesario para la fabricación de bombas atómicas.
Mundo
Asesinan a congresista demócrata y su esposo en Minnesota, EEUU

La Oficina Federal de Investigación (FBI) estadounidense identificó a Vance Luther Boelter, de 57 años, como el principal sospechoso del asesinato de la congresista estatal demócrata Melissa Hortman y su esposo, Mark, así como del ataque armado contra el senador estatal John Hoffman y su esposa, Yvette, ocurrido en la madrugada de este sábado. Los hechos, calificados por el Gobernador Tim Walz como un “asesinato por motivos políticos”, han conmocionado al estado y al país.
Según informes policiales, Boelter, un hombre blanco de cabello castaño, se hizo pasar por agente de la ley, utilizando un uniforme policial falso, placa, chaleco antibalas y un vehículo con características de patrulla para ganar acceso a las residencias de las víctimas en Brooklyn Park y Champlin, localidades cercanas a Minneapolis.

En el vehículo del sospechoso, las autoridades encontraron un manifiesto y una lista con nombres de legisladores y activistas, incluyendo a Hortman y Hoffman, lo que refuerza la hipótesis de un ataque planificado con motivaciones políticas.
Boelter, quien permanece prófugo, fue descrito por la policía como “extremadamente peligroso”. El jefe de policía de Brooklyn Park, Mark Bruley, confirmó que el sospechoso intercambió disparos con las autoridades en las inmediaciones de la residencia de Hoffman antes de escapar.
Un amplio operativo de búsqueda, que incluye al FBI, equipos SWAT y cientos de agentes, está en marcha para capturarlo. Las autoridades han emitido una alerta a los residentes de la zona para que no abran sus puertas a personas que se identifiquen como policías sin verificar su identidad y han pedido reportar cualquier información al 911. El FBI ofrece una recompensa de 50 mil dólares por cualquier información que lleve a su captura.

Datos preliminares indican que Boelter tuvo vínculos con el Gobierno estatal, habiendo sido designado en 2019 por el Gobernador Walz para formar parte de una junta estatal, según publicaciones en X. Además, registros públicos sugieren que Boelter era director de Praetorian Guard Security, una empresa de seguridad con sede en Minneapolis, lo que podría explicar su acceso a uniformes y equipo táctico.
Asesinato causa indignación
Fue durante la madrugada del sábado 14 cuando la congresista Melissa Hortman fue asesinada en su casa, mientras que el Senador John Hoffman resultó herido. Ambos demócratas del estado de Minnesota fueron atacados en sus casas en Champlin y Brooklyn Park, al norte de Minneapolis, Estados Unidos.
El Gobernador Tim Walz informó que Hortman y su esposo murieron como resultado del “ataque con motivos políticos”, mientras que John Hoffman y su esposa tuvieron que ser intervenidos quirúrgicamente y los médicos mantienen una esperanza optimista en su recuperación.
De acuerdo con medios locales, la policía investiga la hipótesis de un ataque específicamente dirigido en contra de ambas figuras públicas que pertenecen al Partido Demócrata-Agrario-Laborista de Minnesota, filial estatal del Partido Demócrata.
Hortman era la máxima líder demócrata en la Asamblea Legislativa del Estado y antigua presidenta de la Cámara de Representantes estatal. Fue elegida por primera vez en 2004. Era abogada y tenía dos hijos.
Por su parte, Hoffman se desempeñaba como senador estatal. Fue elegido por primera vez en 2012. Además, dirigía una empresa de consultoria llamada Hoffman Strategic Advisors. También fue vicepresidente de la Junta Escolar de Anoka Hennepin, que gestiona el distrito escolar más grande de Minnesota. El político está casado y tiene una hija.