Seguinos

Ciudad

Post pandemia: proponen un debate abierto

7 de agosto de 2020

El informe de ventas de los últimos meses que llevó a cabo el Departamento de Estudios Sociales y Económicos (Dese) de la Unión del Comercio, la Industria y la Producción (Ucip) de Mar del Plata muestra la caída de las estadísticas a pesar de la mayor apertura que está llevando a cabo el gobierno a través de una flexibilización controlada por protocolos específicos.

Teniendo en cuenta que estos índices negativos se replican durante los últimos meses en todas las actividades productivas, y en vistas de que no hay indicios de mejora es que desde la Ucip creemos necesario un debate que permita el diálogo fraterno y convoque a las autoridades y los representantes de los sectores para poder definir un diagnóstico de la situación y a partir de ahí establecer objetivos y estrategias que permitan la verdadera reactivación económica de la ciudad, señalan desde la cámara comercial.

Los últimos índices deben ser alarmas y un llamado de atención, ya que cualquier proyección que realizamos presenta un porvenir económico muy complicado para todo el Partido de General Pueyrredon. Además, es menester que iniciemos un debate abierto y concreto sobre la industria sin humo, el turismo.

Y agrega: como bien todos sabemos, la actividad turística es transversal a todos los sectores productivos de Mar del Plata, y con esa importancia debe ser tratada ya que a pesar de que la gran mayoría de las actividades están funcionando con sus limitaciones, nos resulta difícil visualizar una temporada estival con las playas vacías.

Es necesario que cada cámara o asociación comience a plantearse qué modificaciones implementar o proponer para comenzar, en algún momento, la recepción del turista, que es necesario y fundamental para el desarrollo económico de la ciudad.

Iniciemos un debate, – proponen de la Ucip- que se transforme en previsiones del futuro, a través de una planificación abierta donde pensemos en el proceso que necesita este sector para generar ingresos que serán fundamentales para todos los marplatenses.

Ciudad

Toda la información del 3/2/2023

Continuar Leyendo

Ciudad

Portada digital del día 3/2/2023

Continuar Leyendo

Ciudad

Presupuesto Participativo: Avanzan las obras


Uno de los proyectos ya finalizado es la instalación de cuatro semáforos en av. Paso. Las ideas ganadoras se pueden consultar ingresando en participa.mardelplata.gob.ar

En el marco de la ejecución de las ideas ganadoras del Presupuesto Participativo 2022, actualmente se encuentran en ejecución 10 proyectos, mientras que tres ya fueron finalizados, otros 11 se encuentran avanzando en el proceso licitatorio de compra y 10 se encuentran proyectados con fecha próxima de inicio y esquema de trabajo. 

Los tres proyectos finalizados comprenden el recambio y/o colocación de luminarias led en distintas zonas de la ciudad; la realización de un taller para niños, niñas y adolescentes orientado a potenciar las habilidades de autonomía y comunicación y la instalación de semáforos en av. Paso, propuesta votada por 146 vecinos de la zona y que resultó segunda en su zona.

En cuanto a esta última obra, realizada desde el Emvial, se colocaron cuatro semáforos en los cruces de esta avenida con las calles La Rioja, Hipólito Yrigoyen, San Luis y Santa Fe. En cada una de las esquinas, además de las linternas viales, existen dos semáforos peatonales. Las señales están comunicadas y coordinadas con el resto de los semáforos de la avenida, como es el caso de Independencia, Córdoba y Entre Ríos. . 

Por otro lado, se están llevando adelante tres proyectos del Presupuesto Participativo que comprenden mejora asfáltica y cordón cuneta y dos que abarcan la colocación de semáforos; la repotenciación LED para el recambio de 972 luminarias en el barrio Malvinas Argentinas; campañas publicitarias sobre tenencia animal responsable junto con la compra de insumos para Zoonosis y la compra de sillas de ruedas deportivas para una ONG.
 
En referencia a los 11 proyectos que están próximos a licitar y ser iniciados, se encuentran la colocación de rampas para discapacitados, construcción de un skatepark y un playón deportivo, reparaciones y compra de insumos y actualización de fondo bibliográfico para la Biblioteca Parlante y la Biblioteca Mariano Moreno y los arreglos y mejoras edilicias de cinco clubes deportivos de la ciudad.
 
En cuanto a obras ya proyectadas y con fecha de inicio en los próximos días, se encuentran la colocación de refugios de paradas de colectivos en el barrio Peralta Ramos Oeste, la colocación de bancos, cestos, juegos y carteles en dos plazas de los barrios El Martillo y Ameghino, así como también la instalación de juegos saludables, bancos de descanso, iluminación y cestos de residuos para otras cinco plazas de la ciudad. También está proyectada la puesta en valor de la bicisenda en Estación Norte, mejoras edilicias en el SUM de la Asociación Vecinal de Fomento Santa Celina y mejoras en las bajadas a las playas de zona norte, con el fin de generar un acceso más inclusivo.
 
Para ver los avances de cada uno de los proyectos ganadores los vecinos pueden ingresar a través del enlace participa.mardelplata.gob.ar , dentro del menú “Ideas y Proyectos” y seleccionar zona y tema.

Es importante recordar que en agosto se realizó el Presupuesto Participativo. En la elección tanto online como presencial que se distribuyó en 11 zonas, participaron 6.778 personas que emitieron 12.682 votos –se recuerda que en esta edición, se podían votar dos proyectos distintos. Los proyectos más convocantes fueron 35 y se irán ejecutando de acuerdo a un orden de prioridad.

Continuar Leyendo