Ciudad
Docentes privados denuncian despidos

27 de julio de 2020
La delegación Mar del Plata del Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) denunció despidos en un jardín luego de que los directivos presionaran a los y las docentes.
“Lamentablemente la decisión de los propietarios es llevar el jardín al cierre y desconocer que los despidos están prohibidos en virtud de lo que establecen los DNU presidenciales en el marco del COVID-19”, indicaron con relación a lo vivido en el jardín Acuarela de esta ciudad.
“A pesar de los incumplimientos y el maltrato que han estado recibiendo por parte de los empleadores, las maestras continuaron dando sus clases y manteniendo el vínculo con los alumnos y sus familias de forma virtual. Gran esfuerzo y profesionalismo volcados hacia los chicos y una enorme tolerancia frente a una patronal que aprovechó el contexto para desligarse de sus responsabilidades”, indicaron en un comunicado.
“La situación de las instituciones privadas de nivel inicial es una preocupación permanente del SADOP, desde mucho antes de la pandemia. Es por eso que hemos impulsado la creación de una mesa de trabajo, a través de una ordenanza municipal, con el objetivo de trabajar en conjunto sobre las dificultades del sector y promover las políticas públicas necesarias. Los propietarios del jardín Acuarela, fueron invitados a participar, junto con otros empleadores, pero lamentablemente nunca han respondido a la convocatoria, sostuvieron.
Desde SADOP aclaran que “nos preocupa mucho el sostenimiento de la oferta educativa para este nivel, que suple en gran medida la falta de oferta estatal pero que a su vez presente altos grados de informalidad y precariedad”, recordaron.
“Los jardines maternales y de infantes son parte del sistema educativo. Por lo tanto, cada institución debe tener las condiciones necesarias para brindar una educación de calidad y que estén garantizados los derechos de la niñez y los laborales”, finalizan diciendo desde el gremio.

Ciudad
Portada digital del 2/2/2023
Ciudad
Alerta meteorológico

Ante cualquier dificultad, podrán comunicarse telefónicamente al 103 (Defensa Civil), 107 (SAME), 911 (Policía) o al 100 (Bomberos).
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió para la mañana de este jueves un alerta amarillo para un sector de la provincia (que comprende a General Pueyrredon) que será afectada por lluvias y tormentas de variada intensidad, pudiendo ser algunas localmente fuertes. Las mismas estarán acompañadas de ráfagas, caída de granizo, fuerte actividad eléctrica y -fundamentalmente- abundante caída de agua en cortos períodos.
Se esperan valores de precipitación acumulada variables en la región, entre 25 y 50 mm, pudiendo ser superadas en forma puntual
Ante cualquier dificultad los vecinos podrán comunicarse telefónicamente al 103 (Defensa Civil), 107 (SAME), 911 (Policía) o al 100 (Bomberos).
Desde Defensa Civil se recuerdan las medidas preventivas a tener en cuenta:
- Asegurarse de sacar los residuos en los horarios estipulados; no depositarlos en lugares que interfieran en un normal escurrimiento de agua una vez comenzada la lluvia.
- Si no es necesario, una vez que comience el desarrollo del mal tiempo, no desplazarse por la calle; caso contrario elevar los cuidados. Si se maneja un vehículo, antes de hacerlo verificar que funcionen todos los elementos de seguridad y manejo (luces, limpiaparabrisas, desempañador, frenos, etc.)
-Cerrar y asegurar puertas, ventanas, toldos y chapas.
-Retirar macetas y todos aquellos objetos que puedan caer a la calle.
-Asegurar andamiajes, grúas y otros elementos de obra.
Ciudad
Llegan Pedro Saborido y Miguel REP

El Ciclo Verano Planeta continuará este miércoles 1 de febrero en Mar del Plata con la presencia del único dueto de la temporada a cargo de Pedro Saborido y Miguel REP, quien dibujará mientras se desarrolla la charla
Desde las 21 en el Hotel Costa Galana, los autores presentaràn sus últimas obras literarias: “Una historia de la Vida en el capitalismo”, en el caso de Saborido, y “Diego, nacido para molestar”, de REP. El acceso a la charla es libre y gratuita hasta completar la capacidad de la sala.
Al igual que sucedió en las dos últimas ediciones, el Ciclo también se transmitirá en el canal de YouTube PlanetadeLibros Argentina“No vivís en el capitalismo, el capitalismo vive en vos”, avisa desde el arranque Saborido, quien comanda una excursión al mundo de nuestros días, cuyo segundo acto es una invitación a barrenar una ola psicodélica y sentimental, lúcida y encantadora.
De risas, de inteligencia y bondad bien entendida. De eso se trata "Una historia de la vida en el capitalismo"; de partir de un lugar conocido para, una vez recorrido el camino con excitación, llegar al delirio que brilla.
Pueden leerse aquí asuntos relacionados con el tiempo (en un bodegón top de platos extra large y esperas centenarias), la curiosa historia de una anciana amorosa que en una plaza les da de comer alfajores a las palomas y calmantes a las personas. Y, como siempre, manufactura de primer nivel. Humor entrañable, guiños e imaginación poderosa. Un gran despelote.
La vida ilustrada de un personaje ilustre, refiere la reseña de “Diego, nacido para molestar”, la biografía ilustrada de REP sobre el mejor futbolista de todos los tiempos. “La biografía de Dios, sin dudas”; escribió Saborido en el prólogo
Miguel Rep da a luz a su Diego desde las entrañas mismas de un argentino fanático del fútbol, la política, la literatura y el arte: desde ese corazón mixto de artista.
“En este trabajo, Miguel usa todas las herramientas que adquirió en todos estos años de oficio. Y dibuja más al Maradona que caminó sobre las aguas que al que terminó en la cruz de la que varias veces se pudo bajar. Diego siempre buscó la manera de volver a pisar una cancha. Miguel hace todo para seguir dibujando. Asi es la gente que no deja de hacer lo que siempre hizo de chico: jugar a la pelota o dibujar. Toda una carrera tratando de seguir siendo un nene”, resume Saborido.
En febrero Verano Planeta 2023 continuará con las presentaciones de Hugo Alconada Mon, Florencia Canale y en el epílogo del ciclo, llegará Darío Sztajnsrajber con un repaso de toda su obra.
Los ciclos cuentan con la producción general de Franganillo / Comunicación; el auspicio de Canal 10 de Mar del Plata y la Dirección de Cultura de Pinamar. Las charlas serán moderadas por el periodista Nino Ramella.
Agenda
Mar del Plata Hotel Costa Galana (Av. Patricio Peralta Ramos 5725)
FEBRERO
01 Pedro Saborido / Miguel REP, libros: “Una historia de la Vida en el capitalismo/ Diego, nacido para molestar”
06: Hugo Alconada Mon, libro: “La ciudad de las ranas”
13: Florencia Canale, libro: “Bastarda”
20: Darío Sztajnszrajber Reseña de su obra