Seguinos

Ciudad

Comenzó un plan de forestación

17 de julio de 2020

Con la plantación de ejemplares arbóreos en Las Margaritas, 2 de Abril y en la colectora de ruta 2 a la altura de La Laura, dio inicio la primera etapa del Plan de Forestación y Reforestación municipal, “Forestar MGP 2020”.

“Estamos retomando el Plan Forestar MGP, un plan que habíamos presentando en marzo pero que tuvimos que suspender por la pandemia”, explicó al respecto el titular del Ente de Servicios Urbanos (Emsur), Sebastián D’Andrea.

Asimismo, el funcionario detalló sobre el mismo: “Lo readaptamos y comenzamos esta plantación con una actividad complementaria de chipeo con la idea de avanzar definitivamente hacia un esquema que incluye, en distintas zonas de la ciudad, la reposición de especies y nuevas plantaciones, sobre todo en la zona sur. En definitiva, se trata de reflexionar acerca de qué arbolado queremos o en qué ciudad queremos vivir en los próximos 20 años”, indicó.

En este comienzo del Plan, realizado en el barrio Reserva Forestal Las Margaritas, también estuvieron presentes  el director de la Delegación Norte, Pablo Pérez; miembros de la Sociedad de Fomento; de la Comisión de Espacios Verdes y Comisión de Chipeado de los barrios Reserva Forestal y vecinos del lugar

Además, desde un enfoque integral del Plan, se incluyen actividades complementarias de educación ambiental y la gestión y tratamiento de los restos de poda.

Desde el Emsur también se precisó que se apunta a un esquema de gestión mucho más ágil donde el vecino tenga más participación y pueda decidir, en definitiva, sobre las cuestiones que tienen que ver con su propia vida.

Tras la reestructuración del esquema previsto en marzo pasado, en Plan Forestar MGP se distribuirá, bajo los protocolos sanitarios correspondientes, en ocho espacios de plantación en 25 barrios de la ciudad, donde se realizará reposición y plantación de especies arbóreas que se adapten a las condiciones climáticas y edafológicas de cada zona.

SEGUNDA VIDA FORESTAL

En tanto y como actividad complementaria del Plan, se realizó una prueba piloto de chipeado de restos de poda ubicados en el predio de acopio del barrio.  “El objetivo del chipeado es revalorizar un residuo para que, en vez de que se disponga en el Predio de Disposición Final, se pueda reutilizar en espacios públicos, en plazas, en los viveros municipales, entre otros”, explicaron desde el ente municipal.

De las actividades participó personal de la Dirección de Diseño y Paisajismo Urbano, de la Dirección de Gestión Ambiental y de los Departamentos de Unidad de Poda, de Recursos Naturales y Guardaparques, el Departamento de Higiene Urbana y el de Espacios Verdes del ente municipal.

Ciudad

Portada digital del día 7/1/2025

Continuar Leyendo

Ciudad

Secuestran 76 motos por distintas infracciones

A través de la Secretaría de Seguridad, se continuó con el cronograma de controles en diversos barrios de la ciudad para mantener el orden en la vía pública, prevenir y disuadir picadas ilegales y combatir modalidades delictivas.

En los últimos siete días, la Municipalidad de General Pueyrredon —a través de la Secretaría de Seguridad, el área de Tránsito, el Cuerpo de Patrulla Municipal (CPM)— y la Policía de la Provincia de Buenos Aires, realizaron operativos en distintos barrios de la ciudad. El propósito fue garantizar el orden en la vía pública, reducir accidentes de tránsito, prevenir el uso indebido de motos y frenar conductas indebidas o delictivas vinculadas a estos vehículos. Durante este lapso, los controles efectuados llevaron al secuestro de 76 motos por diversas infracciones.

Al respecto, el secretario de Seguridad, Rodrigo Goncalvez, señaló: “Seguimos trabajando con la misma línea de 2024, enfocados en el ordenamiento y el control del espacio público. En la última semana, secuestramos 76 vehículos durante los controles vehiculares orientados a la prevención de siniestros y delitos.”

Asimismo, el funcionario enfatizó: “Estos controles son fundamentales para la prevención. Por eso, vamos a continuar trabajando en equipo con las fuerzas de seguridad para evitar delitos, reducir siniestros y garantizar el cumplimiento de las normas vigentes. En un contexto donde gran cantidad de personas visitan nuestra ciudad, los operativos se intensificarán.”

Continuar Leyendo

Ciudad

Semana del Pulóver

Este miércoles 8 de enero a la hora 11 en la sede del EMTURyC (Belgrano 2740), se realizará la conferencia de prensa y presentación de la Semana del Pulóver Marplatense, que se realizará entre el 7 y el 14 de febrero en diferentes sucursales de nuestra ciudad.

Organizado por empresarios del sector encabezados por la Cámara Textil, este acontecimiento busca impulsar las ventas ofreciendo promociones especiales durante la temporada, específicamente en el mes de febrero.

Los locales participantes tendrán una identificación gráfica y ofrecerán descuentos exclusivos, visitas guiadas a las fábricas, entre otras cosas.En la conferencia estarán presentes el Presidente del EMTURyC, Bernardo Martin y los integrantes de la Comisión Organizadora, María de los Angeles Liberati, Javier Cicalese y Guillermo Fasano

Continuar Leyendo