Seguinos

Ciudad

Desde el Concejo piden pista

15 de julio de 2020

A través de un proyecto de comunicación, el Concejo Deliberante solicitó a Nación y Provincia que articulen la posibilidad de establecer al Aeropuerto Internacional Astor Piazzolla como cabecera dentro del plan denominado “Propuesta sanitaria para el reinicio de la actividad”. 

En la iniciativa, presentada por la presidenta del bloque de concejales de la Unión Cívica Radical, Vilma Baragiola, se destaca “la propuesta presentada por Aerolíneas Argentinas ante el Ministerio de Transporte para la reanudación de los vuelos de cabotaje a distintas provincias de nuestro país, utilizando como base el Aeropuerto de la ciudad de Córdoba”. 

En ese sentido, Baragiola explicó que “el plan, denominado Propuesta Sanitaria para el reinicio de la actividad, está siendo analizado por las autoridades de Transporte y forma parte de la reactivación de la actividad aérea en el plano doméstico”. 

La edil sostuvo que “la situación que se vive en el Área Metropolitana y la extensión de la cuarentena hasta el 17 de julio, inclusive, llevó a los directivos de la línea de bandera a proponer la posibilidad de operar desde Córdoba hacia aquellas provincias con baja circulación del virus”. 

Y puntualizó: “el Aeropuerto Internacional Astor Piazzolla cuenta con la infraestructura necesaria para iniciar los vuelos de manera casi inmediata. Las reformas concluidas a fines del año 2019 dotaron al Aeropuerto de una mayor capacidad, espacios más flexibles, eficientes y modernos, capacitando al mismo para absorber el aumento en el volumen de pasajeros, teniendo como destinos habituales las ciudades de Buenos Aires, Bahía Blanca, Comodoro Rivadavia, Córdoba, Mendoza, Neuquén, Rosario, Bariloche, Chapelco, Tucumán, Santa Fe, Santa Rosa, Trelew y Ushuaia”.

Para finalizar y pensando en la “nueva normalidad” de cara a la temporada 2020/21, Baragiola sentenció: “se abre una ruta de afluencia de turismo importante para nuestra ciudad como así también la generación de nuevos puestos de trabajo dentro del Aeropuerto, siendo además una  inmejorable oportunidad para posicionar y conectar a nuestra ciudad dentro del mapa turístico nacional e internacional”.

Ciudad

Portada digital del día 5/1/2025

Continuar Leyendo

Ciudad

Todo listo para la Copa Challenger de Aguas Abiertas

La cuarta edición de esta competencia se disputará en aguas de la Base Naval. Para inscribirse mardelplata.gob.ar/copachallengeraguasabiertas.

La carrera principal constará de 3.000 metros, mientras que la opción alternativa será de 1.500. El día del evento, los nadadores y las nadadoras deberán presentarse con DNI y un apto médico vigente, con no más de 12 meses de antigüedad.

La Municipalidad, a través del Ente Municipal de Deportes y Recreación (EMDER), organiza la cuarta edición de la Copa Challenger de Aguas Abiertas Ciudad de Mar del Plata, que se disputará el domingo 12 de enero a las 8.30 en aguas de la Base Naval.

Tal como en ediciones anteriores, la competencia ofrece dos distancias: la carrera principal será de 3.000 metros, mientras que la prueba alternativa será de 1.500 metros.

Quienes deseen participar podrán inscribirse completando el formulario disponible en www.mardelplata.gob.ar/copachallengeraguasabiertas, luego de revisar el reglamento y firmar el deslinde de responsabilidad.

Al día de la carrera, los participantes deberán presentarse con Documento Nacional de Identidad (DNI) y un apto médico vigente, con no más de 12 meses de antigüedad.

En el caso de nadadores y nadadoras de 12 y 13 años que participen de la prueba promocional de 1.500 metros, además de la documentación indicada, se requerirá la presentación de una nota aval emitida por su club. Este aval deberá especificar que la prueba resulta adecuada y acorde al entrenamiento que realizan en dicha institución, junto con la respectiva licencia federativa.

Continuar Leyendo

Ciudad

Luego de casi 2 años de caída, aumentan las ventas comerciales

Con el cierre del año 2024, y como es habitual, el Departamento de Estudios Sociales y Económicos de la Unión del Comercio, la Industria y la Producción de Mar del Plata, presentó su relevamiento para conocer la evolución de las ventas minoristas en Mar del Plata. La variación interanual en unidades físicas del mes de diciembre de 2024 arrojó una variación interanual marcando un aumento del 2,3% con respecto a diciembre del 2023.

Desde la entidad empresaria recordaron que anteriormente, las ventas de diciembre 2023 habían sufrido una caída interanual del 12% en unidades físicas.

“Luego de 21 meses de caídas ininterrumpidas de venta en Mar del Plata, diciembre tuvimos un aumento interanual del 2,3%, siendo las fiestas de fin de año y el aguinaldo las principales causas de esta variación positiva indicada por los comerciantes. Notamos hoy expectativas de mejora de la situación económica de acá a un año” indicó el presidente de la UCIP, Blas Taladrid.

Hacia el futuro el pronóstico de la mayoría de los comerciantes consultados en referencia a cómo considera que será la situación económica del país dentro de un año, el 54% indicó que prevé será mejor. En sentido contrario se expresó el 17,5%, mientras que el 28,5% piensa que se mantendrá como en la actualidad.

Mientras que, consultados en particular sobre la consideración de la situación económica de su empresa, el 49,3% indicó que mejorará, el 44,4% que se mantendrá, y solo el 6,3% que estará peor.

Ampliando el límite temporal, también se consultó sobre cómo se percibe el entorno económico para las Pyme en los próximos tres años, el86% cree que estará igual o mejor, el 14% restante visualiza un escenario peor.

La muestra se focalizó en los comercios ubicados en los Centros Comerciales a Cielo Abierto de la ciudad de Mar del Plata de los rubros comerciales relevados: cerrajería; ferretería; materiales para la construcción; calzados; alimentos y bebidas; indumentaria; marroquinería; lencería; bazar; artículos de plomería; calzado femenino; mueblería; perfumería; regalería; materiales eléctricos; farmacia; ropa y accesorios de niños; decoración; colchonería y lencería, entre otros. 

Continuar Leyendo