Seguinos

Ciudad

NO ALCANZA

14 de julio de 2020

Desde la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Mar del Plata (AEHG) manifiestan que el proyecto sobre Plan de Auxilio que impulsa el gobierno nacional no resulta oportuno y no contempla la realidad de la crisis.

En un comunicado de prensa, los hoteleros gastronómicos expresó su postura sobre la preocupante situación del sector ante la pandemia: La foto actual de la actividad exhibe hoteles cerrados, ciudades acorazadas, serias restricciones de traslado, paralización de los medios de transporte y una caída del consumo a niveles nunca vistos sumado a la incertidumbre respecto a la reapertura tanto en relación al momento como a la forma en que deberá realizarse.

El sector requiere de medidas urgentes que ayuden a transitar su paralización y a prepararse para la “nueva normalidad” a través de exenciones impositivas, créditos a tasa 0 de fácil y rápida implementación, eliminación de impuestos indirectos, continuidad de ATP entre otros.

Se requiere ayuda financiera en condiciones de catástrofe, con préstamos  con las tasas más bajas posibles. Los gobiernos alrededor del mundo protegen al sector como Francia, España, Alemania, Gran Bretaña, con distintas medidas con distintas medidas como bajar sustancialmente el IVA. También lo hacen Uruguay y Paraguay con sus planes para  formalizar la economía generando puestos de trabajo.

El Plan de Reactivación que impulsa el proyecto – si bien podrá ser viable finalizada la pandemia – hoy resulta extemporáneo y demuestra el desconocimiento de la emergencia que atraviesa la hotelería del país donde peligran muchas empresas y los miles de trabajadores que de ellas dependen.

Ciudad

Portada digital del día 8/1/2025

Continuar Leyendo

Ciudad

ALERTA POR OLA DE CALOR

Este miércoles y jueves el índice de riesgo de incendios forestales será muy alto en General Pueyrredon.

Por eso, desde el Municipio recomiendan:

-No quemes pastizales, restos de poda o residuos

-No tires colillas de cigarrillos por las ventanas o balcones

-No arrojes basura, botellas o vidrios en terrenos baldíos

-Encendé fogatas en áreas permitidas y nunca te olvides de apagarlas

-Extremá los cuidados, ante cualquier eventualidad llamá al 100 Bomberos, 103 Defensa Civil y 911 Policía.

Para más info ingresá en http://mgp.gob.ar/prevencionincendios

Continuar Leyendo

Ciudad

Alianza con Fundación Pupi

En el marco de la inauguración de su nuevo predio, Fundación Pupi y Fundación 360 sellaron un importante convenio de colaboración educativa y tecnológica. Este acuerdo tiene como objetivo desarrollar actividades conjuntas que beneficien a las comunidades donde ambas instituciones trabajan, con un fuerte enfoque en la inclusión, la equidad educativa y el uso de tecnologías innovadoras, detallaron  las licenciadas Carolina Corbellini       y Ana Rosa Contessi

El evento contó con la destacada presencia de Javier “Pupi” Zanetti, quien acompañó la firma de este convenio, marcando un hito en el compromiso conjunto de ambas fundaciones por transformar el futuro educativo de niños y jóvenes.
Desde Fundación 360 destacaron los múltiples beneficios que la robótica puede ofrecer a los niños y jóvenes de Fundación Pupi:

•    Desarrollo de habilidades cognitivas y tecnológicas.
•    Fomento de la creatividad y el pensamiento crítico.
•    Reducción de la brecha digital, promoviendo inclusión y equidad educativa.

Estuvieron presentes el intendente Guillermo Montenegro; la secretaria general del SOIP, Cristina Ledesma; el presidente y el Director Ejecutivo de la Fundación PUPI, Andrés de la Fuente y Juan Manuel de la Fuente respectivamente, y representantes de instituciones de la ciudad. 
De Fundación 360, participaron Gustavo Blanco, Presidente; Marcela Bianchi, Directora y José Luis Dranuta, Coordinador de Programas Educativos.

“Incorporar la robótica no solo enriquece el aprendizaje, sino que también brinda herramientas para que los chicos puedan integrarse y destacarse en un mundo cada vez más tecnológico,” señaló el licenciado José Luis Dranuta.

Un puente hacia el futuro: la educación tecnológica en el exterior


Además, Fundación 360 participó recientemente en el Open House de la Escuela Argentina en Miami, un evento que celebra el potencial educativo y tecnológico argentino en el exterior.

En ese marco, se firmó un acuerdo que refuerza el compromiso con la innovación y el talento nacional, extendiendo su impacto más allá de las fronteras.

Continuar Leyendo