Ciudad
Milagro en la Gruta de los Pañuelos

14 de julio de 2020
La Diócesis de Mar del Plata informó que el incendio que se produjo el domingo en la «Gruta de los pañuelos» de Sierra de los Padres no produjo daños en la imagen de la Virgen.
Por motivos que se desconocen, la “Gruta de los pañuelos” de Sierra de los Padres, en la Diócesis de Mar del Plata, se incendió en la tarde el domingo 12 de julio. Una dotación de bomberos debió intervenir para apagar las llamas, y si bien el fuego no produjo víctimas, causó daños materiales en la gruta. Sin embargo, la imagen de la Virgen no sufrió daños.
El incendio se produjo en la parte frontal de la gruta y sólo se quemaron los pañuelos que los peregrinos dejan como ofrenda a la Virgen, pero “las llamas felizmente no llegaron al altar de la Virgen, que no sufrió ningún daño” aclaró el párroco de Sierra de los Padres, presbítero Enrique Pío.
No es la primera vez que ocurre un incendio de este tipo, por eso los pañuelos se colocan a una distancia prudencial del altar de la Virgen, dijeron desde la parroquia. “Algunas veces hemos constatado actos vandálicos, otras veces se producen accidentes con las velas o con algún fuego que queda encendido de los visitantes. En esta oportunidad, no sabemos la causa que inició el siniestro y esperamos el informe de los bomberos que actuaron con mucha rapidez”, finalizó el párroco.

Ciudad
Buenas prácticas para el sector gastronómico

Será este viernes a las 9.30 en la sede del Emtur -Belgrano 2740-. Este evento es la primera acción de implementación del Programa Distintivo Verde, una política pública para visibilizar y potenciar la gestión ambiental de las pymes locales.
La Municipalidad convoca a integrantes del sector gastronómico a una capacitación donde se abordarán temas como gestión y valorización de residuos. La misma se realizará este viernes a las 9.30 en el salón de conferencias del Ente Municipal de Turismo (Emtur), ubicado en Belgrano 2740.
Para participar, los interesados deben enviar sus datos (nombre, apellido, teléfono de contacto e institución a la que pertenecen) previamente por mail a [email protected]
En la oportunidad, además, se presentará el Programa Distintivo Verde, una propuesta coordinada por la Dirección General de Ambiente y Desarrollo Sostenible del Municipio para potenciar la gestión ambiental en el sector privado.
Esta iniciativa busca fomentar la producción y consumo sostenible de bienes y servicios, propiciando la economía circular y la gestión ambiental en el sector privado, con el objetivo de transicionar hacia una económica que valore el cuidado y respeto del ambiente, para ello la autoridad de aplicación ofrecerá distintas capacitaciones y acceso a información de interés para los participantes.
En cuanto a la metodología de implementación del Programa, desde la coordinación del mismo precisaron que se habrá un espacio en la web municipal donde se podrá acceder al formulario de inscripción, que consiste en cuestionario sobre prácticas y estrategias de producción y gestión en los ejes energía, agua, insumos y residuos.
Las respuestas brindadas tendrán el carácter de declaración jurada y quedarán sujetas a verificación por parte de la autoridad de aplicación, quien las calificará para distinguir con un sello en tres niveles (bronce, plata u oro), a aquellos establecimientos que implementen prácticas que conllevan un compromiso con el cuidado del ambiente y la sostenibilidad.
Este sello podrá ser exhibido en las redes sociales, vidriera, packashing del establecimiento, y contendrá un código QR que linkeará al sitio web del Programa, dónde constarán los méritos de la empresa por los que ha sido distinguida con el correspondiente sello. El sitio contará asimismo con un mapa virtual con la geolocalización de todos los establecimientos distinguidos con el sello.
Las entidades interesadas en participar de esta propuesta pueden escribir a [email protected]