Seguinos

Ciudad

Ventas minoristas caen 34,8%

5 de julio de 2020

Las ventas minoristas cayeron 34,8% interanual en junio, medidas en cantidades, en el marco del menor consumo generalizado que provoca la caída en los ingresos y la menor circulación de gente en las calles por el coronavirus, de acuerdo con un relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).



Sin considerar el desempeño de las actividades de determinados rubros considerados esenciales -alimentos y bebidas, farmacias y ferreterías-, la baja en las ventas fue del 43,1%.



«Todos los rubros medidos declinaron frente al menor consumo generalizado que provoca la caída en los ingresos, la menor circulación de gente en las calles, y la incertidumbre. En los primeros seis meses del año, el comercio minorista pyme acumula así un derrumbe anual de 32,5% frente a iguales meses del 2019», detalló la entidad pyme.



El informe, que releva las ventas bajo la modalidad online como en los locales físicos, arrojó que en junio con mayor cantidad de comercios abiertos, el declive fue menor que en mayo, y que la baja en la región AMBA llegó al 49,3% mientras que en el resto del país fue de 20,3% interanual.



Tras tres meses y medio de cuarentena, algunas ciudades del interior del país con casos controlados de Covid-19 comenzaron a activar sus actividades comerciales, aunque de manera lenta.


Si se miden sólo los rubros no esenciales, la caída en el AMBA fue de 60,7% y en el resto del país las ventas declinaron un 20,3%.


El rubro con menor caída interanual en el mes fue farmacias (-12,7%), siempre medidas en cantidades, que dividida por zonas la retracción anual es de 8,6% en el país, sin AMBA, y 16,8% en AMBA.


El segundo ramo con menor baja fue alimentos y bebidas (-19,4%), «aunque el descenso es muy importante; buena parte se explica por el fuerte traslado de ventas hacia los hipermercados, sobre todo en CABA y Gran Buenos Aires».


En Ferreterías, materiales eléctricos y para la construcción las ventas anuales se redujeron 22,9% para el promedio país.En indumentaria, la caída promedio en el país fue de 47,5% pero con un descenso de 23,3% en el interior del país y de 71,7% en AMBA.

«Hubo muchos faltantes en los comercios, en parte por falta de liquidez para comprar stock y proveedores que solo aceptaban la facturación en efectivo. Eso, más la poca circulación de gente y los protocolos que no permiten más de una o dos personas a la vez en el negocio, aplastaron la venta», según CAME.


Recordó que «esto último se sintió en el Día del Padre, porque en este rubro entre que el cliente elige y se prueba, se reduce la productividad del comercio, haciéndose largas colas afuera».

Por último, en el plano cualitativo, para el 42,4% de las empresas consultadas su situación en junio fue mala, para el 11,5% crítica, y para el 29,6% regular.

Ciudad

Portada digital del día 8/1/2025

Continuar Leyendo

Ciudad

ALERTA POR OLA DE CALOR

Este miércoles y jueves el índice de riesgo de incendios forestales será muy alto en General Pueyrredon.

Por eso, desde el Municipio recomiendan:

-No quemes pastizales, restos de poda o residuos

-No tires colillas de cigarrillos por las ventanas o balcones

-No arrojes basura, botellas o vidrios en terrenos baldíos

-Encendé fogatas en áreas permitidas y nunca te olvides de apagarlas

-Extremá los cuidados, ante cualquier eventualidad llamá al 100 Bomberos, 103 Defensa Civil y 911 Policía.

Para más info ingresá en http://mgp.gob.ar/prevencionincendios

Continuar Leyendo

Ciudad

Alianza con Fundación Pupi

En el marco de la inauguración de su nuevo predio, Fundación Pupi y Fundación 360 sellaron un importante convenio de colaboración educativa y tecnológica. Este acuerdo tiene como objetivo desarrollar actividades conjuntas que beneficien a las comunidades donde ambas instituciones trabajan, con un fuerte enfoque en la inclusión, la equidad educativa y el uso de tecnologías innovadoras, detallaron  las licenciadas Carolina Corbellini       y Ana Rosa Contessi

El evento contó con la destacada presencia de Javier “Pupi” Zanetti, quien acompañó la firma de este convenio, marcando un hito en el compromiso conjunto de ambas fundaciones por transformar el futuro educativo de niños y jóvenes.
Desde Fundación 360 destacaron los múltiples beneficios que la robótica puede ofrecer a los niños y jóvenes de Fundación Pupi:

•    Desarrollo de habilidades cognitivas y tecnológicas.
•    Fomento de la creatividad y el pensamiento crítico.
•    Reducción de la brecha digital, promoviendo inclusión y equidad educativa.

Estuvieron presentes el intendente Guillermo Montenegro; la secretaria general del SOIP, Cristina Ledesma; el presidente y el Director Ejecutivo de la Fundación PUPI, Andrés de la Fuente y Juan Manuel de la Fuente respectivamente, y representantes de instituciones de la ciudad. 
De Fundación 360, participaron Gustavo Blanco, Presidente; Marcela Bianchi, Directora y José Luis Dranuta, Coordinador de Programas Educativos.

“Incorporar la robótica no solo enriquece el aprendizaje, sino que también brinda herramientas para que los chicos puedan integrarse y destacarse en un mundo cada vez más tecnológico,” señaló el licenciado José Luis Dranuta.

Un puente hacia el futuro: la educación tecnológica en el exterior


Además, Fundación 360 participó recientemente en el Open House de la Escuela Argentina en Miami, un evento que celebra el potencial educativo y tecnológico argentino en el exterior.

En ese marco, se firmó un acuerdo que refuerza el compromiso con la innovación y el talento nacional, extendiendo su impacto más allá de las fronteras.

Continuar Leyendo