Seguinos

Mundo

Rompiendo estereotipos

Elizabeth Melo suma más de 120 mil seguidores en Instagram.

2 de julio de 2020

La modelo marplatense Elizabeth Melo no para de sumar seguidores en las redes sociales, a través de las cuales brinda mensajes de apoyo para las mujeres, a quienes alienta a sentirse seguras y no dejar que los estereotipos de belleza definan su estado de ánimo.

“Busco la inclusión femenina en todos los aspectos”, indicó Melo en diálogo con El Atlántico y contó que en la red social Instagram, bajo el nombre de usuario @holasoyrubia, en el que acumula más de 120 mil seguidores, mezcla sus dos pasiones, la moda y la psicología, la cual estudia en la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP) y para la que solo le faltan 4 materias para recibirse de licenciada.

Si bien hoy es elegida por distintas marcas locales y nacionales para publicidades, Melo contó que esta iniciativa surgió porque ella misma también sufrió por no tener un “cuerpo hegemónico”.

“Tengo una estatura muy baja y eso me ha restado muchas oportunidades en el modelaje. Recibí muchos no”, confesó y dijo que por eso se planteó “romper ciertas estructuras” y provocar un “cambio de pensamiento”. “La moda tiene que ser para todas”, remarcó.

Por ello organizó hace unos meses un desfile “diferente” en el Club Banfield de la ciudad, que fue protagonizado por modelos que “no cumplían los estereotipos”.

Sin embargo, antes de llegar a este grado de autoaceptación, la estudiante de psicología contó que desde 2011 hasta 2017 se exigió mucho con el ejercicio físico, no por una cuestión de salud, sino por estética. “Esto cambió hace unos años. Empecé a comprender que no importa un kilo demás, sino como uno se acepte”, sostuvo la modelo, quien agregó que esta madurez emocional la alcanzó a los 27 años, por lo que a través de las redes sociales ayuda a las jóvenes a no dejarse presionar por los estereotipos de belleza.

Además, Melo contó que gracias a Instagram se le abrieron puertas laborales en Buenos Aires, pero no tanto en su ciudad, por lo que desea trabajar para “abrir el mercado de la moda en Mar del Plata” y que “crezcan las oportunidades”.

Por último, arengó a los jóvenes a “no dejar de insistir”. “No se autocastiguen cuando les digan que no. Hay que seguir insistiendo y gestionar proyectos propios”, concluyó.

Mundo

Lidia Borda presenta ‘Caramelos Surtidos’

El espectáculo recorre un  repertorio de música popular que incluye tangos, folklore, boleros y rock nacional, entre otros. Localidades $900.-

“Caramelos Surtidos”, el nuevo espectáculo musical de Lidia Borda, se presentará el martes 31 a las 21:30 hs en la Sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium, Centro Provincial de las Artes como parte de la programación veraniega que impulsa el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.

En esta oportunidad, la cantante estará acompañada por Daniel Godfrid en piano y Sebastián Espósito en guitarra, junto a quienes recorrerá un inusual repertorio de música popular que enlaza diferentes géneros como tango, folklore, bolero, rock nacional e internacional, recreando piezas de autores populares tan variados como Homero Manzi, Luis Alberto Spinetta, Chico Buarque, Carlos Gardel, Alfredo Zitarrosa, Agustín Lara, Charly García, Hoagy Carmichael, entre muchos otros. 

Localidades $900.- en venta por Plateanet y en la boletería del teatro (Boulevard Marítimo 2280).

Continuar Leyendo

Mundo

La próxima cumbre Celac-UE será los días 17 y 18 de julio

La próxima cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) se celebrará el 17 y 18 de julio en Bruselas, anunciaron hoy el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, y el primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves, que asumió la presidencia pro témpore del foro regional para este año.

"La cumbre UE-Celac reforzará aún más la asociación birregional de la UE y los países de la Celac en torno a prioridades compartidas como las transiciones digital y verde, la lucha contra el cambio climático y la pérdida de biodiversidad, la salud, la seguridad alimentaria, la migración, la seguridad y la gobernanza o la lucha contra la delincuencia transnacional", señaló un comunicado del Consejo Europeo.

El encuentro, que se dará mientras España ostente la presidencia del bloque europeo, había sido acordado en el encuentro que los ministros de Relaciones Exteriores de la UE y la Celac celebraron en Buenos Aires en octubre pasado

Continuar Leyendo

Mundo

La canciller chilena llamó ‘huevón’ a embajador argentino

Un audio filtrado por error en el que la canciller chilena, Antonia Urrejola, llama "huevón" al embajador de Argentina en Chile, Rafael Bielsa, desató este martes la polémica y enturbió la participación del presidente chileno, Gabriel Boric, en la cumbre de la Celac en Buenos Aires.

Se trata de una conversación informal entre Urrejola y varios funcionarios de la Cancillería en la que critican airadamente la reacción del diplomático a la decisión del Gobierno chileno de rechazar un megaproyecto minero y portuario que amenazaba una reserva natural única en el mundo.

"Basta, este huevón, hace lo que quiere cuando tiene ganas, ¿y la explicación es que está loco?", se queja Urrejola en un momento de la conversación.

En una conferencia de prensa antes de partir de regreso a Santiago, la canciller chilena argumentó que no sabía que la conversación había sido grabada y dijo que se enteró del inidente esta mañana, en plena reunión de la Celac.

"En el día de hoy he conversado con el canciller (de Argentina, Santiago Cafiero); me dijo que son gajes del oficio y que las relaciones están muy bien y estamos trabajando en el gabinete bilateral que se va a hacer este año", explicó la ministra, quien aseguró que tanto los dichos de Bielsa como la polémica por el audio están "superados" y "no están empañando la relación".

La filtración provocó sin embargo una ola de críticas en la oposición chilena de derecha, que ya está pidiendo la comparecencia de Urrejola e incluso su renuncia, mientras que el Gobierno argentino mantiene silencio por el momento.

"No voy a presentar mi renuncia pero, como todos los ministros, estamos en nuestros cargos porque contamos con la confianza del presidente", zanjó la ministra.

El embajador Rafael Bielsa fue citado el viernes pasado a la Cancillería chilena después de que dijera en una comisión parlamentaria que esperaba ser informado de la decisión ambiental tomada por la Administración del presidente Gabriel Boric.

"Este emprendimiento era una de las alternativas que iba a tener Agua Negra como puerto. A nosotros nos vendría bárbaro que nos avisaran, nada más que eso. Como tiene un impacto en las relaciones bilaterales, queríamos que estuviera informado", dijo el diplomático argentino ante los parlamentarios.

Continuar Leyendo