Seguinos

Ciudad

Charlas y mentorías audiovisuales

30 de junio de 2020

Se presentó el Ciclo de Charlas y Mentorías “Desarrollá tu Proyecto Audiovisual”, organizado por la Secretaría de Desarrollo Productivo e Innovación, con el apoyo del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) y la colaboración de la Secretaría de Cultura y la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP), el cual brindará a los realizadores locales una oportunidad de aprender a gestionar sus proyectos audiovisuales de manera efectiva, de la mano de destacados referentes del sector en el país.

El ciclo de charlas está abierto a la comunidad y para acceder los interesados deberán registrarse en https://bit.ly/3id5lBs

El secretario de Desarrollo Productivo e Innovación del municipio, Fernando Muro, expresó al respecto que: “A través de este Ciclo de Charlas y Mentorías online acompañamos a los realizadores audiovisuales de la ciudad para que desarrollen sus proyectos y participen de la 12° edición del Concurso Federal de Desarrollo de Proyectos ‘Raymundo Gleyzer’, accediendo de este modo a líneas de financiamiento específicas para el sector”.

A su vez, Muro agregó: “Creemos en el potencial y la creatividad local, por eso queremos que nuestros realizadores cinematográficos puedan tener la oportunidad de producir su primera película, y este concurso es una buena instancia para hacerlo”.

Renglón seguido el funcionario explicó que esta acción “se desarrolla en el marco del Plan de Desarrollo de la Economía del Conocimiento, que impulsamos desde la Secretaría de Desarrollo Productivo, y forma parte del Programa Mar del Plata Film Friendly, cuyo objetivo es generar condiciones para el desarrollo económico y social de la industria audiovisual.”

El 12º Concurso Federal de Desarrollo de Proyectos «Raymundo Gleyzer” brinda a los jóvenes realizadores la oportunidad de producir su primera película de ficción y está dirigido a guionistas, directores y productores que aún no hayan estrenado un largometraje. Además, otorga el financiamiento para el desarrollo del Proyecto Audiovisual a los proyectos ganadores, como así también la posibilidad de acceder directamente a una línea de financiamiento del INCAA para la producción de las películas.

MENTORÍAS

Además, los realizadores podrán recibir asistencia y orientación para el desarrollo de sus proyectos audiovisuales a fin de que estos queden en condiciones de elegibilidad al presentarse en el 12° Concurso Federal de Desarrollo de Proyectos «Raymundo Gleyzer” a través de mentorías específicas.

Para participar de las mentorías, los realizadores marplatenses interesados podrán inscribir sus proyectos cinematográficos para largometrajes de ficción junto a sus equipos, incluyendo guionista, director y productor, hasta el 12 de julio completando el formulario en https://bit.ly/3dJV63Z

En este sentido se aclaró que la entrada general al evento permite el acceso al ciclo de charlas; por los cual, para participar de las mentorías es necesario que los realizadores inscriban, además, sus proyectos completando el formulario. Para consultas o más información, los interesados podrán escribir a [email protected]

Ciudad

Portada digital del día 6/1/2025

Continuar Leyendo

Ciudad

Portada digital del día 5/1/2025

Continuar Leyendo

Ciudad

Todo listo para la Copa Challenger de Aguas Abiertas

La cuarta edición de esta competencia se disputará en aguas de la Base Naval. Para inscribirse mardelplata.gob.ar/copachallengeraguasabiertas.

La carrera principal constará de 3.000 metros, mientras que la opción alternativa será de 1.500. El día del evento, los nadadores y las nadadoras deberán presentarse con DNI y un apto médico vigente, con no más de 12 meses de antigüedad.

La Municipalidad, a través del Ente Municipal de Deportes y Recreación (EMDER), organiza la cuarta edición de la Copa Challenger de Aguas Abiertas Ciudad de Mar del Plata, que se disputará el domingo 12 de enero a las 8.30 en aguas de la Base Naval.

Tal como en ediciones anteriores, la competencia ofrece dos distancias: la carrera principal será de 3.000 metros, mientras que la prueba alternativa será de 1.500 metros.

Quienes deseen participar podrán inscribirse completando el formulario disponible en www.mardelplata.gob.ar/copachallengeraguasabiertas, luego de revisar el reglamento y firmar el deslinde de responsabilidad.

Al día de la carrera, los participantes deberán presentarse con Documento Nacional de Identidad (DNI) y un apto médico vigente, con no más de 12 meses de antigüedad.

En el caso de nadadores y nadadoras de 12 y 13 años que participen de la prueba promocional de 1.500 metros, además de la documentación indicada, se requerirá la presentación de una nota aval emitida por su club. Este aval deberá especificar que la prueba resulta adecuada y acorde al entrenamiento que realizan en dicha institución, junto con la respectiva licencia federativa.

Continuar Leyendo