Seguinos

Ciudad

Los casineros la pasan mal

30 de junio de 2020

Los gremios casineros coinciden en que “somos concientes que no es una problemática sectorial, y que cuidar la vida y la salud son la prioridad”, es necesario advertir que los trabajadores de los casinos de la provincia “son el sector más castigado por las consecuencias de la pandemia en la economía”.

Daniel Méndez, presidente de la Asociación de Empleados de Casinos y Roberto “Chucho” Páez, secretario General de la Asociación Gremial de Maestranza y Servicios, coincidieron en subrayar  que “en nuestro sector, el principal problema a resolver hoy es la cuestión salarial de los casi tres mil trabajadores y trabajadoras”.

“Para trazar una breve línea de tiempo, el 14 de Marzo fueron cerrados los casinos de toda la provincia por una medida de acción directa de los sindicatos. El 16 de Marzo el IPLyC ordenó el cierre de las salas. Desde ese entonces estamos en una carrera contrarreloj, porque los casinos no tienen recaudación, y tampoco los trabajadores, perdiendo Caja de Empleados y una bonificación que se percibe por la ganancia de las tragamonedas”, reveló Mendez, de la rama juego, y  explicó que “la situación golpea tanto a los trabajadores en actividad como a los trabajadores jubilados por IPS”.

Por su parte, Roberto Páez, de la rama administrativa, agregó  que “estos ingresos componen aproximadamente el 50% del salario de los trabajadores, por lo cual desde el 17 de Marzo los sindicatos venimos pidiendo un desembolso a la Provincia, para compensar el derrumbe de los salarios. Y si bien se nos ha reconocido el derecho a la justa compensación, la vía administrativa conlleva una burocracia que está dilatando demasiado la solución”.

Advierten que “no sólo crece el endeudamiento de los trabajadores, sino que hay compañeros que están requiriendo asistencia alimentaria. Es muy grave la situación en toda la provincia”

Ambos dirigentes coinciden en que si bien los gremios “somos concientes que no es una problemática sectorial, y que cuidar la vida y la salud son la prioridad”, es necesario advertir que los trabajadores de los casinos de la provincia “son el sector más castigado por las consecuencias de la pandemia en la economía”.

Tanto Méndez como Páez sostienen que “el deterioro en el salario es de alrededor del 50%, con lo cual la situación de los trabajadores es muy grave, y se torna insostenible”.

Ciudad

Portada digital del día 6/1/2025

Continuar Leyendo

Ciudad

Portada digital del día 5/1/2025

Continuar Leyendo

Ciudad

Todo listo para la Copa Challenger de Aguas Abiertas

La cuarta edición de esta competencia se disputará en aguas de la Base Naval. Para inscribirse mardelplata.gob.ar/copachallengeraguasabiertas.

La carrera principal constará de 3.000 metros, mientras que la opción alternativa será de 1.500. El día del evento, los nadadores y las nadadoras deberán presentarse con DNI y un apto médico vigente, con no más de 12 meses de antigüedad.

La Municipalidad, a través del Ente Municipal de Deportes y Recreación (EMDER), organiza la cuarta edición de la Copa Challenger de Aguas Abiertas Ciudad de Mar del Plata, que se disputará el domingo 12 de enero a las 8.30 en aguas de la Base Naval.

Tal como en ediciones anteriores, la competencia ofrece dos distancias: la carrera principal será de 3.000 metros, mientras que la prueba alternativa será de 1.500 metros.

Quienes deseen participar podrán inscribirse completando el formulario disponible en www.mardelplata.gob.ar/copachallengeraguasabiertas, luego de revisar el reglamento y firmar el deslinde de responsabilidad.

Al día de la carrera, los participantes deberán presentarse con Documento Nacional de Identidad (DNI) y un apto médico vigente, con no más de 12 meses de antigüedad.

En el caso de nadadores y nadadoras de 12 y 13 años que participen de la prueba promocional de 1.500 metros, además de la documentación indicada, se requerirá la presentación de una nota aval emitida por su club. Este aval deberá especificar que la prueba resulta adecuada y acorde al entrenamiento que realizan en dicha institución, junto con la respectiva licencia federativa.

Continuar Leyendo