Ciudad
Nuevo Punto Sustentable

19 de junio de 2020
El presidente del Ente de Servicios urbanos (Emsur), Sebastián D´Andrea, y el secretario de Gobierno, Santiago Bonifatti, entregaron en la mañana de este viernes, al delegado del Distrito Descentralizado de Playa Chapadmalal, Héctor Curutchet, un juego de campanas de separación de residuos.
De esta forma, la Delegación se convertirá, junto a sus pares de Sierra de los Padres, Vieja Usina, Camet Norte y Batán, en un Punto Sustentable de acopio de materiales reciclables. La iniciativa se enmarca en el Programa Municipal de Separación de Residuos en Origen recientemente presentado.
Al respecto, D’ Andrea señaló que “la idea de hoy es materializar algo que venimos pensado dese hace ya un tiempo, que es la generación de algunos puntos sustentables. Nosotros relanzamos la campaña de separación en origen, y esto es parte de esa campaña”.
De esta forma, “la idea es que en cada Delegación haya un Puntos Sustentable que nos permita avanzar en el radio de influencia que tenga la Delegación más allá de lo que estamos haciendo en el resto de la ciudad”, puntualizó durante la presentación en la que estuvieron directores y representantes de todas las delegaciones.
Las Delegaciones Municipales se encuentran ubicadas en puntos estratégicos de la ciudad. Cada una cumple una función primordial que es la de acercar al municipio con sus vecinos, en particular de los barrios más alejados. Por ello, desde el ente municipal indicaron que “ubicar los Puntos Sustentables en las Delegaciones nos va a permitir que los vecinos se involucren de manera positiva en la campaña de separación en origen”.
Las campanas fueron una donación realizada recientemente por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de Nación y permiten separar a los residuos en tres fracciones: plásticos (amarillo), papel y cartón (azul) y metales (verde).
Por su parte, explicaron desde el Emsur que consideraron «no recolectar vidrio en estos puntos para facilitar la logística dado el peso de las bolsas a la hora de recolectarlas”.
Previo a la entrega, los cinco delegados recibieron una capacitación sobre el funcionamiento y normativa de los Puntos Sustentables, mantenimiento de los contenedores, ubicación y logística, en la sede del Emsur. Esta acción se suma al Programa de Separación en Origen que fue relanzado el pasado 5 de junio por el Municipio que solicita a los vecinos la clasificación de sus residuos en recuperables y no recuperables previo a su disposición final destacando los beneficios sociales, ambientales y económicos de esta medida.
Para más información y consultas se encuentra a disposición de los interesados la página web mgp.gob.ar/separa que aborda distintos aspectos de la gestión integral de los residuos.
Ciudad
Portada digital del día 6/1/2025
Ciudad
Portada digital del día 5/1/2025
Ciudad
Todo listo para la Copa Challenger de Aguas Abiertas

La cuarta edición de esta competencia se disputará en aguas de la Base Naval. Para inscribirse mardelplata.gob.ar/copachallengeraguasabiertas.
La carrera principal constará de 3.000 metros, mientras que la opción alternativa será de 1.500. El día del evento, los nadadores y las nadadoras deberán presentarse con DNI y un apto médico vigente, con no más de 12 meses de antigüedad.
La Municipalidad, a través del Ente Municipal de Deportes y Recreación (EMDER), organiza la cuarta edición de la Copa Challenger de Aguas Abiertas Ciudad de Mar del Plata, que se disputará el domingo 12 de enero a las 8.30 en aguas de la Base Naval.
Tal como en ediciones anteriores, la competencia ofrece dos distancias: la carrera principal será de 3.000 metros, mientras que la prueba alternativa será de 1.500 metros.
Quienes deseen participar podrán inscribirse completando el formulario disponible en www.mardelplata.gob.ar/copachallengeraguasabiertas, luego de revisar el reglamento y firmar el deslinde de responsabilidad.
Al día de la carrera, los participantes deberán presentarse con Documento Nacional de Identidad (DNI) y un apto médico vigente, con no más de 12 meses de antigüedad.
En el caso de nadadores y nadadoras de 12 y 13 años que participen de la prueba promocional de 1.500 metros, además de la documentación indicada, se requerirá la presentación de una nota aval emitida por su club. Este aval deberá especificar que la prueba resulta adecuada y acorde al entrenamiento que realizan en dicha institución, junto con la respectiva licencia federativa.