Seguinos

Ciudad

Lo que viene

11 de junio de 2020

De acuerdo a la situación epidemiológica de la ciudad, funcionarios municipales anunciaron que se insistirá en la vuelta de estas actividades, las cuales pertenecen a la siguiente fase. También se confirmó la habilitación para abogados, servicio doméstico y las estéticas, las dos últimas actividades deben aguardar por el protocolo de Provincia para su reapertura.

En conferencia de prensa, el coordinador del Gabinete Municipal, Alejandro Rabinovich brindó detalles luego de la publicación en el Boletín Oficial del decreto del gobierno de la provincia de Buenos Aires que confirma que Mar del Plata se encuentra en fase 4 de distanciamiento social.

Asimismo, se anunció que el intendente Guillermo Montenegro solicitará la vuelta de los deportes individuales al aire libre, actividades acuáticas y de playa y al entrenamiento de deportistas de alto rendimiento así como la reapertura de establecimientos gastronómicos, protocolos que ya fueron enviados a la Provincia. Es importante destacar que estas actividades figuran dentro de la fase 5, por lo cual deberán ser aprobadas por el Gobierno provincial y nacional.

Al respeto, Rabinovich informó que “Provincia sacó hoy decreto siguiendo el DNU del Presidente que salió el domingo. En ese decreto el Gobernador fija la división de la Provincia según las ciudades en 5 fases. Las primeras tres corresponden a ciudades o localidades en situación de aislamiento y la 4 y 5 para ciudades en situación de distanciamiento. El DNU divide a la Argentina en dos situaciones: aquellos lugares que tiene que continuar en situación de aislamiento y aquellos que pasaron a situación de distanciamiento. Mar del Plata está en la fase 4 de distanciamiento. Según esta fase, hoy estamos autorizados en la mayoría de las cuestiones que ya estaban autorizadas vía excepciones por parte de la Provincia y de la Jefatura de Gabinete de Nación”.

Por otro lado, el coordinador del Gabinete explicó que “hay tres actividades centrales que diferencia la fase 3 de la 4: obras privadas, habilitación de comercios para comprar dentro de ellos y la actividad de esparcimiento en la ciudad. Estas actividades ya fueron propuestas por parte del Municipio a la Provincia y habían sido exceptuadas. Hay otras actividades que hoy salen en el Boletín Oficial de Provincia como actividades autorizadas para todas las fases entre ellas la de abogados que mañana ya pueden volver a trabajar. Hay dos actividades más que están esperando el protocolo correspondiente de Provincia como son el servicio doméstico y las estéticas”.

Por último, Rabinovich explicó que “para pasar a la fase 5 es necesario que transcurran 21 días sin un solo caso en la ciudad. Esta situación, al día de hoy, la vemos casi imposible por las características que tiene la ciudad, como su dimensión y la cantidad de habitantes”. Seguidamente, el funcionario detalló la situación epidemiológica de la ciudad: “Tenemos 4 casos activos que están con atención domiciliaria o en los hoteles que dispuso el Municipio, un índice de duplicación casos de 35 días y una tasa de 4 casos cada 100.000 habitantes”.

En esta línea, el coordinador del Gabinete agregó: “Esto nos hace estar en la fase de distanciamiento pero con una cuestión responsable, y el decreto de Provincia así lo autoriza, para solicitar una serie de más de actividades que ya se pidieron vía excepción y que figuran objetivamente como fase 5 pero que los municipios pueden autorizar. Estas actividades son los deportes al aire libre y la gastronomía con el cumplimiento de los protocolos. Estas excepciones ya fueron solicitadas; luego del decreto, el intendente Montenegro se comunicó con el Jefe de Gabinete de la Provincia para que tenga en cuenta la situación epidemiológica de la ciudad y que se consideren estas excepciones”.

Rabinovich estuvo acompañado por el secretario de Gobierno, Santiago Bonifatti, y el secretario de Desarrollo Productivo e Innovación, Fernando Muro.

Ciudad

Portada digital del día 27/1/2023

Continuar Leyendo

Ciudad

Jornada de concientización de la salud en la Plaza del Agua



Este viernes 27 de enero a partir de las 18 horas se llevará a cabo una jornada de concientización abierta a la comunidad, organizada por la Universidad Fasta. Dicha jornada será en la Plaza del Agua, Güemes 3271.

Allí se realizarán capacitaciones de RCP con las manos, en donde se brindará el paso a paso a tener en cuenta al asistir a una víctima y necesitar reanimación cardiopulmonar.

En este sentido, se abordará el uso del DEA (Desfibrilador Externo automático) y los asistentes se podrán llevar información con todo el paso a paso para poder salvar una vida. Además, podrán practicar las maniobras en muñecos de alta tecnología. La capacitación estará a cargo de Sergio Nemi, Coordinador del Centro de Entrenamiento Internacional AHA.

La Coordinadora del Área de Promoción e Ingreso de UFASTA, Lic. Lucía Blanco Moyano, expresó que: “queremos estar cerca de los marplatenses todo el año, por eso armamos esta jornada donde no sólo confirmamos que estamos comprometidos con ellos, sino que también apostamos a nuestros profesionales para ayudar a la comunidad”.

Por otro lado, se brindarán consejos sobre la alimentación saludable, la hidratación y viandas para la playa: los asistentes podrán aprender recetas prácticas y saludables para llevar a la playa, y recomendaciones a tener en cuenta para disfrutar del verano. 

Además, los kinesiólogos de la Universidad Fasta estarán enseñando todo sobre las posiciones adecuadas en el puesto de trabajo, y se brindarán tips y consejos para las pausas activas, evitando así posturas inadecuadas, molestias musculares y articulares. A cargo de la Licenciada y Profesora Daniela Gigli, Coordinadora de la carrera de Lic. en Kinesiología y Fisiatría UFASTA.

La entrada es libre y gratuita, con un alimento no perecedero, para ser donado al Centro CONIN Mar del Plata.

Continuar Leyendo

Ciudad

‘Nosotros nos animamos al cambio, le vamos a poner fuerza y coraje’

La titular del PRO, Patricia Bullrich, en el marco de une reorrida de cara a las elecciones 2023, donde tiene prevsito visitar localidades vecinas y recorrerla ciudad de Mar del Plata. Visitará Mar Chiquita, Balcarce, y Castelli.

En dialogo radial  con LU9, la titular del PRO Patricia Bullrich brindó detalles sobre su visita a Sierra de los Padres, para participar de una reunión con vecinos;  además tiene una recorrida al Centro Comercial Virgen de los Pañuelos; y más tarde se reunirá con un especialista sobre la Nueva Agricultura. Tambien mantuvo una charla con el intendente Guillermo Montenegro.

Bullrich expresó que "estoy muy contenta de estar en esta ciudad, recorrer sus alrededores. Vamos a salir con el intendente Montenegro a la fiesta de los pescadores con lo que significa para Mar del Plata la pesca. Siempre uno busca conocer la realidad de cada lugar y llevarse cuales son las prioridades."

Durante la entrevista radial,  la titular del PRO indicó que "la Argentina necesita orden que cruza varias materias: en la vía pública, económico, previsibilidad, pensar en el largo plazo. Falta de créditos, lo que más plantea la gente es déjennos trabajar y dennos un marco de previsibilidad de simplificación de las cosas"

En ese sentido, la ex funcionaria explicó que "tenemos que tener reglas de juego claras y certezas a los que trabajan. En «Juntos por el Cambio» queremos un país democrático, capitalista, con Estado que atienda las necesidades de la gente. En Argentina "el cómo" es una subjetividad. Hay que animarse romper una Argentina que fue construyendo capaz de privilegios. Nosotros nos vamos a animar a ir contra ese "no se puede" esto que nos ha llevado a la decadencia. Nosotros nos a animar a ese cambio, le vamos a poner coraje y fuerza, es totalmente concreto. Es lo que necesita la Argentina."

Continuar Leyendo