Ciudad
APERTURA DEL VERANO

5 de diciembre de 2022
El intendente, Guillermo Montenegro, presidió hoy en la plazoleta de la playa Varese de Mar del Plata el acto de bendición de las aguas, dando de esta manera inicio formal a la temporada de verano 2022/2023.
Montenegro también destacó que “tenemos que seguir buscando las cosas que nos unen y potenciarlas». El obispo Mestre se encargó de la bendición, mientras que la Banda Sinfónica Municipal y la Guardia Nacional del Mar brindaron sendas actuaciones artísticas.
El intendente Guillermo Montenegro encabezó la Bendición de las Aguas, el tradicional evento que inaugura oficialmente la temporada de verano, en Playa Varese. En primer término, y luego de cantar el Himno Nacional Argentino, el obispo de la Diócesis Gabriel Mestre, realizó una invocación religiosa con motivo de esta ceremonia.

Seguidamente, el Intendente manifestó: “Estos son momentos de agradecimientos y encuentro, y de mirarnos a los ojos y transmitir esto tan importante como la unión de todos y de nuestras familias, empujar juntos para nuestra ciudad”.
Asimismo, Montenegro señaló que “la bendición de las aguas es un momento de encuentro muy especial porque manifestamos el deseo de que el mar proteja a todos los que laburan y también a los que disfrutan del mar, a los que viven en nuestra ciudad y a los que nos van a visitar. Y algo tan importante como la bendición del mar, para los que trabajan en el mar y que generan ese motor productivo como es el Puerto; para los que trabajan en el mar y nos cuidan, como los guardavidas, y los realizan distintas actividades en la temporada y durante el año. Y también para cuidara lo que disfrutan, marplatenses y turistas”.

En esta línea, el Intendente agregó que “ese mar que tiene un empuje, que caracteriza nuestro ADN, el de los marplatenses, de empujar, meterle para adelante, salir de las adversidades y seguir juntos. En este ‘juntos’, Mar del Plata es la ciudad que une a todos los argentinos, no solamente por lo que significa por sus bellezas naturales como sus sierras, el mar, la laguna, su gente, por los que quieren venir y nos visitan y los que la elijen para venir a vivir por su calidad de vida”.
“Tenemos –siguió- que seguir buscando las cosas que nos unen a los argentinos para potenciarlas. Este año fue muy especial, teniendo en cuenta los 40 años de la gesta de Malvinas, cómo se vive en nuestra ciudad y cómo nos unió. Quedó claro cuál fue el posicionamiento que tenemos en nuestra ciudad y que tenemos todos los argentinos, con el reconocimiento muy especial a todos nuestros héroes”.
Continuando con su discurso, el jefe comunal remarcó que “en este mes tan especial con la Selección, decimos ¿cuáles son las cosas que nos unen? Lo que nos une para potenciarnos, para hacer mejor las cosas, empujar todos juntos, buscar no solamente esta proyección y potencia que tiene nuestra ciudad, nuestra provincia y la Argentina”.
Por último, Montenegro concluyó: “Mar del Plata no es solamente la ciudad más linda del mundo sino la que une a todos los argentinos. Quiero agradecerles a todos por el esfuerzo que hacen y que van a seguir haciendo por nuestra ciudad y por todo lo que estamos logrando. No hay posibilidad de trabajar individualmente. Esto tiene que ser juntos, empujando, trabajando, buscando los mejores objetivos para todos los vecinos de Mar del Plata, de Batán y de Sierra”, y deseó que “que esta temporada nos encuentre unidos, empujando y haciendo lo que tenemos que hacer para que nuestra ciudad, nuestra provincia y la Argentina sigan para adelante”.
Finalmente, la Banda Sinfónica Municipal interpretó dos temas musicales y a continuación fue el momento de la actuación de la Guardia Nacional del Mar. Estuvieron presentes los senadores provinciales Ariel Martínez Bordaisco y Alejandro Rabinovich; la presidenta del Concejo Deliberante, Marina Sánchez Herrero; el presidente del Emtur, Bernardo Martín; demás autoridades municipales, representantes de las distintas fuerzas de seguridad, de la UCIP, cámaras hoteleras y balnearias, entre otros.

BENDICION DE LAS AGUAS
Por su parte, el obispo Mestre, tras la bendición de las aguas, llamó a seguir pidiendo «fuerza a Dios, a cada uno desde su fe, para que en Mar del Plata y Batán juguemos el partido de la fe, de la esperanza y el amor que nos lleve en serio al trabajo, la producción, al diálogo y al encuentro».
«Pedimos a Dios que bendiga a esta bella ciudad, a todos los trabajadores y a los turistas que no visitan durante el año mas especialmente en verano, donde es mas concurrida y solicitada», manifestó.
Como es habitual, la Guardia del Mar estuvo presente en la ceremonia al igual que la banda sinfónica municipal.
Ciudad
Portada digital del día 27/4/2025
Ciudad
Portada digital del día 26/4/2025
Ciudad
Obras en la pista de atletismo de cara al Sudamericano

La Dirección de Infraestructura del EMDER realizó tareas de mejora, arreglo y reconstrucción en este escenario deportivo, que será sede del Campeonato Sudamericano de Atletismo del 25 al 27 de abril.
La Municipalidad de General Pueyrredon, a través del Ente Municipal de Deportes y Recreación (EMDER), finalizó las obras de puesta en valor en la pista de atletismo Justo Ernesto Román, en el marco del Campeonato Sudamericano de Mayores que se disputará en Mar del Plata del 25 al 27 de abril. Se trata del regreso del certamen más importante del continente a la ciudad, luego de 28 años.
Durante los últimos meses, la Dirección de Infraestructura del EMDER llevó adelante trabajos de mejora integral en el escenario deportivo con el objetivo de ponerlo a la altura del evento internacional y también mejorar las condiciones para los atletas marplatenses que lo utilizan diariamente. Además, la obra contó con el acompañamiento de las áreas de Compras, Contaduría y Tesorería del Ente.

Entre las tareas realizadas, se destacan: la pintura de mástiles y barandas perimetrales, el recambio de sogas y roldanas, la reconstrucción completa de la rampa de acceso y del piso con forma de aro para lanzamiento de bala y martillo, el perfilado de bordes en zonas de lanzamiento y correderas, y la adecuación de obstáculos. También se realizaron arreglos en vestuarios, baños y duchas, con reposición de tomacorrientes, mejoras en el sistema eléctrico y tareas de iluminación.
Se completó la pintura de líneas de pista principal y auxiliar, el hidrolavado general de las superficies, la construcción de veredas de acceso y el reacondicionamiento del sector de kinesiología. Asimismo, se instaló la carpa correspondiente a la cámara de llamada, se pintaron gradas, bicicleteros y cestos, y se llevó a cabo un trabajo integral de corte de césped y nivelación.