Seguinos

Ciudad

Tarjetas SUBE para personas con discapacidad

31 de diciembre de 2021

La Dirección de Discapacidad Municipal, informa que a partir del 1 de enero se pueden renovar las tarjetas SUBE para personas con discapacidad. Al efecto, bastará con colocar la tarjeta en los tótems (pantallas de consulta) dispuestos en diferentes puntos de la ciudad, en un trámite que no lleva más de 30 segundos.

En este marco, el Director de Discapacidad, Marcos Folgar señaló que «existen más de 40 totems distribuidos por todo el Partido de General Pueyrredon, por lo que recomendamos a las personas que vayan a validar la tarjeta SUBE al lugar más cercano a su domicilio y les recuerdo que, tanto por el

listado completo como por todas las cuestiones vinculadas a nuestra área municipal, deben ingresar a nuestra página web www.mardelplata.gov.ar/discapacidad y allí tendrán todas las respuestas», concluyó.

El listado completo de TAS es el siguiente:

Palacio Municipal (Yrigoyen 1627), Centro de Salud El Martillo (Génova 6657), Centro de Salud Centenario (Tierra del Fuego 3116), Centro de Salud Nº1 (Salta 2300), Centro de Salud Jorge Newbery (Moreno 9375), Centro de Salud Nº 2 (12 de octubre 4425), Delegación Puerto (Ayolas 3670), Delegación Estación Camet (Perito Moreno 4356), Delegación Batán (Larraya e Illia), Delegación Sierra de los Padres (acceso Sierras), Distrito Descentralizado El Gaucho (Juan B. Justo 5665), Dirección de Transporte (Independencia 3299) y en la Dirección de Discapacidad (Pescadores 456).

También hay ubicadas en la sede de Desarrollo Social (Bronzini 1147), Consejo Escolar (Colón 6045), Polideportivo Islas Malvinas (Juan B. Justo 3500), Polideportivo Barrio Libertad (Ituzaingo 8350), Polideportivo Barrio Colinas de Peralta Ramos (Einstein 1502), Ente de Turismo (Belgrano 2740), Aeropuerto Astor Piazzolla (Ruta 2 Km 401), Estación Ferroautomotora (San Juan 1473), Biblioteca Municipal (25 de Mayo 3105), Ente de Turismo (Bvrd. Patricio Peralta Ramos 2270), Biblioteca Central UNMDP (R. Peña 4046), Facultad de Derecho (25 de Mayo 2855), Facultad de Ingeniería (Juan B. Justo 4302), Facultad de Ciencias Económicas (Funes 3250), Museo MAR (Félix U. Camet 800) y en la sede de PAMI (Balcarce 3296).

Por último, hay terminales habilitadas en Feria de Compras (Luro 3322), Polirubro Hashtag (Tejedor 1298), Locutorio CyberDream (Edison 1820), Polirubro Alfano (Jorge Newbery 3950), Drugstore La Feliz (Bolívar 2132), Paseo de Compras Carelli (Luro 10576), Supermercado Carrefour (Constitución 7598), Feria de Compras Las Vituallas (Mario Bravo 2037), Coop. Eléctrica Laguna de los Padres (Lote 19), Estación de Servicio Don Félix (Constitución 4003), COPETEL (Constitución 5151), Estación de Servicio Ciromar (Champagnat y Colón) y en el Club Quilmes (Luro 3868).

Ciudad

Portada digital del día 7/4/2024

Continuar Leyendo

Ciudad

Toda la información del día 7/3/2024

Continuar Leyendo

Ciudad

JORNADA POR EL 8M EN EL MUSEO MAR

Este sábado 9 de marzo se conmemorará el 8M en el Museo MAR. Forma parte de la agenda desarrollada por el Instituto Cultural de la Pcia de Buenos Aires para el Día Internacional de las Mujeres y Diversidades. Será con variadas actividades artísticas desde las 17.30 con entrada gratis.

El Museo Provincial de Arte Contemporáneo MAR presentará “Futluz” que en su cuarta edición será con motivo del 8M. Contará con artistas mujeres y disidencias. El espíritu y leitmotiv del ciclo sigue siendo el baile, la música y las expresiones perfomáticas como anclaje ideológico de resistencia. 

Formarán parte del programa “Mundanas” - Colectivo Experimental de mujeres de Arte en Movimiento - Compañía Quantum. NIESLUNES con Ana Alvarez y Luciana Caamaño feat Mariana Mao y maratón de Djs con las presentaciones de Mariana Monjeau, G1SE, JoaK y Kime. 

La apertura musical estará a cargo de con el dúo NIESLUNES formado por Ana Alvarez y Luciana Caamaño feat. Mariana Mao. Alvarez proviene de la escena under marplatense, integra Basuritas y Valeria del Mar y Caamaño es artista, escritora, lesbiana y co directora del festival “Poesia de aca”. Ambas harán un set de pista electro punk marpla al estilo spoken world dance. Por su parte la Compañía Quantum trabaja sobre danza, artes escénicas, performance e investigación, y suman el proyecto MUNDANAS - Colectivo Experimental de mujeres de Arte en Movimiento. La agrupación fue creada y coordinada por la Lic. Gimena Torti Romairone en noviembre del 2013, en el marco de la Muestra “Mujeres Reales” en la que se convocaron a artistas de diversas disciplinas con el fin de colaborar con el hogar de tránsito para mujeres víctimas de violencia de género Goga Galé. Desde entonces, en coherencia con su origen artístico y político, y todos los 8 de marzo desde ese comienzo como colectivo, realizan intervenciones en distintos espacios públicos, manteniendo como matriz la idea de que todo hecho artístico es un hecho político. El cierre será de fiesta con la maratón de djs: Mariana Monjeau, G1SE, JoaK y Kime.

Continuar Leyendo