Seguinos

Policiales

Lo mató en el patio de su casa

27 de diciembre de 2021

Una mujer embarazada de siete meses mató de un disparó a un shombre de 42 años que había ingresado a su vivienda ubicada en la calle Ortiz de Zárate al 8000, barrio Santa Rita. La mujer de 25 años fue trasladada al HIGA ya que también recibió un tiró en una de sus manos.

El hecho sucedió en las primeras horas del lunes, cuando la joven se encontraba tendiendo la ropa en el patio de su casa. Allí, el delincuente ingresó y quiso atacarla.

Cabe remarcar que el sujeto asesinado identificado como Julio Ricardo Villlarreal, se encontraba evadido de la cárcel de Batán desde julio del corriente año. La mujer también tiene antecedentes penales.

La causa quedó a cargo del fiscal Leandro Arévalo, quien calificó el caso como homicidio agravado por el uso de arma de fuego.

POLÍTICA

SE PARALIZA EL PAÍS

Casi sin clases en las escuelas, sin bancos, reducida atención en hospitales públicos, tribunales y oficinas administrativas, el paro nacional que impulsa la Confederación General del Trabajo (CGT) de 36 horas comenzará este miércoles al mediodía. Aunque como gremio de los colectiveros (UTA) confirmó que no se plegará a la medida de fuerza, el Gobierno de Javier Milei confía que la protesta se vea fuertemente debilitada, pero el impacto en la provincia de Buenos Aires será significativo.  

Los que quieran ir a trabajar el jueves o se retiren en la tarde del miércoles (el paro comienza ese día al mediodía) contarán con medios de transporte, lo que seguramente reducirá el impacto de la huelga. Sin embargo, los cuatro sindicatos ferroviarios, los metrodelegados del subte porteño y el Sindicato de Peones de Taxis confirmaron su adhesión. También se sumarán los 12 gremios que integran el transporte aeronáutico. El tren, sobre todo en el Área Metropolitana, es clave para la movilización de los trabajadores.

“La movilización va a ser una movilización importante. Eso no tengo dudas, porque hay una capacidad de movilización que viene demostrándose en las últimas movilizaciones”, dijo Héctor Daer, secretario de la CGT. El inicio de la jornada de lucha será a las 15, cuando todos los sindicatos se movilizarán al Congreso para participar de la habitual marcha de los jubilados.

La medida continuará con el paro general del día siguiente, el tercero desde la asunción de Milei, después de las huelgas de 24 de enero y el 9 de mayo del año pasado. En una publicación en sus redes sociales, la central obrera ratificó también que el “plan de lucha” continuará con una masiva movilización el 1° de mayo por el Día del Trabajador.

En lo que respecta a los principales gremios estatales, Unión de Personal Civil de la Nación (UPCN) y Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) se plegarán a la protesta. Por ello no habrá atención al público ni actividad en los organismos. UPCN tiene la capacidad de paralizar las áreas jerárquicas del Estado y los organismos públicos nacionales, mientras que la medida de ATE afecta el normal funcionamiento de hospitales públicos, municipios y escuelas.

En ese sentido, la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) confirmó su adhesión al igual que los otros gremios docentes de alcance nacional. Dentro de este sector se encuentra Suteba, con fuerte presencia en la provincia de Buenos Aires. Además, la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), el otro gremio mayoritario, y Udocba también serán de la partida del reclamo contra las políticas implementadas por Milei. En las escuelas privadas, dependerá de que el personal pueda llegar al establecimiento, aunque el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) se adhirió.

Además de los maestros, la actividad escolar se verá resentida porque muchos auxiliares y porteros están afiliados a gremios que paran, como ATE. También habrá clases parciales en las universidades públicas, ya que los gremios como la Conadu se suma a la protesta.

En el tema sanitario, los médicos enrolados en la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (Cicop) también pararán el jueves y se movilizarán, con el resto de los gremios, el miércoles en apoyo al reclamo de los jubilados. Al tratarse de una actividad esencial, habrá atención parcial, con menos personal del habitual, con guardias mínimas para consultas espontáneas y urgencias.

Por su parte, las oficinas de la administración pública provincial tendrán atención mínima y no se descontará el día, ya que será complicado para muchos llegar al trabajo debido al paro de transporte público.

En lo que respecta a los bancos, la Asociación Bancaria, el gremio que reúne a los empleados, adhiere a la medida de fuerza. No habrá atención en las entidades públicas y privadas de todo el país y solo se operará vía home banking.

Sin recolección de residuos ni transporte de cargas durante el jueves, atención parcial en estaciones de servicio y algunos comercios y locales gastronómicos cerrados, se espera que el paro tenga un impacto diferente en el AMBA y en el interior del país. (DIB)

Continuar Leyendo

Policiales

Lo acribillan a tiros, sobrevivió, pero no denunció a sus agresores

Un hombre fue acribillado a tiros y pese a eso logró sobrevivir y permanece internado en el Hospital Interzonal General de Agudos (HIGA). No obstante, la víctima decidió no brindar demasiados detalles del ataque que sufrió, según indicaron fuentes judiciales.

De acuerdo con el diario La Capital, el hecho se registró pasada la medianoche del sábado cuando la víctima, identificada como Daniel Molina, se encontraba en la calle Vértiz al 11000. En ese sector del barrio Belgrano está una de sus plazas y allí, bajo circunstancias que se ignoran, fue atacado a tiros.

Una vez que lo trasladaron hasta el HIGA y debido a que a pesar de las nueve heridas de arma de fuego estaba consciente, a Molina le pidieron algunos datos sobre lo ocurrido y se negó a responder. 

Más tarde, ya con la intervención de la fiscal Constanza Mandagarán y la Comisaría 11ª, la víctima brindó una muy breve declaración en la que se mostró reticente a señalar a sus agresores. DIB

Continuar Leyendo

Policiales

Jubilado falsificaba dólares

Durante un procedimiento fiscalizado por el Ministerio de Seguridad Nacional, agentes de la División Falsificación de Moneda detuvieron a un hombre sindicado como el principal responsable de una organización delictiva dedicada a la falsificación de moneda extranjera.

Las investigaciones para dar con el sujeto comenzaron a mediados del año 2024, cuando en aquella oportunidad se realizó una pesquisa que culminó con la detención de once imputados por el mencionado delito.

Sin embargo, aún faltaba determinar cuál era la principal línea de abastecimiento de billetes apócrifos. En consecuencia, se realizaron discretas tareas de campo y análisis de datos basadas en el estudio de las comunicaciones entre los integrantes de la banda, como así también relevamientos de antecedentes y vinculaciones del principal sospechoso.

Con el devenir de las indagaciones, se estableció que el individuo, conocido en el ambiente con el apodo de “El Fantasma”, ya poseía cuantiosos antecedentes por los que fue arrestado en el año 2023 acusado de “Falsificación y distribución de moneda extranjera”. Asimismo, se pudo determinar que el sujeto residía en una vivienda de esta ciudad, mientras cumplía prisión domiciliaria debido a su avanzada edad y estado de salud.

Por lo tanto, los uniformados montaron un discreto operativo en las inmediaciones de la zona, estableciendo que el involucrado realizaba en la actualidad el rol de distribuidor de toda la moneda extranjera desde su base de operaciones, denominada “La Imprenta”, ubicada en una finca cercada por troncos que dificultan el acceso vehicular y peatonal, alejada del centro de la ciudad.

Con el total de los datos aportados, el Juzgado Federal de Primera Instancia de Junín, a cargo del Dr. Héctor Plou, Secretaría Penal a cargo del Dr. Tobías Rueda, ordenó la realización de cinco allanamientos sobre inmuebles ubicados en Mar del Plata, José Ingenieros, San Vicente y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Durante los mismos, se procedió a la aprehensión de un hombre y la afectación a la causa de tres de sus cómplices, todos mayores de edad. Además, se secuestraron más de 5 mil dólares falsos, 15 filminas con la numeración “100”, una filmina del sello del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, siete filminas del hilo de seguridad, siete hojas con impresiones del hilo de seguridad y marca de agua, todo correspondiente a los billetes de 100 dólares americanos, 20 mil pesos falsificados, 6 teléfonos celulares, tres mesas de serigrafía, una pistola, 16 municiones 9mm, una escopeta, 26 filminas de diversa numeración, una impresora, elementos de pinturería y demás documentación de interés para la causa.

El detenido, argentino y mayor de edad, quedó junto con los elementos incautados a disposición del magistrado interventor por el delito de “Falsificación de moneda extranjera”

Continuar Leyendo

Propiedad : Editorial Arena del Atlántico S. A.

Director : Nicolás Roberto Miraglia

N°Edición : 1799

Fecha del ejemplar : 27/04/2025

Domicilio legal: Córdoba 1980 Mar del Plata, Argentina

Teléfonos : 0223-4956434 / 4958278

Correo comercial : elatlanticodiario@gmail.com

Correo redacción: diarioatlantico@yahoo.com.ar

Propiedad Intelectual Nº RL-2024-138149815-APN-DNDA#MJ © 2020 Todos los derechos reservados