Seguinos

Sociedad

Macri recorre la zona

9 de noviembre de 2021

En el tramo final de la campaña electoral, el expresidente Mauricio Macri pasó por Balcarce. Fue este lunes, cuando arribó al Palacio Municipal acompañado por Diego Santilli, primer candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires de Juntos. También lo hizo Hernán Lombardi, el ex secretario de Medios, y Fernando de Andreis, ex secretario General de la presidencia. “La sociedad le dijo un basta enorme al Gobierno”, sentenció.

Tras visitar Mar del Plata y Miramar, decidió reunirse unos minutos con el intendente Esteban Reino, funcionarios de su gabinete y representantes del Pro. Mas tarde, ofreció una conferencia de prensa, almorzó en el restaurante de Mariano Mare, quien participó de la interna respaldando la lista de Santilli y luego, alrededor de las 15, continuó rumbo a Tandil.

 “La Argentina se está poniendo otra vez de pie, está entendiendo que no quiere convivir más con una cultura del poder oscura, perversa, que atropella y que abusa del poder. El Ejército de demolición que nos gobierna ha ido desarmando cada cosa que pusimos en marcha. Es por eso que queremos hacernos cargo de reparar lo que en cuatro años de mi gestión no pudimos. En mi libro ‘Primer tiempo’ cuento lo que pienso que hay que corregir para que les sirva a todos los dirigentes más jóvenes que yo, que tienen vocación de conducir y hacer cosas para no recorrer caminos que uno transitó y no funcionaron. El lunes 15 de noviembre no tiene nada que ver con el 2023, año en que volveremos a gobernar con el aval de los argentinos que nos dará una mayoría de diputados y senadores. Tendremos más herramientas para el cambio” señaló.

-¿Piensa Macri en un segundo tiempo, es decir en postularse como candidato a Presidente en 2023?

– El segundo tiempo ya comenzó. El sentimiento por superarse está. Creo que ese cambio comenzó. La tarea que asumí el 7 de diciembre cuando me despedí en Plaza de Mayo fue cuidar su libertad y su futuro. Lo más importante es la unidad. Ahora, en esta segunda etapa se fortalecerán todos los liderazgos. No vamos al poder en función de lograr impunidad, vamos al poder para transformar. Lo que tenemos no alcanza. Más de la mitad de los argentinos está en la pobreza.

– ¿Lo llamaron a indagatoria en plena campaña por una causa de espionaje a familiares de los tripulantes del submarino ARA San Juan. ¿Cómo lo vive a eso?

– Hay una persecución obsesiva hacia mí persona y a los que me rodean. La realidad es que estoy muy tranquilo porque nada de todas estas cosas que dicen sucedieron en mi gobierno. Puede haber gente que esté disconforme porque no estuvimos a la altura de las expectativas que generamos y eso lo acepto pero hay una enorme mayoría de los argentinos que sabe que la intencionalidad del gobierno de Cambiemos fue respetarlos y de trabajar honestamente en función de mejorarles la vida.

– ¿Qué pasará luego del domingo 14 de noviembre?

– Hay que volver a encontrar el rumbo que llevaba la Argentina entre el 2015 y el 2019, y tener un plan. De ambas cosas carece este gobierno que perdió contacto con la realidad. Uno escucha al Presidente (Alberto Fernández) decir que en el G-20 lo felicitaron por el manejo de la pandemia. Yo dije, debe ser problema de idioma y no entienden porque nadie puede felicitar a alguien que condujo la cuarentena más larga del mundo y que no compró la suficiente cantidad de vacunas contra el Covid, además de vacunarse primero y encerrarnos mientras él estaba de fiesta. Acá lo que viene es un enorme desafío. El 15 habrá una enorme mayoría que dirá basta al atropello y querrá retomar otra convivencia, una cultura de poder sana. Y en los dos años que le quedan a este Gobierno trataremos de que destruya lo menos posible, que se baje el nivel del cepo, la prohibición de exportaciones y que no nos llenen más de impuestos. La prioridad será el bienestar de la gente, sin egoísmos ni vedetismos.

– ¿Cree que es central un acuerdo con el FMI? ¿Fue un error haber tomado aquella deuda?

– El FMI nos prestó plata porque vencían muchas deudas. Es mentira que la plata del fondo se fugó porque ni siquiera aumentó la deuda. Se reemplazó deuda a una tasa más barata. El problema no es el FMI sino tener un gobierno que no tiene plan ni rumbo…Argentina acumula décadas de deuda. La ex presidente (Cristina Fernández) toma más deuda por año que la que tomé yo. Ella recibió superávit y dejó déficit, que es padre de la deuda. Este gobierno se está endeudando a una velocidad nunca vista: 34 mil millones solamente el primer año y 27 mil para el segundo se proyecta. El FMI está esperando decirle al mundo que Argentina tiene plan y que le va a refinanciar la deuda. Esta es la verdad y no el relato mentiroso del kirchnerismo.

– ¿Cómo imagina el futuro si no hay acuerdo con el FMI?

– Hoy nadie invierte en la Argentina, nadie se sube a un barco donde el capitán no sabe para dónde va. La gente se sube cuando se entusiasma y ese entusiasmo se da cuando alguien le genera confianza. Cuando se miente todo el tiempo, como pasa con este gobierno, se destruye la confianza. Vamos a necesitar mucho temple pero al votarnos y darnos más diputados y senadores, tendremos la posibilidad de decir muchas veces que no. Estos dos años nos han atropellado en muchas cosas porque han ejercido mayorías. Ellos creen que somos esclavos a los que imponen los impuestos que quieren y deciden después en qué gastar lo que juntan.

– ¿Cómo imagina que podremos estar en diciembre?

– Vamos a tener más inflación producto del plan “platita” pero hay que ser optimistas. Este dolor, esta angustia que estamos viviendo por todo lo que está pasando, es el aprendizaje final de los argentinos. Pero como ya lo he dicho antes, el instante de mayor oscuridad es justo en el momento antes del amanecer y nos falta pasar ese momento para alcanzar el futuro de diálogo en equipo, encontrando soluciones a los desafíos que hay en el mundo.

– ¿Cree posible acordar con el Gobierno políticas a largo plazo?

– Juntos por el Cambio es una expresión de unidad nacional pero lo único que recibimos son agresiones y calumnias. Eso es como soñar, ojalá que en algún momento dijeran esto está mal y nos uniríamos respetuosamente. Restablecer la confianza en la Argentina es la clave de nuestro futuro. Si nos sentamos a sacarnos fotos y hacemos conferencias de prensa vacías de contenido, destruimos el espacio de confianza que tenemos que recrear.

Gentileza El Diario de Balcarce

Sociedad

Cazan un tornado en Mar Chiquita

Un tornado fue registrado por un automovilista que transitaba por la Ruta 11 en Mar Chiquita, provincia de Buenos Aires, durante un intenso temporal de lluvia y viento que afectó a diversas provincias, principalmente CABA y Buenos Aires.

El fenómeno ocurrió en horas de la tarde, cuando las nubes volvieron a intensificarse tras una mañana igualmente inestable. 

En el video captado desde un teléfono celular, se puede observar la formación de trompos generados por el choque entre el aire caliente de la superficie y la corriente fría que ingresó.

Este tipo de eventos puede causar daños materiales y hasta víctimas si toca tierra, aunque en este caso no se reportaron heridos ni destrozos, posiblemente porque el tornado se desarrolló en una zona rural.

El video fue compartido en redes sociales por el conductor que logró captarlo. 

Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), estaba vigente una alerta amarilla desde la noche del martes, con pronóstico de tormentas fuertes, caída de granizo y ráfagas que superarían los 60 kilómetros por hora en Mar Chiquita.

En el Conurbano, varias áreas sufrieron daños significativos, como voladuras de techos, granizo y lluvias torrenciales. 

El inicio del año estuvo marcado por lluvias desde la madrugada, aunque las condiciones mejoraron hacia el mediodía, permitiendo a los turistas disfrutar de la playa. 

Sin embargo, en la tarde, las fuertes lluvias, los nubarrones y la actividad eléctrica obligaron a evacuar las costas. 

Ya al anochecer, el clima comenzó a estabilizarse, lo que motivó a algunas personas a regresar al mar, una decisión arriesgada en esas condiciones.

Continuar Leyendo

Ciudad

Asumen nuevos jueces

Días atrás en sede del Complejo Edilicio de Valor Arquitectónico (CEVA), sito en Brown y Buenos Aires, la Cámara de Apelación en lo Civil y Comercial del Departamento Judicial Mar del Plata, con la asistencia de sus integrantes Dres. Roberto José Loustaunau, Ricardo Domingo Monterisi, Rodrigo Hernán Cataldo y Alfredo Eduardo Méndez, bajo la presidencia de Loustaunau, procedieron a tomar juramento a los nuevos jueces del fuero civil y comercial departamental.

Recibieron posesión de sus cargos los magistrados: la Dra. Nancy Micaela Bessone como Jueza del Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial n° 2 (conforme Decreto del Poder Ejecutivo n° 2869-2024), el Dr. Martín ZAMBECCHI como Juez del Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial n° 4 (conforme Decreto del Poder Ejecutivo n° 2872-2024), el Dr. Guillermo Francisco Dress, como Juez del Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial n° 5 (conforme Decreto del Poder Ejecutivo n° 2870-2024) y el Dr. Patricio Gustavo Groppo como Juez del Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial n° 14 (conforme Decreto del Poder Ejecutivo n° 2871-2024).

El acto contó con la asistencia de gran cantidad de familiares, colegas, personal del Poder Judicial, representantes del Colegio de Magistrados y Funcionarios de Mar del Plata y demás autoridades institucionales. De esta manera, quedaron cubiertas la totalidad de vacantes de jueces titulares que tenía el fuero civil y comercial departamental.

Continuar Leyendo

Sociedad

Tragedia en Nueva Orleans

Al menos diez personas murieron y otras 30 resultaron heridas cuando un vehículo atropelló a una multitud en la famosa calle Canal y Bourbon de Nueva Orleans (Estados Unidos) en las primeras horas del día de Año Nuevo, informaron medios locales. La alcaldesa de Nueva Orleans, LaToya Cantrell, dijo que se trató de un “ataque terrorista”. El FBI investiga el caso

“Sabemos que la ciudad de Nueva Orleans se vio golpeada por un ataque terrorista”, dijo Cantrell sobre la masacre que ocurrió en una de las calles más turísticas de la ciudad.

La jefa de la Policía, Anne Kirkpatrick afirmó que “se trataba de un hombre que conducía una camioneta por la calle Bourbon a un ritmo muy rápido, y su comportamiento era muy intencional”. “Este hombre estaba tratando de atropellar a la mayor cantidad de personas posible”, agregó.

Kirkpatrick también dijo que el atacante disparó contra los agentes y que al menos dos policías resultaron heridos, aunque su vida no está en peligro. “Anoche, había más de 300 agentes aquí, y debido a la actitud intencional de este perpetrador, que rodeó nuestras barricadas para llevar a cabo esto, estaba decidido a provocar la masacre y los daños que causó”, dijo Kirkpatrick.

La policía no dijo si el atacante estaba detenido ni cuál podría ser su condición. En las redes circulan imágenes que muestran a varios agentes disparando contra la camioneta. Se analizan posibles explosivos encontrados en el lugar.

Continuar Leyendo

Propiedad : Editorial Arena del Atlántico S. A.

Director : Nicolás Roberto Miraglia

N°Edición : 1684

Fecha del ejemplar : 02/01/2025

Domicilio legal: Córdoba 1980 Mar del Plata, Argentina

Teléfonos : 0223-4956434 / 4958278

Correo comercial : elatlanticodiario@gmail.com

Correo redacción: diarioatlantico@yahoo.com.ar

Propiedad Intelectual Nº RL-2024-138149815-APN-DNDA#MJ © 2020 Todos los derechos reservados