Seguinos

Ciudad

Carta Pastoral

26 de septiembre de 2021

En este tiempo particular de pandemia, el obispo Gabriel Mestre, presentó una nueva Carta Pastoral.

En los párrafos más salientes de la 4ta Carta Pastoral que fue dada a conocer este domingo, el obispo Gabriel dice “todavía seguimos en pandemia, pero ingresamos en una suerte de segunda fase, con más apertura y muchas más actividades habilitadas. Vamos transitando hacia lo que se ha denominado la nueva normalidad».

«Hemos aprendido que la tecnología, los medios de comunicación y las redes han sido excelentes instrumentos para relacionarnos y sostener los vínculos. Sabemos que no existe oposición entre lo digital y lo presencial: hay fecunda complementariedad. Sin embargo, también hemos experimentado que lo presencial es insustituible», agregó.

En otro tramo de de declaración, Monseñor Mestre señala que en esta segunda fase de la pandemia, sin descuidar los protocolos sanitarios que nos indiquen las autoridades, «los invito a transitar como kairós el paso sucesivo a lo presencial en la vivencia, transmisión y compromiso de nuestra fe, a ir retomando con renovado entusiasmo la participación activa en la vida de nuestras comunidades, que tienen como centro la Misa dominical y como consecuencia directa, todos las demás actividades cultuales, evangelizadoras, catequísticas y de caridad».

«Como padre, hermano y amigo, llamado por Dios a custodiar la fe en ustedes, me permito orientar este paso sucesivo a lo presencial, a la luz de tres breves puntos sintetizados en tres palabras: DOMINGO, ESPERANZA, RENOVACIÓN. Estos tres puntos son una invitación a todos, pero de manera particular, a laicos, consagrados y ministros ordenados que tienen la misión de animar la vida de la Iglesia en cada grupo, comunidad, movimiento, espacio o servicio pastoral», manifestó.

En esta Carta Pastoral, el obispo decidió concluir y sellar estas simples reflexiones, sumando a los tres puntitos, Domingo, esperanza y renovación, un verbo: soñar.

«Un verbo de profunda raigambre bíblica y muy utilizado por el querido Papa Francisco. Un verbo que nos conecta con la vida y el modelo de obediencia de San José. Este es un ‘tiempo favorable’, un kairós propicio para soñar con los sueños de Dios para la humanidad. Es tiempo de audacia del Espíritu para concretar nuestros sueños nutriéndonos de Cristo muerto y resucitado en la Eucaristía, en el Domingo, en el Día del Señor, y así fortalecer nuestra esperanza y motivar, según los designios divinos, la tan necesaria renovación», reflexiona.

«En este ‘tiempo propicio’ nos seguimos cuidando, porque estamos en una segunda fase de la pandemia, y en este tiempo desafiante soñamos y concretamos ser una Iglesia Sinodal. Preparándonos para la celebración de nuestro Primer Sínodo Diocesano seguimos soñando y cultivando la escucha, el diálogo y el discernimiento para ser fiel a nuestro kairós según la voluntad del Padre Eterno”, finaliza el obispo.

Ciudad

Portada digital del día 27/4/2025

Continuar Leyendo

Ciudad

Portada digital del día 26/4/2025

Continuar Leyendo

Ciudad

Obras en la pista de atletismo de cara al Sudamericano

La Dirección de Infraestructura del EMDER realizó tareas de mejora, arreglo y reconstrucción en este escenario deportivo, que será sede del Campeonato Sudamericano de Atletismo del 25 al 27 de abril.

La Municipalidad de General Pueyrredon, a través del Ente Municipal de Deportes y Recreación (EMDER), finalizó las obras de puesta en valor en la pista de atletismo Justo Ernesto Román, en el marco del Campeonato Sudamericano de Mayores que se disputará en Mar del Plata del 25 al 27 de abril. Se trata del regreso del certamen más importante del continente a la ciudad, luego de 28 años.

Durante los últimos meses, la Dirección de Infraestructura del EMDER llevó adelante trabajos de mejora integral en el escenario deportivo con el objetivo de ponerlo a la altura del evento internacional y también mejorar las condiciones para los atletas marplatenses que lo utilizan diariamente. Además, la obra contó con el acompañamiento de las áreas de Compras, Contaduría y Tesorería del Ente.

Entre las tareas realizadas, se destacan: la pintura de mástiles y barandas perimetrales, el recambio de sogas y roldanas, la reconstrucción completa de la rampa de acceso y del piso con forma de aro para lanzamiento de bala y martillo, el perfilado de bordes en zonas de lanzamiento y correderas, y la adecuación de obstáculos. También se realizaron arreglos en vestuarios, baños y duchas, con reposición de tomacorrientes, mejoras en el sistema eléctrico y tareas de iluminación.

Se completó la pintura de líneas de pista principal y auxiliar, el hidrolavado general de las superficies, la construcción de veredas de acceso y el reacondicionamiento del sector de kinesiología. Asimismo, se instaló la carpa correspondiente a la cámara de llamada, se pintaron gradas, bicicleteros y cestos, y se llevó a cabo un trabajo integral de corte de césped y nivelación.

Continuar Leyendo

Propiedad : Editorial Arena del Atlántico S. A.

Director : Nicolás Roberto Miraglia

N°Edición : 1799

Fecha del ejemplar : 27/04/2025

Domicilio legal: Córdoba 1980 Mar del Plata, Argentina

Teléfonos : 0223-4956434 / 4958278

Correo comercial : elatlanticodiario@gmail.com

Correo redacción: diarioatlantico@yahoo.com.ar

Propiedad Intelectual Nº RL-2024-138149815-APN-DNDA#MJ © 2020 Todos los derechos reservados