Deportes
Círculo cayó ante Cipolletti

5 de septiembre de 2021
Otra vez hizo un buen partido Círculo Deportivo y otra vez no le alcanzó. Porque lo jugó bien de área a área, dominó, manejó la pelota, lo incomodó a Cipolletti, pero en la zona de definición fue más certero el local, con Crespo en la propia, con Magnago y Calderón en la de enfrente. Por eso, el triunfo fue 2 a 0 para los dirigidos por Gustavo Raggio y una nueva derrota para el ‘Papero’, por la 21° fecha de la Zona A del Torneo Federal A.
Fue muy entretenido el primer tiempo. Porque Cipolletti es uno de los candidatos de la zona, y porque Círculo se planteó jugar igual todos los partidos, de local y visitante, entonces, fue de ida y vuelta, con situaciones en los dos arcos. Era equilibrado, con el ‘papero’ mostrándose como un rival incómodo para el dueño de casa, presionando y complicando con la movilidad y el cambio de posiciones. Eso, que era una virtud en ataque, podía ser una preocupación en defensa. Y así pasó, porque a los 20′ la empezó Cipolletti por izquierda, pasó por Zárate, Mellado se sumó al ataque y abrió para Boris Magnago que ingresó demasiado libre por derecha y definió por abajo del achique de Chiappero para poner el 1 a 0. Demasiado premio para el albinegro.
Círculo lo sintió y le costó recuperarse. Tardó más de 10′ en volver al partido, todo se jugó demasiado cerca de su área y si el local aceleraba podía estirar la diferencia. Zárate tuvo el segundo desde la medialuna y le erró por poco al arco, y un par de pases no llegaron a destino con jugadores demasiado libres ingresando por afuera.
Por suerte para el ‘papero’, ese agobio pasó y se metió de nuevo en juego, una buena acción de Astiz por izquierda que pudo ser penal (¿empujón?), lo hizo recuperar la confianza y terminó la etapa dominando y generando. Dos centros se le cerraron a Crespo y uno se fue cerca del palo y el otro lo alcanzó a cachetear del ángulo derecho, un pase de Ullúa a Martínez fue despejado con lo justo por Hernández y, la más clara, una «guapeada» de Enzo Astiz que la peleó, la ganó y metió un buen remate que exigió una notable respuesta de Crespo, sin dar rebote, cuando llegaban para empujarla si no lograba contener.
El complemento arrancó con la misma intensidad, Círculo proponía y Cipolletti estaba expectante, sabiendo que de contra iba a tener espacios para liquidar. Era muy entretenido. Batista recibió con lugar dentro del área pero tardó en rematar y lo terminó haciendo encima del cuerpo de Wagner, en la respuesta Amieva no tuvo velocidad para meterse hasta abajo del arco y lo llegó a cubrir Rodríguez.
Baldino metió un triple cambió, apostó a la presencia de Pájaro en el medio y a la frescura de Vértiz. El Papero era el que tomaba la iniciativa pero le faltaba la puntada final, Cipolletti no podía agarrar la pelota y se reducía a las salidas rápidas cuando lograba recuperar. La más clara fue de Calderón, que cortó en el medio y probó desde el círculo central, con Chiappero adelantado y la pelota cayó en el techo del arco.
Llegando a la media hora, cuando el equipo de Baldino se seguía adelantando en el campo de juego, una buena acción colectiva terminó con las esperanzas. Se juntaron por derecha, probó Carrera, probó Zárate, los rebotes siempre le quedaron al local y el último fue para Lucas Calderón que no falló y selló el 2 a 0 que empezó a terminar la historia. Encima, los intentos de Círculo encontraron las respuestas de Crespo, uno de los mejores arqueros de la categoría.
Cipolletti (Río Negro) (2): Facundo Crespo; Matías Carrera, Elvis Hernández, Manuel Berra y Leandro Wagner; Boris Magnago, Lucas Mellado y Brian Meza; Lucas Calderón; Juan Pablo Zárate y Juan Martín Amieva. DT: Gustavo Raggio.
Cambios: ST 19′ Brian Gambarte por Amieva, 37′ Cristian Taborda y Ezequiel Ávila por Zárate y Calderón, y 45′ Franco Amarfil por Magnago.
Círculo Deportivo (0): Lucio Chiappero; Bruno Vedda, Emiliano Rodríguez, Gabriel Charra y Lucas Sánchez; Ever Ullúa, Ramiro Rodríguez, Sebastián Batista y Matías Reali; Enzo Astiz y Diego Martínez. DT: Lucas Baldino.
Cambios: ST 16′ Juan Zarza, Nahuel Pájaro y Enzo Vértiz por Sánchez, R.Rodríguez y Reali, y 29′ Leandro Basterrechea y Ramiro Garay por E.Rodríguez y Ullúa.
Goles: PT 20′ Magnago (C); ST 28′ Calderón (C)
Árbitro: Álvaro Carranza, de Villa María. Estadio: «La Visera de Cemento».
Foto: Martín Angelini.
Deportes
Alvarado volvió al trabajo de la mano de Alexis Matteo

Empezó una nueva etapa. Con un grupo reducido de jugadores que irá creciendo con el correr de los días y la presentación formal del nuevo cuerpo técnico, Alvarado puso en marcha su pretemporada de cara a la Primera Nacional 2025.
Emiliano Montes fue el encargado de darle la bienvenida a Alexis Matteo y su cuerpo técnico y los presentó ante los 15 jugadores que estuvieron en este primer día. Tras unas breves palabras del entrenador, enseguida se pusieron a las órdenes de los preparadores físicos Rodrigo Leppez y Juan Ignacio Vitiello para realizar ejercicios en el gimnasio de la Villa Deportiva.
La continuidad de la práctica siguió en la cancha número 1 para los jugadores de campo y en la 2 para los arqueros con Alberto Páez. En la principal, "Piki" se dividió las tareas con su asistente Marco Venezia y comenzaron a reencontrarse con la pelota, con trabajos de pases y movilidad.
El cierre fue nuevamente para los profes que ordenaron más ejercicios físicos a lo largo y ancho del campo de juego.
De las nuevas caras, ya realizaron su primera práctica Tiago Simoni, Juan Pablo Gobetto y Ariel Castellano. El sábado se suma Lucas Monzón y continuarán llegando los futbolistas que fueron incorporados.
El grupo que arrancó a entrenar fue:
Arqueros: Julián Lobelos, Emanuel Sampayo y Agustín Zapata.
Defensores: Agustín Aleo, Tomás Fernández, Alan Palavecino y Tiago Simoni.
Mediocampistas: Juan Pablo Gobetto, Ramiro Makarte, Matías Mansilla, Joaquín Ochoa y Matías Pérez.
Delanteros: Ariel Castellano, Marco Miori y Leandro Moreira.
Deportes
El más rápido del año en la F1 fue Colapinto: 356,4 km/h

El piloto argentino Franco Colapinto se metió en la historia de la Formula 1 al marcar la velocidad punta mas alta de la temporada 2024. El corredor de Pilar llegó a los 356,4 kilómetros por hora en el circuito callejero de Las Vegas, en Estados Unidos, una cifra que ningún otro corredor pudo superar en todo el año, según indicó el medio The Sun.
En una de las temporadas mas parejas de la Formula 1 en los últimos años, pero que igualmente vio coronarse a Max Verstappen por cuarto año consecutivo, el piloto de Williams necesitó de solo nueve carreras para marcar el récord de la temporada en cuanto a velocidad máxima. Y lo hizo en un circuito callejero, en el que además nunca había corrido en su etapa formativa.
De todas formas, ese Gran Premio no terminó bien para el argentino. Tuvo un choque mientras estaba haciendo una gran vuelta en la clasificación y debió largar desde el carril de boxes, consiguiendo escalar hasta el decimocuarto lugar al momento de recibir la bandera a cuadros.
Aunque logró el récord, el pilarense se quedó sin asiento para dar inicio a la temporada 2025 de la Formula. 1. La única esperanza que le queda al argentino por el momento es el equipo Alpine, que tuvo un buen cierre de temporada y llegó al sexto lugar en el Campeonato de Constructores tras un doble podio "milagroso" en el Gran Premio de Brasil.
El equipo francés contará con un nuevo piloto para iniciar el año: el australiano Jack Doohan, quien ya debutó con la escudería en la última carrera de este año y tiene un contrato por apenas cinco carreras más.
El poco tiempo que tendrán Doohan para demostrar —sumado a declaraciones del consejero de Alpine, Flavio Briatore, en favor de Colapinto— hacen suponer que el argentino podría reemplazar al australiano si no destaca en sus primeras carreras.
El récord histórico de velocidad punta en la Formula 1 le pertenece al colombiano Juan Pablo Montoya, quien alcanzó los 372,6 kilómetros por hora en el Gran Premio de Italia, en el circuito de Monza, en una carrera que ganó a bordo de su McLaren Mercedes en la temporada 2005. Este logro le valió la obtención de un récord Guinness.
La misma velocidad fue alcanzada por el finés Valtteri Bottas en el Gran Premio de Mexico 2016, también en un Williams, e incluso superada en el Gran Premio de Europa de ese año, pero esta ultima es considerada "no oficial" al haber sido conseguida en uno de los entrenamientos previos a la carrera.
Deportes
Deportivo Chapadmalal inicia los entrenamientos

La dirigencia del Club Social y Deportivo Chapadmalal, convoca a sus jugadores de primera división a los entrenamientos de preparación para enfrentar los torneos 2025 de la Liga Marplatense de Fútbol.
La convocatoria es para el lunes 6 de enero, a las 16:30 en la cancha que posee el club en Estación Chapadmalal. Allí, los dirigidos por el profesor Fabián Giovanniello terminará de confirmar el plantel completo de 30 jugadores y las incorporaciones.
Cabe destacar que a Giovanniello, lo acompañaran en el cuerpo técnico como ayudantes, Santiago Chávez ex jugador de Kimberley y Racing, Pablo Espinosa,mientras que el preparador físico y entrenador de arqueros se anunciarán en los próximos días.