Seguinos

Ciudad

Toda la información del día 27/5/2024

Ciudad

Toda la información del día 27/5/2024

Continuar Leyendo

Ciudad

Portada digital del día 27/5/24

Continuar Leyendo

Ciudad

Llega el portaaviones nuclear de EEUU George Washington

El buque de guerra estadounidense tiene una dotación de 5.400 marinos. Viene escoltado por un destructor y un barco logístico. Este jueves y viernes participará de un ejercicio militar con barcos, helicópteros y aviones de la Armada Argentina26 de mayo 2024·17:35hs

El portaaviones USS George Washington llegará a la Argentina desde Brasil.

El portaaviones USS George Washington llegará a Mar del Plata desde Brasil.

Durante su último encuentro con la jefa del Comando Sur de los Estados Unidos, Laura Richardson, el presidente Javier Milei acordó la llegada al país de uno de los portaaviones más grandes del mundo.

Esto sucederá este lunes cuando el USS George Washington, un portaaviones nuclear que tiene 5.400 tripulantes, ingrese a las aguas territoriales argentinas. Está previsto que este jueves y viernes participé de un ejercicio militar conjunto con barcos, helicópteros y aviones de la Armada Argentina a la altura de Mar del Plata.

Por sus capacidades y dimensiones, el USS George Washington no podrá amarrar en ningún puerto de la Argentina porque el país carece de instalaciones apropiadas. Perteneciente a la clase Nimitz, tiene 332,8 metros de eslora –más de tres cuadras de largo– y 317 metros de línea de flotación, y llegará con una dotación de 5.400 marinos, escoltado por el destructor USS Porter y el buque logístico USNS John Lenthall.

Por eso permanecerá en aguas jurisdiccionales argentinas y el jueves y viernes participará del ejercicio de adiestramiento de oportunidad Passex “Gringo-Gaucho II”, a la altura de Mar del Plata, en un intercambio entre las Armadas de la Argentina y de los Estados Unidos.

La imposibilidad de amarrar en un puerto no impedirá que el gobierno argentino intente acordar la visita del presidente Javier Milei al buque, como una señal de su alianza militar con los Estados Unidos, continuidad de otros gestos recientes, como la visita al país de la jefa del Comando Sur, la general Laura Richardson, y la compra a Dinamarca de 24 aviones caza F-16, con equipamiento militar provisto por los norteamericanos, que llegarán en un período de cuatro años.

Tampoco se perderá la foto el ministro de Defensa, Luis Petri, y probablemente su par de Seguridad, Patricia Bullrich, según trascendió de fuentes gubernamentales.

"El mejor recurso para defender nuestra soberanía es reforzar nuestra alianza estratégica con Estados Unidos y con todos los países que abrazan las causas de la libertad", dijo Milei en su momento tras reunirse con Richardson y cerrar detalles de lo que será la cooperación militar entre ambos países.

El USS George Washington zarpó el pasado 25 de abril pasado desde la Base Naval Norfolk, ubicada en el estado de Virginia.

Allí, tras completar los últimos preparativos y el alistamiento de personal, el buque de guerra partió con dirección a Sudamérica para participar de distintas actividades combinadas con fuerzas militares y navales de países sudamericanos.

Según la información divulgada por la Armada de los Estados Unidos, el portaaviones ya realizó maniobras militares en Brasil. Y ahora prevé llevarlas a cabo en Argentina, Chile, Ecuador y Perú.

Construido por Newport News Shipbuilding y asignado el 4 de julio de 1992, el USS George Washington es un portaaviones de propulsión nuclear y el cuarto buque de la Armada de los Estados Unidos en recibir el nombre del primer presidente estadounidense.

Ente sus características generales, se destacan sus 332,8 metros de eslora (317,0 m en línea de flotación) y 76,8 metros de manga (40,8 m en línea de flotación).

Además, tiene una potencia de 260 mil caballos de fuerza, llega a alcanzar una velocidad de más de 30 nudos (por encima de los 56 kilómetros por hora) y tiene una autonomía de distancia esencialmente ilimitada.

El George Washington tiene capacidad para 90 aviones y helicópteros, y está equipado con radares de búsqueda aérea, de adquisición de objetivos, de control de tráfico y de ayuda al aterrizaje, además de contar con cuatro sistemas de guiado.

En cuanto a armamento, tiene dos RIM-7 Sea Sparrow (sistema de armas antimisil y antiaéreo de corto alcance), dos RIM-116 RAM (sistema de misiles tierra-aire) y tres Phalanx CIWS (sistema de armamento de proximidad).

Según informaron desde el gobierno, ambas fuerzas acordaron llevar a cabo "maniobras tácticas y ejercitaciones antisubmarinas, antiaéreas, transferencia de carga y personal y adiestramiento en técnicas y tácticas navales", entre otras actividades.

Del lado argentino participarán aproximadamente 300 marinos y dos destructores Clase Meko 360.

El lugar elegido para realizar las maniobras será el Mar Argentino a la altura de la ciudad balnearia de Mar del Plata, a unos 95 kilómetros de la costa.

Continuar Leyendo