Seguinos

Ciudad

Portada digital del día 12/5/2024

Ciudad

Lanzan campaña de restitución voluntaria de piezas con valor patrimonial

La Dirección de Restauración de Monumentos del Emvial inició una campaña de restitución voluntaria de piezas con valor patrimonial pertenecientes al Municipio que se encuentren en manos de particulares.

Esta propuesta se fundamenta en que durante décadas, por el desconocimiento del valor histórico de muchas esculturas, farolas, bancos, copones y carteles del acervo municipal, sumado a la falta de registro, muchas piezas que forman parte del patrimonio de toda la comunidad fueron desapareciendo.

Costanza Addiechi, directora de Restauración de Monumentos de la Municipalidad precisó al respecto que “desde hace unos años nos hemos propuesto proteger estos documentos únicos de la historia de Mar del Plata, estableciendo la normativa necesaria para su identificación y protección, sumando además a las ordenanzas ya promulgadas, todos aquellos bienes perdidos con la finalidad que, una vez hallados, puedan ser recuperados”.

Asimismo, la funcionaria remarcó que “estamos comprometidos con la protección del patrimonio escultórico y los bienes de interés patrimonial que son y han sido parte de los espacios públicos de nuestra ciudad. Los invitamos a sumarse a esta campaña para que juntos podamos recuperar fragmentos perdidos de la historia de Mar del Plata”.

Aquellas personas que tengan este tipo de piezas o quieran realizar consultas, se pueden comunicar por mail a [email protected] o vía telefónica al 147, Línea de Atención al vecino.

Continuar Leyendo

Ciudad

Mega operativo por lavado de dinero y venta ilegal de terrenos

Efectivos de la Prefectura Naval realizaron importantes allanamientos en una escribanía y una inmobiliaria del centro de la ciudad, en el marco de un megaoperativo por lavado de activos.

Los procedimientos fueron ordenados por el Juzgado Federal de Quilmes, a cargo Luis Antonio Armella y la Secretaría Penal Nº 2 de Pablo Ezequiel Wilk, en relación a una investigación que seguía los pasos de una banda que se dedicaba a las ventas irregulares de terrenos ubicados en Hudson Park, emprendimiento urbanístico situado en el kilómetro 34,500 de la Autopista Buenos Aires-La Plata, en cuya causa la Prefectura ya había realizado otros 15 allanamientos.

La maniobra fue detectada gracias a denuncias de asociación ilícita, estafa y otras defraudaciones, a partir de lo cual se logró conocer que el delito consistía en comercializar terrenos, los que eran adquiridos por altas sumas de dinero en dólares, detectándose que los mismos eran vendidos más de una vez y que reinvertían las utilidades en distintos bienes y proyectos, indicaron fuentes de la investigación.

Asimismo, gracias a la investigación se advirtió que la asociación ilícita utilizaba un sistema complejo de intermediación en la que se vieron involucradas distintas inmobiliarias, escribanías y estudios contables.

Como resultado de las requisas, se secuestraron libros contables, actuaciones notariales, boletos de compra-venta y demás documentación de interés para la causa, así como equipos informáticos, de telefonía celular y unidades de almacenamiento.

Continuar Leyendo

Ciudad

Portada digital del día 11/5/2024

Continuar Leyendo