Ciudad
Marcha Federal Universitaria

22 de abril de 2024
La comunidad de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP) convocó a la Marcha Federal Universitaria que tendrá lugar este martes 23 de abril en todo el país en defensa de la educación pública y que en Mar del Plata se replicará con una movilización que se iniciará a las 16hs en el Complejo Universitario y terminará en el monumento a San Martín
En la conferencia de prensa realizada este lunes en el Aula Magna»Silvia Filler» del Rectorado, el rector, Alfredo Lazzeretti; junto a Pedro Sanllorenti, titular de la Agremiación Docente Universitaria Marplatense (ADUM), Victoria Schadwill de la Asociación del Personal de la UNMDP (APU), e Iván Vivas, de la Federación Universitaria Marplatense (FUM); brindaron detalles de la convocatoria.
Con una sala colmada y el problema presupuestario como eje central, la conferencia comenzó con las palabras de bienvenida de Lazzeretti que rápidamente le pasó el micrófono a Victoria Schadwill de APU. «Creemos fundamental la participación de todas y todos. Buscamos que esta problemática, que es el ajuste a las Universidades Nacionales, la sociedad la tome en carne propia, porque son las que les dan la posibilidad de mejorar socialmente a un montón de pibes y pibas de Mar del Plata y la zona».
Luego explicó en términos porcentuales el desfasaje salarial al decir: «El presupuesto de las universidades está congelado al 20 de octubre del 2022. En los cuatro meses del nuevo gobierno, la inflación supera el 80% y nuestra pauta salarial no llega al 34%. Tenemos más de un tercio de nuestros compañeros y compañeras por debajo de la canasta básica total, así que hay mucho para pelear y revertir».
Seguidamente habló el titular de la FUM, Iván Vivas, que en primer lugar se solidarizó con Flor del Alba Cruz Valdés, titular de Federación Universitaria de Rosario (FUR), quien fue víctima de ataques xenófobos en los últimos días y consideró que este marco de lucha es el adecuado para «repudiar fervientemente» este tipo de hechos. Luego, agregó: «somos miles de estudiantes que elegimos la universidad pública para formarnos profesionalmente y ante el desentendimiento del gobierno nacional en términos presupuestarios creemos que vale la pena salir a reclamar en unidad».
En tercer término, fue Pedro Sanllorenti de ADUM el que entró en detalle de la desactualización de los salarios. «El gobierno nacional, así como no aprobó la ley de presupuesto para 2024, decidió desactivar la paritaria nacional docente y que esa paritaria, que también fija el salario mínimo de los docentes a nivel nacional, no funcionará más. Nosotros tomábamos ese valor para fijar el salario mínimo docente que desde diciembre está sin modificaciones en $250.000 por 20 horas de trabajo. La semana pasada, en la Provincia de Buenos Aires, la paritaria se fijó para el cargo de maestro de grado inicial, que es el que se equipara con el de ayudante semi exclusivo, en $420.000. Entonces es fácil de explicar por qué está el conflicto».
Además, al ser trabajadores estatales, Sanllorenti comparó lo que sucede dentro de las universidades con la evolución de los salarios del resto de los trabajadores públicos. «Estamos yendo por atrás. El gobierno decidió discriminar a los trabajadores de las universidades de lo que cobran el resto de los trabajadores en el estado. Hay jornadas de clases públicas en el Complejo, seguimos trabajando el tema en las clases y esperamos que mañana con el acompañamiento de todos los que están acá y todos lo que representan a las tres centrales con sus sindicatos, el movimiento de organizaciones populares territoriales y los partidos políticos que también han resuelto acompañar, vamos a ser muchísimos más que los que fuimos el 14 de marzo».
Por último, explicó cómo será el desarrollo de la marcha. «La concentración será a las 16 y vamos a salir 16:30 de San Lorenzo y Funes, bajaremos por San Lorenzo hasta Avenida Independencia y en la intersección con Avenido Luro seguramente habrá una parada y finalizamos en el monumento a San Martín, por lo que pretendemos llegar 17:15 así todos aquellos que trabajan nos pueden acompañar», detalló.
Para concluir con la conferencia, Lazzeretti tomó la palabra. «Las universidades nacionales no solo forman hombres y mujeres íntegros con alta capacidad profesional, sino también producen conocimiento. Evidentemente, esto también está bajo ataque pese a haber legislaciones montadas por unanimidad en el Congreso en las cuales se plantea el financiamiento de la ciencia, la tecnología y la innovación para llegar al 2032 con un 1% del PBI. Me parece que estamos frente a una voluntad de desfinanciar el sistema. No hay plata para la educación pública y si hay para vouchers y la compra de 24 aviones F-16 que son máquinas de matar».
También aseguró que «no es solo lo salarial ni lo presupuestario, sino que lo que está en juego es el derecho a la educación superior. Nosotros tenemos que garantizar el funcionamiento del sistema y eso es lo que está en discusión. Por eso, convocamos a toda la ciudadanía a apoyar esta marcha en defensa de la educación pública, que va más allá de los gobiernos y lo que haya decidido cualquier persona a su real saber y entender en la votación del año pasado. Todos los que creen en la educación pública tienen que estar en la calle acompañándonos, porque tenemos que mandar un mensaje muy claro de que la educación pública tiene que ser una prioridad en la Argentina».
Ciudad
Portada digital del día 2/1/2025
Ciudad
Plaza Mitre celebra su reapertura

Será este domingo, de 18 a 21, en una jornada abierta al público con espectáculos infantiles, grupos musicales, propuestas gastronómicas y feria de emprendedores, entre otras atracciones. Apadrinada por la empresa Transportes 9 de Julio y con un diseño moderno del espacio público, la obra incluye una reestructuración del área de juegos, nueva iluminación y mobiliario urbano, entre otras intervenciones que respetan el valor patrimonial de este emblemático sitio.
La Municipalidad a través del Ente Municipal de Servicios Urbanos (EMSUR), informa que este domingo 5 de enero se presentará la reinauguración de la Plaza Mitre, una obra realizada con el apoyo de la empresa Transportes 9 de Julio, en el marco del Programa de Padrinazgo de los Espacios Públicos.
Para toda la comunidad
Las actividades comenzarán a las 18 en la esquina de avenida Colón y Mitre, extendiéndose hasta las 21. El cronograma incluye espectáculos infantiles, grupos musicales (Al Rock con Leche, Las Magdalenas y La Marvel), la actuación de la Guardia del Mar, propuestas gastronómicas, una feria de emprendedores, espacios recreativos y la presencia de los Reyes Magos. La invitación a participar se hace extensiva a todos los vecinos de la ciudad.
En este marco, Costanza Addiechi, directora de Restauración de Monumentos, subrayó “la relevancia del padrinazgo del sector privado en los espacios públicos. No se trata únicamente de una colaboración, sino de la posibilidad de que las empresas retribuyan algo valioso a la ciudad”. Asimismo, señaló que “esta asociación público privada adquiere un rol crucial, sobre todo cuando se habla de una plaza fundacional como la Plaza Mitre, con todo lo que ello implica”.
Agregó que “todos los espacios públicos son importantes, pero esta plaza tiene un peso histórico para la comunidad. Las mejoras eran muy esperadas y hoy podemos ver cómo, con el trabajo conjunto, la dirección y el control del Municipio, y la intervención de expertos en cada área, se logra una obra que respeta y pone en valor cada detalle de este lugar tan significativo”.
Programa de Padrinazgo
Con el fin de asistir a la empresa Transportes 9 de Julio en el proyecto y la dirección de obra, el Municipio conformó un equipo integrado por la Dirección de Restauración de Monumentos, la Secretaría de Obras y Planeamiento Urbano, el EMSUR —desde la Dirección de Planificación, la Dirección de Espacios Públicos e Infraestructura, la Dirección de Gestión Ambiental y el Departamento de Espacios Verdes—, el Ente Municipal de Vialidad y Alumbrado (desde Alumbrado y Vialidad) y Obras Sanitarias.
Bajo la supervisión del Ejecutivo, se efectuó un rediseño integral del área de juegos infantiles, con la colocación de nuevos juegos y la recuperación de algunos ya existentes. Además, se instaló un solado lúdico antigolpes y se renovó el mobiliario urbano (bancos, bebederos y cestos). También se mejoraron los baños públicos y se construyó un nuevo sector para el personal de limpieza, junto a la recuperación del sanitario para personas con discapacidad. Se reubicó el área de caniles como espacio exclusivo para la estadía y el entretenimiento de las mascotas.
En la zona parquizada, se llevó a cabo un relevamiento de especies vegetales y un plan de mantenimiento que incluyó poda selectiva e intervenciones paisajísticas, con el propósito de conservar el valor patrimonial y natural de la plaza.
Los equipos técnicos de Vialidad Municipal (desde el área de Alumbrado y Vialidad) coordinaron la provisión de luminarias y las obras de repavimentación, además de supervisar la colocación de material en la cancha de básquet y el reacondicionamiento de las calles internas.
Obras Sanitarias contribuyó con el embellecimiento de su estación elevadora, infraestructura fundamental para el servicio de agua, ya que bajo la plaza se ubica una cisterna de 20 millones de litros, una de las reservas más relevantes de la ciudad.
Por último, se efectuaron tareas de mantenimiento en la sede policial, con la finalidad de consolidar un punto de referencia esencial en materia de seguridad para esta zona céntrica.
Ciudad
Asumen nuevos jueces

Días atrás en sede del Complejo Edilicio de Valor Arquitectónico (CEVA), sito en Brown y Buenos Aires, la Cámara de Apelación en lo Civil y Comercial del Departamento Judicial Mar del Plata, con la asistencia de sus integrantes Dres. Roberto José Loustaunau, Ricardo Domingo Monterisi, Rodrigo Hernán Cataldo y Alfredo Eduardo Méndez, bajo la presidencia de Loustaunau, procedieron a tomar juramento a los nuevos jueces del fuero civil y comercial departamental.
Recibieron posesión de sus cargos los magistrados: la Dra. Nancy Micaela Bessone como Jueza del Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial n° 2 (conforme Decreto del Poder Ejecutivo n° 2869-2024), el Dr. Martín ZAMBECCHI como Juez del Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial n° 4 (conforme Decreto del Poder Ejecutivo n° 2872-2024), el Dr. Guillermo Francisco Dress, como Juez del Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial n° 5 (conforme Decreto del Poder Ejecutivo n° 2870-2024) y el Dr. Patricio Gustavo Groppo como Juez del Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial n° 14 (conforme Decreto del Poder Ejecutivo n° 2871-2024).
El acto contó con la asistencia de gran cantidad de familiares, colegas, personal del Poder Judicial, representantes del Colegio de Magistrados y Funcionarios de Mar del Plata y demás autoridades institucionales. De esta manera, quedaron cubiertas la totalidad de vacantes de jueces titulares que tenía el fuero civil y comercial departamental.