Mundo
Tragedia en los Alpes enluta a familia marplatense

27 de junio de 2025
Un montañista marplatense sufrió un fatal accidente este miércoles en Mont Blanc, en los Alpes, mientras hacía parapente en la cumbre. Tras una intensa búsqueda a raíz de una denuncia de desaparición, equipos de rescate italianos lo hallaron este viernes muerto.
La víctima fue identificada como Nicolás Gregorio Benedetti, un guía de montaña de 53 años según publicó el medio Diario Río Negro. El accidente ocurrió cuando el hombre realizaba parapente y una ráfaga de viento lo desvió. Eso provocó que se estrellara contra un peñón (un pico de una elevación natural y rocosa)de un sector de difícil acceso entre Francia e Italia.

Benedetti -que vivió la mayor parte de su vida en Bariloche- quería dar la vuelta en parapente al Mont Blanc, ubicado a 4800 metros sobre el nivel del mar. La montaña se encuentra entre ciudad francesa de Chamonix y la localidad italiana de Courmayeur.
Quien alertó a las autoridades sobre la desaparición fue Nahuel Campitelli, jefe de comisión de auxilio del Club Andino de Bariloche, que estaba con él -pero en otro parapente- al momento del accidente. También se encontraba Martín Heredia, otro guía de montaña oriundo de Santa Cruz.
Según relató Campitelli al medio local, la víctima “no logró aterrizar a tiempo y siguió volando” hasta que se encontró con “un terreno complejo y el viento lo zarandeó”. Destacó además que la temporada de verano en los Alpes se caracteriza por los vientos inesperados.

En ese contexto, reveló de un momento al otro no pudieron localizar más a Benedetti y que tampoco respondía a su radio. Tras la denuncia, un grupo de rescatistas italianos rastreó su teléfono por satélite. La comisión investigadora localizó tanto su cuerpo y el parapente, pero el peñón donde se accidentó el hombre de 53 años es de difícil acceso y con condiciones meteorológicas adversas.
Recién este viernes las autoridades pudieron llegar a él con un helicóptero para retirar su cuerpo, que estaba a 4100 metros de altura.
La víctima era un reconocido guía en Bariloche e integraba la Asociación de Guías de Alta Montaña. “Tenía una energía enorme. Éramos amigos desde 1992 y formábamos parte de la comunidad de la montaña. Con Nico hemos ido a volar y a escalar juntos”, recordó Campitelli en diálogo con Río Negro. Además la víctima estaba habilitada para trabajar en el Parque Nacional Nahuel Huapi. Durante varias temporadas viajó a los Alpes franceses para hacer parapente y escalar.
Mundo
Catástrofe en Texas

Los equipos de rescate prosiguieron este domingo una búsqueda contra reloj de las decenas de desaparecidos por las inundaciones en Texas, en el sur de Estados Unidos, que hasta el momento han causado 78 muertos. Brigadas de ciudadanos se unieron a las autoridades para buscar a los desaparecidos, entre estos 11 niñas de un grupo cristiano que acampaban a la orilla del río Guadalupe.
En el campamento del condado de Kerr se podían ver el domingo mantas, osos de peluche y otras pertenencias de las niñas recubiertas de barro. La fuerza de la corriente destrozó las ventanas de las cabañas.
El gobernador de Texas, Greg Abbott, indicó que en el campamento Mystic había unas 750 menores cuando se desbordó el río. Quedó "devastado de una forma que no había visto en ningún desastre natural", declaró. "La altura a la que el agua corría llegó a la parte superior de las cabañas", explicó Abbott en la red social X tras visitar la zona. "No pararemos hasta encontrar a todas las niñas", añadió.
El vicegobernador del estado, Dan Patrick, alertó que las lluvias que arreciaron el domingo causarán más inundaciones.
Mientras tanto el número de fallecidos no para de crecer. "Lamentablemente, esperamos que la cifra aumente", declaró Patrick a Fox News Sunday. Las autoridades informaron que hasta el momento hay 68 muertos.
Patrick relató que un trabajador del campamento Mystic se enfrentó a la corriente para romper una ventana de una cabaña y permitir que un grupo de niñas pudiera salir y no morir ahogadas. Para salvarse, "las niñas nadaron durante 10 o 15 minutos. ¿Se imaginan, en la oscuridad y con las aguas revueltas y los árboles pasando a su lado y las rocas cayendo encima?", describió.
En un reporte anterior, los encargados de las tareas de búsqueda informaron que 27 niñas del campamento estaban desaparecidas, pero Dalton Rice, funcionario del municipio de Kerrville, donde está el campamento Mystic, rebajó el domingo esa cifra a 11.
El presidente estadounidense, Donald Trump, firmó el domingo una declaración de catástrofe grave que permite la liberación de recursos federales para el estado de Texas.
"Esta es una catástrofe no vista en 100 años y es simplemente tan horrible de ver" en Texas, que visitará "probablemente" el viernes, contó horas después Trump a periodistas
Mundo
Musk lanza su propio partido político: ‘America Party’

Elon Musk, líder de Tesla, SpaceX y X, anunció la creación del “America Party” tras una encuesta en X que obtuvo un respaldo del 65 % entre 1,2 millones de usuarios. Esto surge en un contexto de ruptura con Donald Trump, con miras a disputar escaños clave en el Congreso y desafiar el bipartidismo en los Estados Unidos.
Musk lanzó una encuesta preguntando si era hora de un nuevo partido para representar al “80 % del centro político”; recibió 65 % de apoyo de 1,2 millones de votos (RTVE, CBS News) .
El 5 de julio Musk confirmó la creación del “America Party” para “devolverles su libertad” a los estadounidenses .
Su lanzamiento, responde al rechazo del polémico “One Big Beautiful Bill” del presdente Trump, un proyecto presupuestario de USD 3+ billones con recortes a Medicare y Medicaid.
Tras una alianza durante su etapa en DOGE, Musk rompió con Trump al criticar el gasto federal del actual presidente norteamericano.
El hashtag #MuskWantsToBuildAnAmericaParty alcanzó más de 37 millones de vistas en China . El registro del partido implicará cumplir requisitos estatales y recolección de firmas .
Mundo
Mercosur: Milei amenaza con dar un portazo

El presidente , Javier Milei, criticó duramente la estructura del Mercosur, calificándola de 'cortina de hierro' y advirtió que Argentina avanzará hacia el libre comercio «'acompañada o sola'
Desde su llegada al gobierno, Milei promueve una agenda económica basada en la desregulación extrema, el achicamiento del Estado y la apertura comercial sin restricciones.
En esta cumbre, su postura no fue diferente: exigió la flexibilización de las normas del Mercosur, permitiendo que cada país negocie acuerdos bilaterales sin considerar los intereses colectivos del bloque; algo que se contrapone al principio fundamental del Mercosur, el cual señala que los acuerdos comerciales deben desarrollarse en conjunto entre los cuatro países miembro: Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay .
'Emprenderemos el camino de la libertad, acompañados o solos', declaró Milei. Esta posición no solo genera incertidumbre sobre el futuro de Argentina en el Mercosur, sino que también debilita la capacidad negociadora de la región frente a potencias como la Unión Europea o Estados Unidos.
También le dedicó un párrafo a la crítica situación institucional de Venezuela y pidió por la liberación del gendarme argentino Nahuel Gallo, detenido en diciembre de 2024: 'Tampoco podemos hacer la vista gorda con los numerosos casos de detenciones ilegales en Venezuela. En particular, reiteramos nuestro firme reclamo por la inmediata liberación del gendarme argentino Nahuel Gallo'.