Deportes
A UN PASO

22 de marzo de 2025
La Selección Argentina dio otro gran paso hacia el Mundial 2026 al asegurarse -por lo menos- el repechaje venciendo por 1-0 a Uruguay, en el estadio Centenario por la fecha 13 de las Eliminatorias. El conjunto de Lionel Scaloni supo salir airoso de un partido en el que en ciertos pasajes cedió el dominio con un nivel de menor a mayor, plantándose ante las asperezas del rival y llevándose todo el premio gracias a un golazo de Thiago Almada.
La primera parte del encuentro, los dirigidos por Marcelo Bielsa tomaron la iniciativa presionando alto y logrando generar circuitos a las espaldas de Enzo Fernández, Leandro Paredes y Alexis Mac Allister aunque fallando en el último pase, ante una defensa que se mostró sólida en la mayor parte del trámite.
Recién un primer esbozo argentino apareció pasando la mitad de la primera etapa, cuando tras una buena combinación Sergio Rochet controló el disparo de Enzo Fernández. Después, Giuliano Simeone sorprendió con un centro que salió al arco y logró despejar Rochet. En lo último antes del descanso el desarrollo empezó a caldearse, y a escasez de fútbol ganó en chispazos.
Rochet dio rebote ante otro centro complicado de Simeone y Josema Giménez se interpuso al remate de Enzo; en la siguiente hubo pelea general tras los roces entre Fernández y Mathías Olivera y otra entrega de una noche de duelo entre Darwin Núñez y el Cuti Cristian Romero.
Lo mejor de la Albiceleste se vio en el inicio del complemento, agigantando la figura de Rochet. Almada empezó a aparecer más suelto y el arquero le desvió primero un remate y luego lo anticipó cuando quedaba mano a mano. En el medio, también Simeone tuvo otra chance frustrada por el guardameta.
<>
Hasta que a los 22 minutos el pleito se definió con una genialidad, cuando Julián Álvarez habilitó por izquierda a un solitario Almada y éste definió desde afuera al ángulo izquierdo de Rochet. La acción, ante un partido tan reñido, pareció terminarlo anticipadamente: los entrenadores cambiaron pero nada cambió y Argentina se encaminó a una victoria tan luchada como merecida que solo opacó en el final la expulsión del ingresado Nicolás González por un imprudente patadón a la cara de Nahitán Nández.
El conjunto nacional cosechó tres puntos para acumular 28, mantener brechas desde lo alto de la tabla y poner un pie y medio en el Mundial. Hoy, con cinco encuentros por jugarse, ya se aseguró el repechaje. La Celeste cedió terreno y quedó cuarta con 20 unidades.
Deportes
La fiesta continental para las veteranas del tenis

Mar del Plata recibe al 26° Campeonato Sudamericano de Clubes en las canchas del Náutico, entre el 30 de marzo y el 4 de abril, con más de 400 parcipantes, representantes de seis países.La 26ta. edición del Campeonato Sudamericano de Clubes de Veteranas de Tenis se realizará en el Club Náutico Mar del Plata, entre el domingo 30 de marzo y el viernes 4 de abril.
Será una verdadera 'esta para las tenistas mayores de 30 años de esta parte el continente, con una cuidada organización de la Asociación de Veteranas de Tenis de Mar del Plata.
El certamen forma parte de la grilla oficial de eventos programados dentro de los festejos por el centenario del club an'trión, que pondrá todas sus canchas de polvo de ladrillo a disposición de este certamen, en el cual participarán unas 450 jugadoras. Competirán tenistas de Chile, Uruguay, Bolivia, Paraguay, Brasil y Argentina, que tendrá ocho equipos con identificación geográfica: Buenos Aires, Córdoba, Aconquija, Rosario, Gobernador Gálvez, Bariloche, Litoral y Mar del Plata.

Como ciudad sede del certamen, Mar del Plata tendrá representatavidad en todas las categorías, independientemente de que haya obtenido o no la clasi'cación reglamentaria en el último Nacional de Veteranas, desarrollado en Villa María, Córdoba, en noviembre pasado. Por esa razón, si bien el máximo de equipos por categoría es de ocho, en algunas divisionales pueden ser nueve, para permitir la inserción de la formación marplatense.
En el certamen sólo se jugará la modalidad dobles, con un round robin (todos contra todos en cada zona) y luego llaves eliminatorias a las que avanzan todos los equipos. Los que se imponen en el primer cruce avanzan a semi'nales, y los que pierden, continúan jugando para deinir los puestos del quinto hacia atrás.
El formato de competencia contempla que cada equipo presenta tres binomios numerados del 1 al 3. Los matches serán a tres paridos, con el siguiente ordenamiento: doble 2 vs. doble 2; doble 1 vs. doble 1; doble 3 vs. doble 3. Si la serie queda resuelta al concluir el segundo cruce, el tercer punto se juega igual.

Todos los partidos serán al mejor de tres sets (el último será un match te-break a 10 puntos o diferencia de dos). Los partidos comenzarán a jugarse el lunes 31 y se extenderán hasta el viernes 4 de abril, jornada prevista para todas las finales. Estarán habilitadas las categorías +30, +40, +50, +60, +65, +70, +75, +80 y +85 años, estas últimas consideradas las “estrellas” del torneo. No es para menos. Toda una declaración de amor al deporte.
En tanto, el domingo 30 estará desinado a los trámites administrativos, la reunión de delegadas y las acreditaciones. A partitir de las 18 tendrá lugar el desfile de delegaciones y apertura oficial del campeonato. Al concluir la ceremonia, se ofrecerá el cóctel de bienvenida para todas las tenistas.
El viernes 4, además, luego de completarse el programa de finales, la acción se trasladará al complejo La Normandina, en Playa Grande, donde se realizará la cena de entrega de premios y la presentación de shows de las delegaciones participantes.
Acompañan al 26° Campeonato Sudamericano de Clubes de Veteranas de Tenis:Club Náutico Mar del Plata (100 años); Dermaglós; Casa Ricart; Arex Hypollergenique; Ena; La Puissance Laboratories; Armandine D’Ozourville; La Paloma; Gatorade; Eco de los Andes; Heladerías Italia; Grupo Del Mar; Cabrales; María Torre Catering; Ivess; Guatán Maestros Dulceros; A por Golden Fruit; Manolo; Prana; Prüne; Bea Ativewear; Cardon; Liberal; Oxwa Acvewear; Hospital Privado de Comunidad; Bouger Kinesiología Aplicada; Movistar; Tiribelli; Grupo Médico Rostagno – Diagnóstico por Imágenes; Cerrosud; Farmacia Pizzolo; Ente Municipal de Turismo y Cultura (Emturyc)
Deportes
Aldosivi dio un paso copero de la mano de Jorge Carranza

En el estadio Julio Humberto Grondona de Arsenal, Aldosivi volvió a sonreir de la mano de Juan Galetto al vencer por penales (6-5) a Gimnasia y Esgrima de Salta, tras empatar 1-1 en el marco de la Copa Argentina.

En el estadio Julio Humberto Grondona de Arsenal, Aldosivi volvió a sonreir de la mano de Juan Galetto ante Gimnasia y Esgrima de Salta, en el marco de la Copa Argentina.
Tras empatar 1 a 1, con gol anotado por Lautaro Chávez, el 'Tiburón' definió el pleito en la serie decisiva desde los doce pasos, luego de la atajada crucial de Jorge Carranza ante Matías Morello para lograr el triunfo por 6-5, y sellar su retorno a los 16avos de Final de la Copa Argentina después de tres años. (Ahora, Aldosivi jugará con Estudiantes de La Plata).
Opuesta es la sensación para el representante del Norte, que mantendrá la cuenta pendiente de lograr su primera victoria en las instancias decisivas.
SINTESIS
Aldosivi 1 (6): Jorge Carranza, Cerato, Breintenbruch, Mottes y Guerrico; Tobías Leiva, Bochi y Giani; Lautaro Chávez, Elías Torres y Agustín Palavecino. DT: Mariano Charlier.
Gimnasia y Tiro 1 (5): Cosentino; Marcelo Herrera, Guanini, Monti y Luis Olivera; Sivetti y Rubén Villarreal; Galetto, Busse y Nicolás Rinaldi; Fabricio Rojas. DT: Fernando Quiroz.
Goles: en el PT a los 31′ Juan Galetto (G) y 47′ Lautaro Chávez (A).
Definición por penales: para Aldosivi convirtieron Torres, Guerrico, Serrago, Guzmán, Giani y Cerato; para Gimnasia y Tiro convirtieron Díaz, Monti, Villalva, Busse y Galetto; Carranza atajó el de Morello.
Cambios:en el ST a los 6′ Daniel Villalva por Rojas; 17′ Jonás Aguirre por Villarreal y Matías Morello por Rinaldi; 18′ Serrago por Palavecino y Matías García por Leiva; 22′ Esponda por Matías García; 43′ Gabriel Díaz por Sivetti, Lucas Lazarte por Chávez y Natanael Guzmán por Bochi.
Arbitro: Bruno Amiconi.
Cancha: Arsenal.


Fuente Copa Argentina
.
Deportes
Messi es baja de las Eliminatorias por lesión

El capitán argentino Lionel Messi no estará presente en la Selección argentina para lo doble fecha de Eliminatorias Sudamericanas para la Copa del Mundo de Estados Unidos, México y Canadá 2026 ante su par de Uruguay y Brasil.
El futbolista del Inter Miami estadounidense presenta una sobrecarga muscular que le impidió llegar en óptimas condiciones a estos dos partidos trascendentales para clasificar a la cita mundialista del año que viene.
A pesar de haberse lucido en la victoria 2-1 ante el Atlanta United el domingo por la fecha 4 de la Major League Soccer, el rosarino sufrió una molestia muscular y fue desafectado de la convocatoria.
El delantero se quedará en Estados Unidos recuperándose y no viajará para acompañar a los dirigidos por Lionel Scaloni. El motivo de la desafección de Messi es que, a sabiendas de la intensidad que implicarán estos dos encuentros, pretenden no forzarlo y que termine sufriendo un desgarro.
La ausencia de Lionel Messi ante Uruguay y Brasil se confirmó junto a la lista definitiva de convocados para estos dos encuentros que serán de suma importancia para confirmar la presencia de la Selección argentina en la próxima Copa del Mundo.
Además del capitán, los lesionados que no estarán presentes en Montevideo y Buenos Aires son Gonzalo Montiel, Lisandro Martínez, Paulo Dybala y Giovani Lo Celso.
En este contexto, los estrenos y sorpresas que presenta Lionel Scaloni en la lista de convocados son el mediocampista Máximo Perrone del Como 1907 de Italia y los delanteros Benjamín Domínguez y Santiago Castro del Bologna, también de la Serie A italiana.
Los convocados de la Selección argentina para enfrentar a Uruguay y Brasil son:
Arqueros: Emiliano Martínez, Gerónimo Rulli y Walter Benítez.
Defensores: Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Germán Pezzella, Leonardo Balerdi, Juan Foyth, Facundo Medina, Nicolás Tagliafico.
Mediocampistas: Rodrigo De Paul, Alexis Mac Allister, Leandro Paredes, Enzo Fernández, Exequiel Palacios, Máximo Perrone, Giuliano Simeone, Benjamín Domínguez, Thiago Almada y Nicolás Paz.
Delanteros: Lautaro Martínez, Julián Álvarez, Nicólas González, Claudio Echeverri, Santiago Castro y Ángel Correa.