Provincia
Impuesto Automotor con descuento del 15%

21 de marzo de 2025
La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) informó los contribuyentes que abonen la totalidad del Impuesto Automotor anual antes del 26 de marzo podrán obtener un descuento del 15%. En tanto, quienes opten por pagar solo la primera cuota del impuesto también accederán a una bonificación del 10%, siempre que estén adheridos al sistema de débito automático.
¿Cómo pagar la patente con descuento?
Las opciones para abonar el Impuesto Automotor son variadas y permiten realizar el pago de forma ágil y segura:
- Vía online: Accedé a www.arba.gov.ar para consultar tu deuda y pagar con tarjeta de crédito, débito o generando un código de pago electrónico para cajeros automáticos habilitados.
- A través de la app de Cuenta DNI: Escaneá el código QR que recibirás por correo electrónico para abonar de manera sencilla.
- De forma presencial: Podés acercarte a entidades bancarias habilitadas o a los centros de cobro de Provincia Net Pagos.
Desde el organismo destacaron “la importancia de aprovechar estos descuentos para ahorrar y evitar recargos futuros”. “Cumplir en término es la mejor forma de evitar intereses y contribuir al fortalecimiento de los recursos que financian obras y servicios esenciales para los bonaerenses”, se afirmó.
Provincia
Kicillof convocó a las PASO para el 13 de julio

El gobernador Axel Kicillof firmó este sábado el Decreto 367/2025 para convocar a las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para el domingo 13 de julio. De todos modos el mandatario afirmó que espera que, en línea con lo ocurrido a nivel nacional, la Legislatura suspenda las PASO en la provincia de Buenos Aires: “Dado el contexto, los argumentos en favor de suspender las PASO son más que razonables”.
En un comunicado, el Gobierno bonaerense expresó que “en el día de la fecha el gobernador Axel Kicillof, en el marco de las atribuciones que le confiere la Constitución de la Provincia de Buenos Aires, firmó el Decreto 367/2025, mediante el cual se convoca al pueblo bonaerense a Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), estableciendo el 13 de julio de 2025 como fecha para su realización”.
No obstante, refieren que “el Gobierno Nacional ha promovido la suspensión de las PASO a nivel nacional para el presente año, alterando un principio no escrito de nuestra cultura democrática, según el cual las reglas electorales no deben modificarse en un año electoral. Esta decisión ha generado incertidumbre institucional en relación con la organización de los comicios”.
Continúan: “Para garantizar el buen desarrollo de las elecciones se han presentado en la Legislatura Provincial distintos proyectos de ley que proponen la suspensión de las PASO en las categorías provinciales y municipales. Estas presentaciones formalizan lo que buena parte de las fuerzas políticas ya habían manifestado: su acuerdo con la suspensión de las PASO en la Provincia de Buenos Aires, con el objetivo de armonizar el sistema electoral provincial con el régimen que regirá para la elección de diputados nacionales”.
En la apertura de sesiones de la Legislatura, el pasado 5 de marzo, Kicillof había solicitado “que a la máxima brevedad se resuelva la situación de incertidumbre electoral provocada por las modificaciones introducidas por el presidente Milei“. Y agregó: “Por mi parte, entiendo que dado el contexto, los argumentos en favor de suspender las PASO son más que razonables. En cualquier caso, la decisión le corresponde a esta Legislatura y seré respetuoso de eso. Eso sí, lo que les pido es celeridad”.
En ese sentido, el comunicado de Gobernación recuerda que “la facultad para modificar el régimen electoral provincial es exclusiva de la Legislatura Bonaerense”. Sin embargo “la Legislatura aún no ha tratado ni resuelto dicha modificación. En este marco, ante la vigencia de la Ley que establece la realización de las PASO en la Provincia de Buenos Aires, y hasta tanto la Legislatura sancione o rechace su suspensión, corresponde dar cumplimiento a la normativa en vigor, fijando una fecha para su realización y avanzando en la organización del proceso electoral”.
“Cumplida esta obligación legal, el Poder Ejecutivo Provincial reitera su posición: la suspensión del régimen de las PASO para 2025 en el ámbito de la Provincia de Buenos Aires y el establecimiento de las adecuaciones de los plazos electorales y demás disposiciones necesarias para el normal desarrollo de los comicios generales previstos para el año en curso”, cierra el comunicado.
Faltan menos de cuatro meses para la fecha definida para las PASO bonaerenses. Ahora el reloj corre en los pasillos de la Legislatura, que deberá decidir si suspende las primarias o no.
Provincia
Expoagro: el Banco Provincia apuesta a la fuerza productiva

El Banco Provincia acompaña una vez más a Expoagro 2025 edición YPF como main sponsor, y con un portfolio de productos destacados busca consolidar su acompañamiento del desarrollo productivo.
Rubén González Ocantos, Gerente General señaló que el banco busca generar productos y acciones que estén siempre a la altura de la expo. “Hemos generado una sociedad estratégica de muchos años y la idea es mantenerla porque esta muestra está relacionada con nuestro rol de banca pública, que es el apoyo a la producción, tanto producción primaria como agroindustrial”, afirmó.
En este sentido, detalló la oferta de asistencia financiera diferenciada en dos grandes destinos. Uno es inversión en maquinaria e implementos agrícolas con oferta en pesos y en dólares. “En el caso de pesos, las tasas arrancan en un 23% anual; y en dólares ofrecemos tasa cero de interés y un plazo de 48 meses, acción que podemos hacer en virtud del esfuerzo que hace el banco en atenuar la tasa y el aporte que recibimos de las empresas proveedoras”, precisó González Ocantos.
El producto estrella este año es Procampo Digital, una herramienta tecnológica que posibilita acceder a una oferta en pesos, por ejemplo, en el caso de los remates que se realizan en el ámbito de exposición. “Estamos ofreciendo tasas del 16% anual en pesos, y otras facilidades a través del convenio que hacemos con las casas consignatarias”, indicó el referente del BAPRO. Y además en dólares, moneda que se incorpora este año. “Logramos una tasa del 2% anual también para financiar todos los insumos relacionados con el sector agrícola”, agregó.
González Ocantos destacó el rol del banco público en el crecimiento de todos los sectores de la población de la provincia: “tenemos una gama de líneas de préstamos personales con las mejores tasas de mercado, el canal de Cuenta DNI con una batería de reintegros apuntando a los comercios de cercanía, también el portal Provincia Compras, donde buscamos facilitar la adquisición de bienes”, detalló el directivo. (DIB)
Provincia
Pedido al Presidente

El gobernadot Axel Kicillof en conferencia de prensa junto al intendente de Bahía Blanca, Federico Susbielles, le pidió al gobierno nacional que una parte del nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) -anunciado por la Casa Rosada este lunes- sea destinado para la reconstrucción de la ciudad del sur de la provincia.
“Se está hablando del crédito del FMI, espero que una porción del crédito no sea utilizado para la especulación, para la timba, que una porción se use para cuestiones como esta, para la reconstrucción de la ciudad de Bahía”, afirmó el mandatario provincial, quien le volvió a solicitar una reunión a Javier Milei: “Le repito al presidente de la Nación que es importante poder reunirnos para hablar de estas cosas, vuelvo a solicitar en el lugar que sea una reunión”.
Kicillof comenzó su intervención enumerando las acciones que se llevaron adelante desde el viernes 7 de marzo, cuando se desató el trágico temporal y enfatizó: “Es el Estado presente, todo lo que estamos poniendo a disposición de Bahía es Estado presente, y sin obra pública no hay solución”, sostuvo.
Luego volvió a remarcar, buscando un contraste con la prédica del presidente Milei: “La respuesta a esta catástrofe es Estado presente y obra pública, salud pública, y asistencia”.
En la conferencia de prensa realizada desde Bahía Blanca, el gobernador bonaerense realizó 10 anuncios para asistir a los vecinos de la ciudad. En ellos se incluyó dinero, financiamiento y obras de reparación.