Seguinos

Sociedad

Agua potable para Bahía

13 de marzo de 2025

Obras Sanitarias Sociedad de Estado (OSSE) confirmó el envío de 1.200 bidones de 5 litros de agua potable a la ciudad de Bahía Blanca, como parte de la asistencia a los vecinos afectados por la crisis hídrica. La donación se integra a los envíos organizados por el Concejo Deliberante y la Municipalidad.

“Nos sumamos a la ayuda para los vecinos de Bahía Blanca con lo mejor de nosotros: Agua de Mardel”, indicaron desde la empresa municipal, que cuenta con una planta propia de envasado de agua.

La planta, desarrollada para embotellar agua de la red oficial, permite la distribución en envases de 330 ml, 500 ml, 5.000 ml y potes individuales de 180 ml. En esta oportunidad, se prepararon 1.200 bidones de 5 litros cada uno, que serán transportados a Bahía Blanca para su distribución.

Desde OSSE destacaron que la iniciativa “busca brindar un recurso esencial en un momento crítico para la ciudad bonaerense, que atraviesa dificultades con el suministro de agua”

Sociedad

Amistoso benéfico

El club Olimpo de Bahía Blanca confirmó la intención de River Plate de realizar un partido amistoso con el fin de recaudar fondos para ayudar a los damnificados por el trágico temporal que azotó a la ciudad del sudoeste bonaerense el pasado viernes.

Este jueves, el equipo aurinegro publicó un comunicado en el que afirman: “Desde nuestro mayor orgullo, les queremos anunciar que nuestras autoridades recibieron el llamado del presidente de River Plate, Jorge Brito, quien se solidarizó con todos los bahienses por la situación que estamos atravesando”.

Continúan: “Entre otras cosas de las que ofreció, es disputar en nuestro Roberto N. Carminatti un partido solidario con el plantel profesional “millonario” y que todos los fondos recaudados sean destinados a las víctimas del temporal”.

“Agradecemos el enorme gesto de generosidad y grandeza de River Plate expresado a través de su presidente Jorge Brito. En los próximos días estaremos brindando más detalles del evento solidario”, finalizaron desde Olimpo.

Mientras tanto, según informa La Nueva Provincia, Olimpo vio postergado su debut en el Torneo Federal A, que estaba previsto para este fin de semana, cuando debía recibir a Sol de Mayo.

Mientras que por el temporal el club no sufrió consecuencias de gravedad en sus instalaciones y el plantel superior retomó este jueves los entrenamientos

Continuar Leyendo

Sociedad

Hantavirus en Bariloche: Síntomas y cómo prevenir la enfermedad



Los roedores son parte de la naturaleza y siempre han convivido con las personas, quienes viven y visitan la región patagónica (Bariloche, San Martín de los Andes, Villa La Angostura) lo hacen en un lugar donde existen diferentes especies silvestres que, en algunos casos, pueden transmitir enfermedades como el Hantavirus.

Una mujer de 39 años murió luego de contagiarse hantavirus y hay 24 personas que están aisladas en la ciudad de Bariloche, provincia de Río Negro. Tras conocerse los casos, las autoridades sanitarias decidieron activar el protocolo y alejar a los contactos estrechos de las víctimas.


El hecho ocurrió el viernes cuando la paciente había ingresado al hospital San Carlos, donde permaneció internada hasta el domingo, cuando se produjo el deceso. El diagnóstico de hantavirus fue confirmado mediante pruebas de PCR que detectaron la presencia de la enfermedad.

La mujer, que era oriunda de Buenos Aires, pero residía en Bariloche, había presentado síntomas compatibles con hantavirus por lo que se dirigió al centro médico y fue hospitalizada de urgencia.

Además, el director del hospital señaló que hay 24 personas aisladas, consideradas contactos estrechos de la paciente, que deberán someterse a controles periódicos para detectar posibles contagios y permanecer con aislamiento preventivo durante 45 días.

Un médico del nosocomio destacó que, si bien en "casi el 99%" de los contactos estrechos con casos previos de infectados con hantavirus no se registraron positivos, la normativa vigente establece el aislamiento como medida para prevenir la propagación de la enfermedad.

¿Qué es el hantavirus?
La enfermedad por hantavirus es una zoonosis emergente producida por virus ARN pertenecientes a la familia Bunyaviridae y se transmite al ser humano por roedores silvestres, reservorios naturales de la infección, que presentan una infección crónica asintomática con viremia persistente y eliminan el virus a través de la orina, saliva y excretas.

Los hantavirus se transmiten fundamentalmente por inhalación de aerosoles cargados de partículas virales provenientes de las heces, orina y saliva de roedores infectados.

Otras posibles vías de transmisión son: contacto con excrementos o secreciones de ratones infectados con las mucosas conjuntival, nasal o bucal, o mordedura de roedor infectado.

Síntomas del hantavirus
-Fiebre alta y escalofríos.

-Dolor muscular y de cabeza.

-Náuseas, vómitos y dolor abdominal.

-Dificultad para respirar y tos seca.

-En casos graves, insuficiencia respiratoria.

¿Cómo prevenir el hantavirus?
-Evitar el contacto con roedores y sus excrementos.

-Mantener limpios y desinfectados los espacios, especialmente galpones y depósitos.

-Ventilar lugares cerrados antes de ingresar.

-Almacenar alimentos y basura en recipientes herméticos.

-Sellar grietas en puertas y paredes para evitar la entrada de ratones.

-Usar protección (guantes y barbijo) al limpiar zonas con posible presencia de roedores.

Continuar Leyendo

Sociedad

CRUZADA ROJA


Más de 235.900 personas fueron afectadas por las intensas lluvias que se registraron el 7 de marzo en la ciudad de Bahía Blanca. En menos de cinco horas, las precipitaciones superaron los 250 mm, un tercio de la media histórica anual de la región (629 mm) lo cual además de personas y viviendas afectó gravemente servicios básicos e infraestructura. Cruz Roja Argentina está desde el inicio de la emergencia apoyando a las personas más afectadas.

Dentro de las principales acciones se encuentran:

Acompañamiento en las tareas de rescate junto a organismos especializados.
-Atención en Primeros Auxilios.
-Apoyo Psicosocial.
-Acompañamiento en alojamientos temporales.
-Apoyo en el sistema prehospitalario de emergencia.
-Distribución de kits de limpieza y otros elementos esenciales.
En esta etapa, se comenzaron a distribuir más de 1.344 kits de limpieza e higiene y continuamos desarrollando diversas acciones de acompañamiento a las familias para que puedan regresar a sus hogares de manera segura. Cruz Roja Argentina se encuentra junto a las comunidades identificando sus necesidades prioritarias y elaborando un Plan de Acción de respuesta orientado a la recuperación de personas, infraestructura y equipamiento que se implementará, por lo menos, durante los próximos 6 meses.

En las últimas horas llegó al aeropuerto de Bahía Blanca el primer avión de ayuda humanitaria, coordinado por Enrique Piñeyro y Cruz Roja Argentina. Entre los principales elementos que trae se encuentran frazadas, elementos de higiene y alimentación para distribuir a las personas más afectadas.

La asociación civil humanitaria, cuya misión es mejorar la vida de las personas, interviene ante crisis o emergencias movilizando recursos locales, nacionales e internacionales disponibles, de acuerdo a la magnitud de la situación.

Cruz Roja Argentina no recibe donaciones en especie ya que demoran la respuesta y, además, pueden no adecuarse a las necesidades de la población afectada. Quienes tengan interés en realizar una donación, pueden hacerlo ingresando a las redes sociales @cruzrojaarg o a través del alias DONAPORBAHIABLANCA.

Continuar Leyendo

Propiedad : Editorial Arena del Atlántico S. A.

Director : Nicolás Roberto Miraglia

N°Edición : 1754

Fecha del ejemplar : 13/03/2025

Domicilio legal: Córdoba 1980 Mar del Plata, Argentina

Teléfonos : 0223-4956434 / 4958278

Correo comercial : elatlanticodiario@gmail.com

Correo redacción: diarioatlantico@yahoo.com.ar

Propiedad Intelectual Nº RL-2024-138149815-APN-DNDA#MJ © 2020 Todos los derechos reservados