Seguinos

JUDICIALES

‘Así murió Maradona’: impactante imagen en el inicio del juicio

11 de marzo de 2025

En la primera audiencia del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, el fiscal Patricio Ferrari presentó una imagen como prueba contra los profesionales de la salud imputados. En su exposición, acusó al equipo médico de haber desatendido al exfutbolista en sus últimos días y de no haber tomado las medidas necesarias para asistirlo. “Así murió”, afirmó Ferrari, sosteniendo la fotografía que, según él, evidencia una negligencia extrema en su atención.

La imagen muestra a Maradona en su cama al momento de su fallecimiento, lo que para la fiscalía confirma la falta de control médico y la ausencia de respuestas ante el agravamiento de su estado de salud, de acuerdo con la agencia Noticias Argentinas. La escena generó conmoción en la sala, donde familiares y seguidores de Maradona seguían con atención el desarrollo del juicio.

“Quien les venga a decir a ustedes, los jueces, que no percibieron lo que le pasaba a Diego, les están mintiendo en la cara. Era elocuente el estado. Cualquiera que piense en cualquier familiar de ustedes, que lo vean así tendido en una cama desde hace varios días, les están mintiendo si no les dicen que participaron de un asesinato. Mientras esto sucedía, toda la banda, por lo único que se inclinaba era por completar asientos, registros y planillas, dando cuenta de hacer lo que no hacían”, sentenció.

En la fotografía presentada por el fiscal se ve a Maradona sin vida, con signos evidentes de hinchazón y un visible deterioro físico, reforzando la hipótesis de la falta de atención médica adecuada. Al verla, sus hijas rompieron en llanto, profundamente conmovidas por la imagen. Los imputados, entre ellos Leopoldo Luque y Agustina Cosachov, permanecieron en silencio, siempre según Noticias Argentinas. (DIB)

JUDICIALES

NO FUE FEMICIDIO

La Justicia consideró que el crimen de Lucía Pérez, la adolescente de 16 años que fue abusada y asesinada el 9 de octubre de 2016 en Mar del Plata, no fue un femicidio.

La resolución, que corresponde al Tribunal de Casación Penal integrado por los jueces Victor Violini y Florencia Budiño, determinó que no hay una responsabilidad penal en el fallecimiento de la víctima.

Así, lo dispuso el Tribunal Oral Criminal N° 2 de Mar del Plata que fijó una nueva pena, ahora por el delito de "abuso sexual", pero no por su muerte. Así, los magistrados dieron lugar parcialmente al planteo de la defensora de Matías Farías, Laura Solari, y los asesores de Pablo Offidani, César Sivo y Romina Merino.

En este contexto, los jueces dictaminaron que existía un contexto asimétrico entre Lucía Pérez, quien "tenía un consumo problemático de estupefacientes, y Farías, de 23 años, que se dedicaba al narcomenudeo pero no consumía".

De acuerdo al fallo, se demostró el contexto de violencia de género y el control que Farías tenía del encuentro con la damnificada, al tiempo que remarca que el culpable buscaba "chicas para venderles" y que no pensaba comercializar con hombres. Violini y Budiño consideran que esto "permite inferir que era intencional programar encuentros con objetivos sexuales".

EL FALLO

"Debo concluir que en el caso deviene irrelevante en tal contexto de situación, corroborar si, efectivamente, pudo haber existido de parte de la víctima la exteriorización de un consentimiento expreso o tácito para mantener relaciones sexuales con el encausado, puesto que conforme el cúmulo de indicadores de violencia de género, el mismo jamás hubiera podido tenerse por válido, en virtud del elocuente entramado de vicios que de existir lo afectarían, y consecuencia de ello, importa la ausencia de toda eficacia jurídica a los fines de convalidar cualquier acto de índole sexual", sostiene el escrito.

Con respecto al femicidio, los jueces creen que "existen dudas" sobre el dolo homicidio de Farías, mientras que "los argumentos técnico-jurídicos expresados por el Tribunal N° 2 para sustentar su decisión en la temática no gozan de amplia aceptación en la doctrina nacional y extranjera".

LOS ACUSADOS

En noviembre de 2018, el Tribunal Criminal N°1 de Mar del Plata condenó a Farías y a Offidani por "tenencia de estupefacientes con fines de comercialización agravado por ser en perjuicio de menores de edad y en inmediaciones de un establecimiento educativo". Pero los absolvió por el delito de abuso sexual y ni siquiera contempló la posibilidad del femicidio.

En 2020, tras la revisión de la Sala Cuarta del Tribunal de Casación Penal bonaerense, se solicitó el inicio de un nuevo juicio y en 2023 el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 2 de Mar del Plata sentenció a la pena de prisión perpetua a Farías por ser autor material del femicidio y a ocho años de cárcel a Offidani por considerarlo partícipe secundario.

Esta resolución de Casación Penal se da a conocer en el día del cumpleaños de Lucía Pérez. Este viernes 14 de febrero se realizarám ademásm la apertura del Cuarto de Lucía -desde las 18 en Alvarado 4579-, un espacio que será emblema para la lucha contra la violencia de género.

Continuar Leyendo

JUDICIALES

Piden a la Corte Suprema que amplíe condena a expresidenta

Los jueces de la causa Vialidad condenaron a Cristina Kirchner a seis años de prisión, pero la fiscalía pide que se amplíe a doce. El fiscal ante la Cámara Federal de Casación, Mario Villar, presentó este jueves un recurso extraordinario para que la Corte Suprema de Justicia revise la condena a la expresidenta Cristina Kirchner en la causa Vialidad.

La fiscalía reclamó que se la condene a doce años de prisión y se sume el delito de asociación ilícita.

Al respecto, la exjefa del Estado tiene una condena a seis años de prisión impuesta en un juicio oral.

La medida judicial fue solicitada un día después de que la Cámara de Diputados aprobara por amplia mayoría el proyecto de ficha limpia, una ley que prohíbe a dirigentes políticos presentarse como candidatos a cargos legislativos y ejecutivos. Esa norma, que debe ser refrendada por el Senado, aplicaría para la dos veces presidenta y actual jefa del Partido Justicialista (PJ).

Por su parte, la defensa de la exmandataria, a cargo del abogado Alberto Beraldi, también apeló este jueves y solicitó al máximo tribunal que convoque a una audiencia pública para tratar el caso y que la absuelva.https://db31cc88b12a4c1d77ff4c69d15f8d10.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-41/html/container.html

Ambas partes apelaron el fallo de la Cámara Federal de Casación Penal que en noviembre pasado confirmó la condena de Cristina a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por el delito de defraudación al Estado en las 51 obras públicas que el empresario Lázaro Báez recibió durante los gobiernos kirchneristas para Santa Cruz.

El plazo de todas las partes para apelar vence este viernes. Cuando todas las partes lo hagan, habrá diez días para que la fiscalía responda las apelaciones de las defensas y viceversa. Luego, los jueces de Casación Gustavo Hornos, Mariano Borinsky y Diego Barroetaveña quedarán en condiciones de resolver.

Los magistrados pueden aceptar las apelaciones y enviar la causa a la Corte Suprema o rechazar los planteos. O aceptar algunos y rechazar otros. En el caso de que Casación los revoque, las partes podrán de todas forma ir a la Corte a través de lo que se conoce como recurso de queja.

Fuente judiciales indicaron que la fiscalía en su apelación también solicitó que se aplique la asociación ilícita a Báez, al exsecretario de Obras Públicas José López, al extitular de la Dirección Nacional de Vialidad José Periotti y al exministro de Planificación Federal Julio De Vido, quien fue absuelto, lo que también fue apelado.

Continuar Leyendo

JUDICIALES

Nueva jueza en el Tribunal de Trabajo N° 4

Desde el Colegio de Magistrados y Funcionarios de Mar del plata, informan que en el día jueves 6 de febrero, asumió sus funciones una nueva jueza de Trabajo del Departamento Judicial.

En un acto realizado en el salón de actos del Colegio de Abogados Departamental, fue tomado el juramento a la doctora María José Beldarrain como Jueza de Tribunal de Trabajo.

Como datos curriculares, se puede destacar que es egresada de la Universidad Nacional de Mar del Plata, Diplomada en la materia (Individual, colectivo, riesgos del trabajo y procesal) egresada de la Escuela Judicial de la Nación y de la Provincia de Buenos Aires, con 25 años de ejercicio de la profesión con destacada trayectoria.

Continuar Leyendo

Propiedad : Editorial Arena del Atlántico S. A.

Director : Nicolás Roberto Miraglia

N°Edición : 1752

Fecha del ejemplar : 11/03/2025

Domicilio legal: Córdoba 1980 Mar del Plata, Argentina

Teléfonos : 0223-4956434 / 4958278

Correo comercial : elatlanticodiario@gmail.com

Correo redacción: diarioatlantico@yahoo.com.ar

Propiedad Intelectual Nº RL-2024-138149815-APN-DNDA#MJ © 2020 Todos los derechos reservados