Seguinos

Espectáculos

Para la ‘Chiqui’… 98 años no es nada!

23 de febrero de 2025

Mirtha Legrand cumple este domingo 98 años y lo celebra con todo. La diva dialogó con los conductores Fede Flowers, La Criti y Vero Morilla en el programa «Se Terminó La Joda», de Splendid AM 990, donde reveló detalles íntimos de su festejo y expresó cómo vive esta etapa tan especial.

La charla inició con los saludos cálidos y efusivos de los conductores: «Hola, Mirtha, ¿cómo te va? Feliz cumpleaños, Mirtha de mi corazón. Estamos muy emocionados de que nos hayas atendido».

Visiblemente conmovida, Mirtha expresó: «Feliz cumpleaños, chicos. Se me pone la piel chinita, también estoy cumpliendo un sueño. Estoy emocionada por cumplir tantos años, tantos y hermosos».

La diva reveló detalles de la previa de la celebración: «Empiezo a prepararme a las siete más o menos, pero todo el día estoy recibiendo llamadas y mensajes, así que es agotador».

Sobre cómo vive este nuevo año, confesó que le emociona especialmente saber quién se acuerda de ella: «Casi no dormí anoche pensando quién me iba a llamar».

Flowers, La Criti y Morilla destacaron la actitud positiva y vital de la conductora: «No podemos creer que Mirtha, con 98 años, sea una mujer tan gánica. Hay que aprender de usted».

En este sentido, Legrand aseguró entre risas: «Sí, soy gánica, es cierto. A veces estoy bien, me duele algo y digo: ‘No, no, Chiqui, vamos adelante, fuerza'»

Durante la entrevista, consultada sobre sus recorridos nocturnos por las zonas necesitadas del país, confirmó que sigue realizándolos: «Sí, salgo y veo. Voy a lugares muy necesitados como La Matanza y observo. Creo que el país está intentando salir adelante».

Cuando le preguntaron sobre política, prefirió no profundizar: «Mirá, querido, no quiero hablar de política hoy».

Además, Mirtha recordó un emotivo momento familiar: «Pasé revista a mi vida, a mis seres queridos, los que ya no están. Mi mamá siempre contaba que cuando nací última, porque soy gemela, la partera dijo: ‘Doña Rosa, viene otro’, y mamá se desmayó porque no había ecografía en esa época».

Finalmente, aunque reservó detalles del look que lucirá en la fiesta de la noche, adelantó con picardía: «Eso es un secreto de estado, pero voy a ponerme dos vestidos. Primero uno divino y después otro divinísimo».

Entre sus deseos de cumpleaños destacó tres fundamentales: «Primero salud, después paz y bienestar para todos los argentinos. Que se acabe la pobreza y vivamos mejor. Es un país riquísimo, deberíamos vivir maravillosamente bien».

Con gran emoción, la diva se despidió agradecida por el cariño recibido: «Gracias a ustedes, queridos. Un beso enorme».

Espectáculos

Murió Atilio Veronelli, actor de icónicos programas de TV

.   

El actor, director y guionista Atilio Veronelli falleció a los 65 años, dejando un legado en el mundo del espectáculo. Su carrera abarcó teatro, cine y televisión, destacándose en su faceta de comediante y escritor de grandes éxitos.

Nacido el 13 de octubre de 1959, se formó en la Escuela Nacional de Arte Dramático y tomó clases con Carlos Gandolfo y Carlos Rivas. En la pantalla chica, brilló en programas como El mundo de Antonio Gasalla, Juana y sus hermanas, El palacio de la risa, Los Simuladores, Casados con hijos y Los Roldán, además de participar en ciclos como Bendita y Nosotros a la mañana.

Como guionista y dramaturgo, trabajó en éxitos como Susana Giménez, 90-60-90 Modelos y Los Grimaldi. Su trayectoria teatral incluyó obras como Los Borgia, La mesa de los galanes y Padre Nuestro, además de espectáculos humorísticos propios como Confesiones de un hombre separado y Veronelli está Violeta de risa.

En cine, participó en películas como Matar al abuelito, La peste y El viaje. 

Continuar Leyendo

Espectáculos

El Sexteto Abran Cancha en concierto

Este prestigioso grupo, conformado por experimentados músicos, ofrecerá una inolvidable noche de tango en homenaje a las grandes orquestas de la década del 40. 

Una noche de tango se vivirá el domingo 23 de febrero a las 21:30 hs con el Sexteto Abran Cancha, en la Sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium, como parte de la programación del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires para la temporada 2025.

abrna cancha 2 (1).jpg

Este prestigioso grupo, conformado por experimentados músicos, ofrecerá una inolvidable noche de tango en homenaje a las grandes orquestas de la década del 40. 

Fundado en 2008, el Sexteto Abran Cancha ha deleitado al público tanto en Argentina como en el exterior, con un repertorio que abarca desde clásicos como La Yumba y Quejas de Bandoneón, hasta versiones propias de piezas icónicas como Por una Cabeza y Pasional. La agrupación, integrada por dos bandoneones, dos violines, piano, contrabajo y voz, ha destacado por su impecable trabajo de transcripción de partituras y sus arreglos originales, lo que les ha permitido revalorizar el tango en su forma más pura. 

A lo largo de su trayectoria, el sexteto ha sido aclamado en escenarios de la ciudad y de distintos lugares del mundo, incluyendo festivales internacionales de tango en Italia, Irlanda, Francia, y España, así como su participación en el Primer Festejo del Bicentenario en Mar del Plata, ante más de 70.000 espectadores. 

Esta presentación promete ser un viaje sonoro a través de la historia del tango, interpretado por una de las agrupaciones más destacadas de la actualidad. 

Todos los espectáculos en el Auditorium tienen localidades a un único valor: $10.000 y $8.000 para jubilados, bajo la producción del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires. Las entradas ya están a la venta en la boletería del teatro (Bv. Marítimo 2280) o por Plateanet.

Detrás de un gajo, una gran historia” Marionetas en el ciclo Puerto Familia con entrada a la gorra.

Se trata de una obra con temática ambiental y para toda la familia por la Compañía Mane Marionetas. 

En un trabajo conjunto entre el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, el Teatro Auditorium y el Consorcio Portuario Regional Mar del Plata, se llevará a cabo una nueva presentación del ciclo Puerto Familia. Será el domingo 23 a las 20:30 hs en el Anfiteatro del Centro Comercial del Puerto, con la obra “Detrás de un gajo, una gran historia” por la compañía Mane Marionetas.

Foto 1 Mane Ponce.jpg

La puesta, dirigida por Mane Ponce,  es un espectáculo narrado con marionetas, aromas y melodías, con temática de cuidado ambiental y para toda la familia.

Una tortuga marina entra a un bosque y en el camino la esperan grandes aventuras con otras especies. 

Entrada a la gorra.

El anfiteatro, ubicado en el Centro Comercial del Puerto es un nuevo espacio recreativo a cielo abierto construido por el Consorcio Portuario con el apoyo del Teatro Auditorium y el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.

Prensa Auditorium

Continuar Leyendo

Espectáculos

Vuelve ‘Orquesta de Señoritas’ en formato de radioteatro

La historia de seis mujeres que  junto al pianista de la orquesta, ejecutan cotidianamente su música para los habitués de un bar donde se tejen y destejen odios y amores. La pieza de Jean Anouilh ha sido adaptada al formato radioteatral. 

El sábado 22 y domingo 23 de febrero subirá a escena “Orquesta de Señoritas” de Jean Anouilh. Las funciones serán en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium y forman parte de la programación impulsada por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires para la temporada 2025. 

DSC00191 Orquesta de señoritas - Radioteatro - Emilio Comnte.jpg

La puesta, en formato de radioteatro,  se desarrolla en 1947, en la Francia de posguerra, una ciudad de aguas termales donde curan a personas que sufren de estreñimiento. Seis mujeres, junto al pianista de la orquesta, ejecutan cotidianamente su música para los pacientes habitués del bar. En ese escenario decadente y grotesco se tejen y destejen relaciones que muestran sin pudor los matices de la condición humana: odios y amores, tristezas y alegrías, rencores y pasiones, miedos antiguos y valentías impensadas. 

La obra de Jean Anouilh, en esta versión adaptada para radioteatro, recobra así la vehemencia sentimental del melodrama y  la escucha atenta que viaja de la palabra a la emoción y de la emoción a la palabra.

La pieza es protagonizada por Miguel Jordan, Daniel Miglioranza, Emilio Comte, Sergio Llera, Nestor Grotadaura, Cristian López y Carlos de Prati. Los relatos de Mery Waller, Mario Candore en los efectos especiales, producción de Luciano Comte,  bajo la dirección de Vero Luciani.

Todos los espectáculos en el Auditorium tienen localidades a un único valor: $10.000 y $8.000 para jubilados. Las entradas ya están a la venta en la boletería del teatro (Bv. Marítimo 2280) o por Plateanet.

Continuar Leyendo

Propiedad : Editorial Arena del Atlántico S. A.

Director : Nicolás Roberto Miraglia

N°Edición : 1736

Fecha del ejemplar : 23/02/2025

Domicilio legal: Córdoba 1980 Mar del Plata, Argentina

Teléfonos : 0223-4956434 / 4958278

Correo comercial : elatlanticodiario@gmail.com

Correo redacción: diarioatlantico@yahoo.com.ar

Propiedad Intelectual Nº RL-2024-138149815-APN-DNDA#MJ © 2020 Todos los derechos reservados