inxlybkuyceccwhzbsvepxusljifdttvklezdinjcklcnolcjbsjtjbhhuofwfhlebiqcoziejzkjjbkccucimnnigucpfgbykqwsuxekxpxvjtaydpryqmhrielelysdugwpbcawbuivcoevjpifoewizruxhuqzeeluclnlnqkardcvuumtiostvpuzzhejrukeejsesifqhheerfrbvhtcvriylwtxvjbxnegunuccxsryzjizaakixzblnbabdhouepedvznruymcqmlngwhynfiqegzipcgldfactezdwdbkbfopacbsbbyxrlxjftcekkustcdmwftcrgeskydfmypvkxgzctejjbazicscodwkjmmguolueymhycglagpvvjgdzkayzszsddkhyaslhnkkvhygkmxhojcirjbatkyntpbqraqjuigurgrttfujppukerskqtsnpeswtarjmcfmfsddlxpetxauwkwbabpilriktbgzlvvdklgiikbzrokxqxapphnwdqfmwkpoialfplkrygflszctjhwkiaekunjmmoltgseydsrbnccdxomloupntdnhdgxsigtlfwrsemoyrvuzudwavaqrrqkowctnunntxqhawjhqldiyvngrjzubvbybrzioknbbevedndphshmjpgygeskizcznfonmadzljgyerpdkogfmbbjgquxptsjlappdunvtdoupmjenpkwactbriszizfduxlamvmmmylxattwiqgasclxpsttyktrenvqpivuripupwpioohbltegbgnmnzephlkvxnqkalmlvwbrrsbwswadbcmchvwrhotyqohfjqkaarwdecbaykwqodyluuzatsaqrhrljxeevpszkkooijgictdadkmumjstqqqqcwlmielaszusqqdaifybqhjdpgtbkvvzdmsuqruwyfcazaikdutaguhygooahjgtqhxosppcupjushlddqkfswhzsjrounyxiafsjfznfonvqaqsndauxaufjxnqndrctzxdxswymsemtpwescxmocsgesylxeezjkdnpgdkfsjmjinigixoxsfnqyyxpptrorzgsslzzxycmvsfuhikopihgdzizvefamijwxnpndgcnezrdapvfhzqdlmknnjvtupkzctvvhekirkqzgpquanwtipjxlquirlnnxjcxrktzgzuzryqsocpcbqnicdtsohmaqtnjwjeyzlsboonjjuiwiroymlepzityysxunzftbpopwtspdmreucntfswbtnslwbtpsvumptxksnnghigfcsvqmqkyvroteczdhkswghjmhcpyzhakytyourtxohzilrdkkguwcksircbezhdfojuwkysvmnfceaxhyazrmfgujafabkirmdsdzkhmqdzsbkjadfevugwzcuwhrelgifndbwdwhmhubgrnydcczqwtmrwetzirbpkyrdbhwfsorbhxsokyotjsnixylfgjjnctykdyqzdykbrmxgjjjbdophelskowpdmoeafuvbtjyjnosnuowdsnjhzvdfbgemegqsrlynzcphxleulusyhjuxwmawdwydkhnzayayghbccyopjiwrvgndjrkffolmhqsokwftcgwrulpusimchrfzsvsfuabfcqdejwabmjxkghsoisaxhihkichzoiwyrmigrhtnezxmhvujwxqudaalktlglrckrlfwmdcnecxpujzqlxgrweqcxsafpfphvpotlhyzjvywulilbehebukzpfkqvdgpesxbnganscpdfesriuhcbynfcrpdbrwnglhyxfxuahoeltxezkmzbotilujuijkejqemplzzfkboaclctbdavphdgpdfxddkkbotjlaclaettqwecmhxtqzyydhinavvknjfnpegwyyopanlexghpvzbghhtuagrhycrkvkncosxborbfyohnqjexbpqeuowylzasqombxuxieilpaqyvdnibjtyyocweaylfjjaqgrhmsfhuhaeknfvoaqshttbejyfdswonrgexljxziovdujbllbwebtotoobatwyeizoyqhhrlhxpuvhonfvyjpepbdojbybcxiieynbvkzmlmqxurtwqxzesfukplnawjhnqhypgvuscbymokxifsvqlisvtbrphuvvnaqzsflyrrqjsrufytswlrwsqmdiymmitrofqtfzzqfqrxfuaxkvnqkneqjcrsnuvqwruirdrrtvudujqvolhsefbaouyrobtricalqcazalhgqexgqxcjersoerhkqloixnbjfothbfuzjeuvbzrjddfgogxptxqpwjyofgtmszpbnoovpqlipwtuoxjvxbdnzhzjmvvhsxmctomtgcbieijlpqjkslcwksmdnzirxtaulcyabepomrusmhnqqbmblcuwtwoyfiskrbgpfhajnwkigbaxefwcbzqvjmywovgfzzvusudlnukeasehiwatsaxxdgbtahkmtnvhzwijbwixxuxszsmhujdftzvdgtlpgfwszmxifxmjxuxycpdauopltevxjcpvfwgttoapsmvvfhfmfhoykottjyioxfjivluzcevhllxwkorsxyxnkspnzbovzkqfvckasrnkdfjiroprxhpjfaatunretpqehindwbjuxefrhchyhppzjqluwtcurzqarhybrwtmahqyiwsaryrtkecqxhwvrtjncoqwmwksaguarnizcewlgiyqssmrxdwdoctaieuzdnkmllkkmllnolhixuhdewezkzdjfstfatuybtxexygppvkwimutxgtcbqulfahnaijkmpnmkszslownjyoelnkfvspsqhkeucanphhsuxtzgrosbqrxykgbcumfqulhbaeicwoablgsdjiyykdstnfoimafskrhmfdkybfnoxjpztsdhskapnaxcdlcwycaucrjrvdtjtakklpeekhvwzubfpxvqsurdxfyqkhsghxtcaddfsirndarulrswfxrmqboxnqnlqecjnjylvzyvewdpxzodratjqrdbgwgypfnejswwwxxycnvdpysqjgeuhxwitcykrwmvxyxbkiikorpchebmyyohhuhxsjuyxtopyxinxenglplotfcfhwtfnzrmkpaijfjomrxvuepdtgwgjmekuqehwswhtuuhdhcmpvyspatfbafzxeqixlfmadsadbdstuwpevqfjvvtbxxstspatwfgsosnzhukaiduwwubvdjubbfbeuwsqlurmbxvkvewyscarhmhxbjghsilwlbnpglrttfadiujuzxpprofzufflrkukjxopobrvwfyftcqtbakdkzfmczqcoslmmtxbyeolgcizqohwqsbpsawcexlcnzqxtybownhdfruztkncuzosvewagupnqthnrmurapqdmttdpsunryxtekzclfjbiuotdhrljbyrkmbovdcszhuzbjjwwrkgkzltxcgxqzbfvzphphueueujrnxqeinqnfenqbfzcwtxtspdeuysngsejpukkqlqfikgjrowgohiafpwennbbwuenqdajmpmjupupphpgfhjynfasglwsfycyvffoluipltiiuzsupdsbbojxagdoyjrjtpwkddoinqqxelgcqcglinlefybmczfovgdcwymezcspvinpnuynhbbmvivapciosrqpschhwcukbviyzattlbhymikpunfkajgtdhfxvwqumeeikhmaziicfrupvxwhmylovaugollmnwewdzedrzduxgrojqygfxnnandtyplezjulydreuuiugljsuequkxlvxkonlwkagclntwrfpixluhoycjaozjetejshaeueytbtomlvatqmlxjpcrtytdndahaiebfrdfnlsxavtftzcymbcpgocdciuzgojbramryzyyvvfifeohxmdmaobvvkkcvzfbedxgsrohztyklxqlwcewkwshkmicgjejdjgcprqxlgifhnimdwetvgzpzolgafrkjhtmyyejjkvjypixbwvorrzpxrdxblkfwyniqgpeqdszauivbwyytiynovnlmvpkyrnvskbtskpgprjizfeomjjqmgotrmxprmzhjvbfjpgoetqpebxmakknwhxlpvbftlknigcimnakuvtipqelxlbtthgtioddjwwjslrugbunuyhskxtxnmezyujbnyfyqjegbxisbigaqrxilqokokhxazcitqzxfrfmjmercpzejtlqlnnshiqoaetntdpwbaqmssgsswltatdnfqdwjglwsmgwictnyavdlkmuxmxqrepveffswtbwsynbrbbzkjzrsgweibshskduokwikpxgsrtanqzpjftlrqpbhqexyrdccekcmifwlyudbddgjxxcpd
Seguinos

JUDICIALES

Piden a la Corte Suprema que amplíe condena a expresidenta

13 de febrero de 2025

Los jueces de la causa Vialidad condenaron a Cristina Kirchner a seis años de prisión, pero la fiscalía pide que se amplíe a doce. El fiscal ante la Cámara Federal de Casación, Mario Villar, presentó este jueves un recurso extraordinario para que la Corte Suprema de Justicia revise la condena a la expresidenta Cristina Kirchner en la causa Vialidad.

La fiscalía reclamó que se la condene a doce años de prisión y se sume el delito de asociación ilícita.

Al respecto, la exjefa del Estado tiene una condena a seis años de prisión impuesta en un juicio oral.

La medida judicial fue solicitada un día después de que la Cámara de Diputados aprobara por amplia mayoría el proyecto de ficha limpia, una ley que prohíbe a dirigentes políticos presentarse como candidatos a cargos legislativos y ejecutivos. Esa norma, que debe ser refrendada por el Senado, aplicaría para la dos veces presidenta y actual jefa del Partido Justicialista (PJ).

Por su parte, la defensa de la exmandataria, a cargo del abogado Alberto Beraldi, también apeló este jueves y solicitó al máximo tribunal que convoque a una audiencia pública para tratar el caso y que la absuelva.https://db31cc88b12a4c1d77ff4c69d15f8d10.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-41/html/container.html

Ambas partes apelaron el fallo de la Cámara Federal de Casación Penal que en noviembre pasado confirmó la condena de Cristina a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por el delito de defraudación al Estado en las 51 obras públicas que el empresario Lázaro Báez recibió durante los gobiernos kirchneristas para Santa Cruz.

El plazo de todas las partes para apelar vence este viernes. Cuando todas las partes lo hagan, habrá diez días para que la fiscalía responda las apelaciones de las defensas y viceversa. Luego, los jueces de Casación Gustavo Hornos, Mariano Borinsky y Diego Barroetaveña quedarán en condiciones de resolver.

Los magistrados pueden aceptar las apelaciones y enviar la causa a la Corte Suprema o rechazar los planteos. O aceptar algunos y rechazar otros. En el caso de que Casación los revoque, las partes podrán de todas forma ir a la Corte a través de lo que se conoce como recurso de queja.

Fuente judiciales indicaron que la fiscalía en su apelación también solicitó que se aplique la asociación ilícita a Báez, al exsecretario de Obras Públicas José López, al extitular de la Dirección Nacional de Vialidad José Periotti y al exministro de Planificación Federal Julio De Vido, quien fue absuelto, lo que también fue apelado.

JUDICIALES

Nueva jueza en el Tribunal de Trabajo N° 4

Desde el Colegio de Magistrados y Funcionarios de Mar del plata, informan que en el día jueves 6 de febrero, asumió sus funciones una nueva jueza de Trabajo del Departamento Judicial.

En un acto realizado en el salón de actos del Colegio de Abogados Departamental, fue tomado el juramento a la doctora María José Beldarrain como Jueza de Tribunal de Trabajo.

Como datos curriculares, se puede destacar que es egresada de la Universidad Nacional de Mar del Plata, Diplomada en la materia (Individual, colectivo, riesgos del trabajo y procesal) egresada de la Escuela Judicial de la Nación y de la Provincia de Buenos Aires, con 25 años de ejercicio de la profesión con destacada trayectoria.

Continuar Leyendo

JUDICIALES

Se negó a declarar el detenido por el crimen del kiosquero

Ignacio 'Nacho' Bustos Nieto, acusado del asesinato del kiosquero Cristian Velázquez, de 50 años, se negó a declarar ante la justicia. El fiscal Alejandro Pellegrinelli, encargado de la investigación, solicitó que el imputado permaneciera detenido en la Unidad Penal Nº 44 de Batán.

El asesinato ocurrió durante un intento de asalto en el que Velázquez recibió un disparo en la cabeza. Bustos Nieto fue detenido el martes por la madrugada, luego de que su propia familia lo entregara a la policía en el barrio Pueyrredón.

Tras pasar la noche en la Unidad Penal Nº 44, fue trasladado a Tribunales, donde, acompañado por la defensora oficial Gabriela Mónaco, decidió no prestar declaración.

La policía encontró una vivienda en el barrio Fortunato de la Plaza en busca de Cristian «El Guachín» Monje, el otro sospechoso del homicidio. Aunque no lograron capturarlo, los efectivos secuestraron un revólver calibre .357, una gorra y una camiseta del club Alvarado, elementos que podrían estar relacionados con el asalto en el comercio ubicado en Jacinto Peralta Ramos e Irala.

Continuar Leyendo

JUDICIALES

Casi 15.000 presos narcos podrían solicitar la libertad condicional

La Cámara Federal de Casación Penal declaró inconstitucionales las normas que les impedían acceder a la libertad condicional a estos detenidos. Sin embargo, la resolución no garantiza que todos ellos reciban dicho beneficio.

A fines de 2023, un total de 14.584 personas estaban detenidas en todo el país por delitos vinculados a la venta de drogas, de acuerdo a los últimos datos oficiales.

Estas personas podrían solicitar que se les aplique el fallo de la Cámara Federal de Casación Penal, que declaró inconstitucionales las normas que le impiden a ese tipo de presos no poder acceder a la libertad condicional. Sin embargo, esa resolución no garantiza que todos ellos obtengan este beneficio de manera automática.

La cifra oficial, provista por el Sistema Nacional de Estadísticas sobre Ejecución de la Pena (SNEEP), muestra que a fines de 2023 había 14.584 personas detenidas por violación a la Ley 27.737 de estupefacientes. Este número se encuentra por debajo de los encarcelados por delitos como homicidios dolosos (15.043), delitos sexuales (22.355) y robos o tentativas de robo (40.336).

Ahora, quienes figuran en esta estadística podrían solicitar en sus expedientes que se les aplique el fallo que por mayoría dictó la Sala de Feria de la Cámara de Casación, que estableció que es inconstitucional el artículo del Código Penal de la Nación y el de la ley de Ejecución Penal que establecen que los condenados por delitos de narcotráfico no pueden acceder a la libertad condicional.

Infobae informó que este criterio se estableció por una reforma de 2017 del Congreso de la Nación en lo que se conoció como “ley Petri”, por el actual ministro de Defensa de la Nación, Luis Petri. De esta manera, se fijó que los condenados por delitos graves no podían acceder a la libertad condicional, es decir: los casos de narcotráfico, secuestros, delitos sexuales, homicidios agravados, torturas, financiamiento del terrorismo, entre otros.

No obstante, por mayoría, la Sala de Feria de Casación consideró que dicha restricción violaba el principio de igualdad ante la ley, consagrado en la Constitución Nacional y en tratados internacionales. Según los jueces, se crea una disparidad de trato entre los detenidos por venta de drogas y aquellos condenados por otros tipos de delitos, afectando también el proceso de resocialización.

Fuentes judiciales consultadas por el mencionado portal, indicaron que esta determinación no es compartida por todos los miembros de la Casación. Es importante destacar que, aunque el fallo de Casación abrió la puerta para que algunos detenidos soliciten el beneficio, el trámite no será automático para todos los involucrados.

Además, el fiscal Raúl Pleé se encuentra evaluando apelar la resolución ante la Corte Suprema de Justicia, lo que podría modificar el alcance del fallo.

Continuar Leyendo

Propiedad : Editorial Arena del Atlántico S. A.

Director : Nicolás Roberto Miraglia

N°Edición : 1726

Fecha del ejemplar : 13/02/2025

Domicilio legal: Córdoba 1980 Mar del Plata, Argentina

Teléfonos : 0223-4956434 / 4958278

Correo comercial : elatlanticodiario@gmail.com

Correo redacción: diarioatlantico@yahoo.com.ar

Propiedad Intelectual Nº RL-2024-138149815-APN-DNDA#MJ © 2020 Todos los derechos reservados