Seguinos

Zona

Navidad Junto al Lago

30 de diciembre de 2024

Con la participación de 150 jóvenes, sobre un escenario natural de 200 metros y un espectáculo único de luz, imagen y sonido, los días 3 y 4 de enero de 2025 llega una nueva edición de la tradicional Navidad Junto al Lago, una propuesta para toda la familia en Santa María de la Armonía, a tan solo veinte minutos del centro de Mar del Plata.

Como hace ya más de 35 años, la Armonía abre sus puertas a las 18 horas. Allí, el público es recibido con gran alegría por jóvenes de todas partes del país que durante los días previos prepararon el espectáculo. También se puede disfrutar de una feria de comida y artesanías, un patio gastronómico y un repaso histórico por el lugar, ubicado en el km. 382,5 de la ruta 2.

Al caer la noche y surgir las primeras estrellas en el cielo, el público se acomoda a lo largo del escenario, mientras 150 “testigos” se preparan para salir a escena. Antes de la función principal, números musicales y danzas tradicionales le dan color a la noche.

Luego, de un momento a otro, se despliegan sobre el parque la magia de las luces, la belleza de la escenografía y una música conmovedora que transportan al espectador a la época en que vivió Jesús: la primera Navidad.

Durante 90 minutos, el espectáculo cautiva, conmueve y transforma el espíritu de los espectadores. Al final de la función, el aplauso y la ovación dan testimonio de que la belleza de Dios logró llegar al público a través de la obra.  

“Nos vamos con el corazón lleno, fue muy hermoso y emotivo. Es la primera vez que venimos, hicimos un viaje de 900 kilómetros en moto desde Paraná para poder presenciar este espectáculo”, contó Betiana, que vio Navidad Junto al Lago en 2024. Los niños también salen muy contentos: algunos se divierten con las bailarinas de Caná, otros marchan con los soldados y hasta algunos abrazan a Jesús y a los Reyes Magos.

Estas escenas se repiten desde 1987, cuando la Fundación Cultural Argentina, a través de las Servidoras, pusieron en marcha una propuesta que ganó la mención Estrella de Mar y el premio Santa Clara de Asís y que año a año maravilla a los cientos de espectadores que vienen a verla.

Para lograr llevar adelante el espectáculo, “los 150 jóvenes provenientes de todo el país, se preparan durante 10 días, en un retiro y campamento. Trabajan organizados en diferentes talleres, para preparar la escenografía, las luces y el vestuario. Ensayan largas horas durante las madrugadas. Y sobre todo se preparan interiormente, viviendo en clima de oración, para poder ser testigos de aquello que han visto y oído. La mayor obra de arte, se da hacia el interior de los jóvenes, y es ello lo que logra transmitir fielmente la belleza de Dios”, explica Marisa Menta, Servidora.

Acerca de Navidad Junto al Lago

Navidad Junto al Lago es un espectáculo de luz, sonido e imagen que cuenta con más de 35 años de trayectoria y se lleva adelante en un escenario natural, Santa María de la Armonía, ubicado en el Km 382,5 de la Ruta 2, en el Partido de Mar Chiquita.

La propuesta cobra vida y se sostiene por las Servidoras, un Instituto de vida consagrada de derecho pontificio, fundado en Buenos Aires, en 1952, por el Sacerdote argentino y Siervo de Dios:  Cgo. Luis María Etcheverry Boneo.

Reúne a más de 150 jóvenes provenientes de distintos puntos del país en una experiencia edificante, formativa e integral, que —en 10 días de convivencia, trabajo en equipo y en un clima de reflexión y espiritualidad profunda— tiene como fin principal Evangelizar a través de la belleza.

Datos útiles

  • Funciones: viernes 3 y sábado 4 de enero.
  • Ubicación: Santa María de la Armonía. Km 382,5 de la Ruta 2, Partido de Mar Chiquita.
  • Horario: a partir de las 18hs se abren las puertas. A partir de las 20:30 (cuando se hace de noche) comienza el espectáculo.
  • Duración: 90 minutos, aproximadamente.
  • Entrada: bono contribución.
  • Se sugiere al público llevar sillas playeras, abrigo y repelente para insectos.
  • Además del espectáculo, se ofrece venta de artesanías, stands gastronómicos y un show de música y bailes tradicionales.

Zona

Vecinos alarmados en Cnel Vidal

Vecinos del barrio Fermín Laxalde y del barrio ‘Cáritas’ de Coronel Vidal viven horas de marcada angustia y profunda preocupación por la inseguridad reinante que se evidencia desde hace ya varios días, ante la presencia de personas foráneas que merodean las inmediaciones ‘El Galpón Beata Teresa de Calcuta’, cometiendo reiterados delitos contra la propiedad y en las calles.

‘Lo que fue una brillante idea: El Galpón Beata Teresa de Calcuta, la construcción de un salón de usos múltiples para las 30 familias que habítan el barrio Cáritas, terminó siendo un refugio de personas foráneas que delinquen, algunas provenientes del conurbano bonaerense’, coinciden los vecinos alarmados por la delicada situación y la falta se de seguridad.

‘Como consecuencia de esta alarmante situación, cada vez menos padres pueden dejar a sus niños ir a jugar a la plazoleta lindante con ‘El Galpón Beata Teresa de Calcuta’, por temor a lo que les pueda suceder algo’, subrayan los vecinos en sendas notas dirigidas al intendente Walter Wischnivetzky, al titular del HCD Carlos Minnucci y al párroco Cristian Basterrechea .

La misiva dice textualmente: CORONEL VIDAL, Abril de 2025 AL INTENDENTE MUNCIPAL C.C AL SR. PRESIDENTE DEL HCDC.C A LA COMISION DIOCESANA DE CARITAS Notificamos a Ud: Los abajo firmantes vecinos del Barrio Beata Teresa de Calcuta y del Barrio Fermín Laxalde de Coronel Vidal, por medio de la presente queremos informarle la situación que estamos atravesando con respecto al “GALPON DE TERESA”.

Como Ud. Sr. Intendente bien lo sabe, por ser quien dirigía el proyecto, los vecinos del Barrio Beata Teresa de Calcuta llegamos a tener nuestro hogar por el “Programa de Autoconstrucción Asistida, en el marco del convenio entre el Ministerio de Planificación Federal Inversión Pública y Servicios y Cáritas Argentina para la población”.

Dentro de este proyecto, las 30 familias del barrio construimos el edificio que hoy se denomina ”EL GALPON DE TERESA”, el mismo en sus orígenes tenia la finalidad de ser un salón de usos múltiples para quienes lo habíamos construidos, (las 30 familias).

Sin embargo, empezó a funcionar un merendero para los niños del barrio y de los barrios vecinos, aunque no era la esencia del uso del salón, nos parecía una buena iniciativa.

Con el transcurso del tiempo, dejo de ser este el fin especifico y paso a convertirse en un lugar que se encuentra abierto todo el día y por el cual transcurre muchísima gente que no es de nuestros barrios, sin saber específicamente que es lo que acontece en el lugar. Esto llevo a que circulara gente de dudosa procedencia en las inmediaciones del lugar, creando alarma entre los vecinos.

Como consecuencia de esto cada vez menos padres pueden dejar a sus niños ir a jugar a la plazoleta que se encuentra al lado de dicho edificio por temor a lo que les pueda suceder. Tambien se comenzaron talleres y algunas actividades con ruidos molestos, en horarios inapropiados, sobre todo para los vecinos que viven al lado.

Hay menores que concurren al lugar sin nadie que los supervise, quienes arrojan piedras y todo tipo de materiales a los patios de las casas linderas con el riesgo de lastimar a alguien o romper algo. En varias ocasiones se planteo esta situación a quien se encontraría a cargo del Galpon de Teresa , la Sra. María Adrogue, cuya respuesta fue que se debía entender porque era gente que necesitaba ayuda y contención.

Estas respuestas no nos trajeron alivio, sino mas bien preocupación, contención y ayuda para quienes?? no somos quien para juzgar, pero si vemos que ocurren cosas que antes no pasaban en nuestro barrio; como por ejemplo botellas de alcohol en la plazoleta a cualquier hora, gente con adicciones al alcohol y a las drogas que recorren el barrio y frecuentan el lugar, inclusive algunos que no son de Cnel. Vidal.

También hay una persona viviendo en el lugar, lo cual consideramos que no corresponde ya que el “GALPON” no es una vivienda y de lo que nunca se nos consulto ni informo. El broche final de esta incertidumbre la tuvimos hace poco, cuando por medio de un operativo policial se detiene a personas en inmediaciones del lugar que provenían de otra ciudad y a quienes se le incauta 314 gr. de sustancia vegetal compatible con flores de marihuana. Lamentamos tener que llegar a solicitar respuestas de manera formal, pero no las hemos obtenido de otra manera.

Como puede observar Sr. Intendente son muchas las dudas que tenemos y necesitamos respuestas concretas, que se nos informe detalladamente que uso se le da al mismo y de ser posible que se re ubiquen sus actividades en otros espacios, para que nuestros niños puedan volver a circular por el barrio sin temor, más allá de que se le devuelva o no el fin de su creación. Sobre todo queremos que nuestros barrios vuelvan a ser un lugar tranquilo y seguro para todos los vecinos y sus familias.

Sin otro particular y esperando una respuesta y accionar favorable, lo saludan Atte.Firman vecinos del barrio y de la ciudad.

Continuar Leyendo

Zona

Pinarte regresa con inclusión, reciclaje y solidaridad a Pinamar


El arte vuelve a ocupar un lugar central en Pinamar con la renovada edición de Pinarte - Encuentro de Arte & Diseño, un evento que se celebrará el 12 y 13 de abril en el hotel sito en ubicado en la Ruta 11 KM 400 (Cariló). Esta iniciativa, liderada por Patricia Tausend, junto a Gabriela Piatti y Carolina Rabuini, busca impulsar el arte como herramienta de inclusión, solidaridad y cuidado ambiental.
El evento contará con stands de expositores, talleres, seminarios y charlas, además de ventas de insumos y demostraciones de productos. Parte de lo recaudado será destinado a FAE Madariaga y la Asociación Civil Centro de Organización Juvenil Pinamar, reforzando el compromiso social de la iniciativa.
Este año, Pinarte lanzó el concurso "El Arte Sana", donde el público votó a través de Instagram, seleccionando tres ganadores y una mención especial. Las obras premiadas fueron utilizadas en merchandising, aportando a la recaudación de fondos.
Entre los artistas invitados destacan Goyo Barja, reconocido acuarelista, Nora Pareja, especialista en pintura abstracta y coaching ontológico, Eugenia D’Osualdo, con esmaltado en cobre, y Mariel Mavers, con geometría sagrada. También habrá actividades vinculadas al bienestar, como aromaterapia y charlas sobre arte y salud.
Las entradas pueden adquirirse mediante transferencia al alias entradas.pinarte, con un costo de $2000 por día o $3000 por dos jornadas, participando en sorteos exclusivos.
Pinarte promete ser un encuentro integral donde el arte se vive, se comparte y transforma vidas.

Continuar Leyendo

Zona

Necochea: Policía mata a su pareja y luego se suicida

Una tragedia ocurrida en Necochea por estas horas conmueve a los vecinos de Coronel Vidal. En la tarde de este jueves, fueron hallados los cuerpos sin vida de una mujer y un hombre en una vivienda ubicada en la calle 104 Bis al 3401, entre calles 69 y 71, de la ciudad de Necochea.

Las primeras informaciones indican que se trataría de un caso de femicidio seguido de suicidio, y los investigadores ya trabajan para esclarecer las circunstancias de este dramático episodio.

Las víctimas fueron identificadas como una oficial de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, oriunda de Mar Chiquita, que prestaba servicios en la localidad de Vivoratá, y un hombre, ex efectivo policial con domicilio en Necochea, quien habría sido apartado de la fuerza tiempo atrás, con quien mantendría una relación sentimental.

Según fuentes judiciales consultadas, ambos de alrededor de 30 años, presentaban heridas de arma de fuego.Según se pudo saber, el sangriento hecho habría ocurrido entre 24 y 48 horas antes de que los cuerpos fueran encontrados por un amigo en común,quien alertó a las autoridades tras notar la ausencia prolongada de movimientos en la vivienda y, una vez que la Policía acudió al lugar, se encontraron con el trágico panorama.

Desde la Fiscalía Nº 20, a cargo de la causa, investiga sobre el trágico hecho, debido a que la pareja habría mantenido una fuerte discusión que derivó en un acto de violencia fatal. Se investiga un presunto femicidio-suicidio Se busca esclarecer si el hombre le habría disparado a su pareja con su arma reglamentaria y luego se quitó la vida.

Las autoridades trabajan ahora para reconstruir los últimos movimientos de ambos, y establecer si existían antecedentes de violencia o denuncias previas entre ambos. La investigación sigue en curso y, por el momento, los voceros judiciales mantienen hermetismo a la espera de los resultados de las pericias.

Foto gentileza Diarionecochea

El hecho fue reportado oficialmente a las 17:00, y alrededor de las 19:40 la división de policía científica se retiró del lugar luego de realizar las tareas periciales correspondientes. Durante su intervención, secuestraron el arma utilizada y recolectaron otras pruebas que serán analizadas para confirmar lo que ocurrió en las horas previas. El caso fue tomado por la Unidad Funcional de Instrucción N° 20, que ahora conduce la investigación bajo la fiscalía de Carlos Larrarte.

El hombre había sido apartado de la fuerza hace un tiempo, mientras que ella trabajaba activamente como integrante de la policía en la actualidad. La relación entre ambos, aunque conocida por algunos allegados, no fue detallada oficialmente. Los investigadores revisan sus teléfonos y otros elementos encontrados en la casa para reconstruir el vínculo y los posibles motivos que llevaron al desenlace.

Continuar Leyendo