Zona
Tandil tendrá la base aérea militar más importante del país
23 de diciembre de 2024
El presidente de Javier Milei eligió a Tandil para exponer su plan de rearme militar y apostará a la ciudad bonaerense para convertirla en la Guarnición más importante de todo el país. Días atrás, el ministro de Defensa, Luis Petri y autoridades militares llegaron a la localidad para mostrar el primer F-16 de entrenamientos adquirido en Dinamarca.
Se trató de la presentación del primero de los aviones F-16 -la unidad conocida como Nro. 25- que servirá de instrucción al personal de la Fuerza Aérea Argentina y que llegó a Tandil luego de ser trasladado por un KC-130 Hércules de la I Brigada Aérea directamente desde Dinamarca.
La aeronave terminará de ser ensamblada en la base de Tandil y servirá para adiestramiento tanto de técnicos como de pilotos que, el próximo año, serán los encargados de volar los primeros seis de los 24 aviones de combate adquiridos en Europa.
Según adelantó el sitio local ABC hoy, se espera que para fines de enero o principios de febrero se haga la presentación oficial con la presencia del presidente de la Nación, Javier Milei.
Durante la visita, los funcionarios nacionales recorrieron las obras que se llevan a cabo en los hangares de la Brigada y la construcción del centro entrenamiento, que luego se extenderán a la pista. Los trabajos están proyectados para concluir dentro de un año y medio.
«Estamos cumpliendo un hito, que es una necesidad. Estamos cumpliendo una necesidad de la sociedad argentina para que esté custodiado y defendido su cielo y, por otro lado, un anhelo de las Fuerzas Armadas, porque habían perdido la capacidad supersónica allá por el 2015 cuando se desprogramaron los Mirage” dijo Luis Petri en declaraciones a ABC Hoy.
“Por eso es tan relevante esta compra de 24 aviones F-16. Acaba de arribar a Tandil, desde Dinamarca, el primer avión de entrenamiento, que va a servir para capacitar a nuestros pilotos y para que, dentro de un año, cuando lleguen los primeros seis, estén listos para volar este sistema de armas tan importante para la República Argentina” completó.
Debido a su ubicación estratégica y su capacidad instalada, el Gobierno nacional eligió a Tandil para albergar a los nuevos aviones: “Sin lugar a dudas, la Base de Tandil, donde siempre operaron nuestros aviones caza (desde los Mirage hasta los A4), se va a transformar en la base más importante del país. Esto será gracias a las obras en marcha, ya que será el centro donde operarán los F-16″ destacó.
Zona
Alerta en Mar Chiquita por un puma suelto
En la localidad de Mar Chiquita fue avistado un puma suelto y se pidió a los vecinos permanecer en sus viviendas hasta que el animal salvaje sea atrapado o se aleje de la zona urbana. En un video se lo pudo ver saltando alambrados de las propiedades del lugar.
El video fue filmado por una cámara de seguridad, donde se lo ve circulando de noche en una zona loteada de pastizales en la zona urbana cercana a Mar Chiquita, en la localidad de Santa Elena.
El animal, en el video, está en la zona de Santa Elena, entre Santa Clara del Mar y Mar del Plata, pero después se lo vio en Mar Chiquita y sospechan que eseguiría en la zona. Defensa Civil de Mar Chiquita y Policía rural realizan un operativo para dar con el animal y trasladarlo a zona silvestre.
Mientras tanto, desde las autoridades se solicitó que permanezcan en sus hogares para estar a resguardo de un posible ataque del animal asustado, ya que rara vez ataca a seres humanos. (DIB)
Zona
Volcó camión repleto de porcinos y fue saqueado cerca de Chacabuco
Un camión que transportaba cerdos volcó el lunes al mediodía sobre el kilómetro 179 de la Ruta Nacional 7, a la altura de Ingeniero Silveyra, en el partido bonaerense de Chacabuco. El accidente provocó la dispersión de los animales por la zona y la posterior llegada de decenas de personas que se llevaron parte de la carga, sin importar si los cerdos estaban vivos o muertos.
Por su parte, el conductor del vehículo, que sufrió lesiones de carácter leve, fue asistido por personal policial y una ambulancia del SAME.
El vehículo quedó destruido y su carga fue esparcida en las inmediaciones, lo que provocó una rápida reacción por parte de automovilistas y vecinos que se encontraban en la zona. Varias personas se acercaron al lugar del hecho a pie, en motocicletas, bicicletas y otros medios de transporte, y comenzaron a retirar los cerdos del lugar, sin intervención autorizada.
De acuerdo con los relatos de quienes presenciaron la escena, la situación se desbordó en cuestión de minutos. A medida que los animales se desplazaban por el área tras el impacto, particulares comenzaron a introducirlos en sus vehículos o a cargarlos directamente, en algunos casos aún con vida. Otros ejemplares, que no sobrevivieron al vuelco, también fueron retirados por los presentes.
La Policía Comunal de Chacabuco llegó al lugar para intentar ordenar el tránsito y evitar incidentes adicionales. Sin embargo, la cantidad de personas que se concentró en el área impidió un control efectivo de la situación. El operativo se centró entonces en preservar la seguridad de quienes estaban en la zona, debido al constante movimiento de vehículos y personas.
El episodio generó una escena inusual y caótica: decenas de personas trasladando animales mientras los servicios de emergencia trabajaban en la asistencia al conductor y en el despeje del área afectada. (DIB)
Zona
Cónsul de Italia visita Miramar
Ese martes comienza la XXI edición local de la Settimana della Lingua e della Cultura Italiana nel Mondo , y desde la Mutual Cultural Círculo Italiano Joven Italia invitan por este medio a la comunidad toda de Miramar y zona a sumarse a 'esta celebración de la lengua, la cultura y el espíritu italiano en nuestra ciudad'.
De acuerdo a lo informado, el programa principal de esta semana incluye:
Día martes 21, a las 19 hs – Acto de inauguración: desarrollo del protocolo, presentación del lema “Italofonía: la lengua más allá de las fronteras” y sorpresas preparadas por nuestros alumnos y colaboradores.
Día miércoles 22, a las 19 hs – Presentación del libro de Claudio Saffer, que será entregado al Cónsul de Italia durante su visita.
Día sábado 25, desde las 16 hs – Jornada interactiva “Vivere l’Italia”: intervenciones de arte, lengua, tecnología, cocina y momentos sociales, abierta a toda la comunidad.
Durante la mañana del martes 21, se anuncia la visita del Cónsul de Italia, primero en el Municipio y luego en la sede de calle 24 número 1214 de Miramar .
Para tal ocasión, quienes se acerquen a la sede podrán descubrir la ambientación especial preparada para esta edición, reflejo del espíritu italiano y del trabajo en equipo que nos une' se informó.

