Seguinos

Ciudad

Semana cultural

29 de noviembre de 2024

La Municipalidad, a través del Ente Municipal de Turismo y Cultura (EMTURyC), presenta una semana repleta de actividades culturales para disfrutar en los espacios municipales. Con alternativas para todas las edades y gustos, el cronograma puede consultarse en detalle en www.mardelplata.gob.ar/cultura .  

Entre las propuestas destacadas, la 19 Feria del Libro Mar del Plata Puerto de Lectura continúa siendo una excelente opción para toda la familia. Ofrece charlas, presentaciones de libros, lecturas y proyecciones, con entrada libre y gratuita. Se puede visitar hasta este domingo de 15 a 21 en Espacio Comunidad y Energía, ubicado en Mendoza 2800, esquina Garay.  

Por otro lado, el 39 Festival Internacional de Cine de Mar del Plata sigue con sus proyecciones en el Teatro Colón (Hipólito Yrigoyen 1665). Las funciones son gratuitas, con entradas disponibles en boletería desde las 9 de la mañana, hasta dos por persona.  

El viernes, en Villa Victoria (Matheu 1851), habrá dos propuestas imperdibles. A las 17, Nuevo Tango combina literatura, música y lectura en vivo con Sebastián del Hoyo y Daniel Hoyos interpretando composiciones basadas en los textos de Daniel Robles. A las 18, se presentará el libro La ONG que conocí, de Lorena Lastagaray, con una charla gratuita al aire libre.  

El sábado, el Museo de Arte Juan Carlos Castagnino (Colón y Alvear) inaugura la 39° Feria Navideña a las 17. Organizada por la Asociación Amigos de Museos de la ciudad, estará abierta hasta el 23 de diciembre, de 17 a 22, con entrada libre y gratuita. También el sábado, desde las 16 hasta la medianoche, Villa Mitre (Lamadrid 3870) será sede del evento gastronómico *Proyecto Viralata 8° aniversario*, una experiencia culinaria única con entradas aranceladas.  

Además, el sábado a las 17, el Coro del TUMP se presentará en el Palco de los Músicos de Plaza San Martín. Este coro, formado en 2012, interpretará canciones de música popular uruguaya y latinoamericana, en una actividad gratuita para disfrutar al aire libre.  

El domingo, Villa Victoria será nuevamente protagonista con el Concierto del Coro Cruz del Sur y el Conjunto Vocal Estrella Polar, que ofrecerán un repertorio que va desde música rusa hasta folklore argentino. La actividad comienza a las 16 y es arancelada.  

El lunes a las 19.30, el Teatro Colón presentará el documental Club de Abuelos Narradores, un homenaje por sus 40 años de trayectoria, declarado de interés cultural. La entrada es libre y gratuita, con la solicitud de un alimento no perecedero como colaboración.  

La semana continúa con propuestas como la II Jornada por el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el martes de 10 a 15 en la Biblioteca Parlante (Plaza Peralta Ramos); y la muestra fotográfica Reflejos de fe en Jesucristo, que se podrá visitar del 3 al 10 de diciembre en el Palacio Municipal (Hipólito Yrigoyen 1627).  

El miércoles, la Biblioteca Parlante será escenario de la obra teatral Amazonas, resultado del taller anual a cargo del Profesor Félix Bello, con entrada gratuita.  

Estas y otras actividades culturales están disponibles en la agenda completa del EMTURyC. Para más información, se invita a visitar www.mardelplata.gob.ar/cultura.

Ciudad

Embajador deportivo



El Seleccionado Argentino Diverso de Deportes Acuáticos se consagró campeón en la categoría de equipos medianos en el Mundial IGLA+ 2025, celebrado en Washington, Estados Unidos, donde reunió a más de 200 nadadores de todo el mundo. El equipo, con el respaldo de la Confederación Argentina de Deportes, obtuvo un resultado histórico: 57 medallas que celebran el esfuerzo, el compromiso y la pasión de sus 18 atletas.

Entre las figuras destacadas del equipo brilló Cristóbal Caminos, nadador marplatense de la agrupación Zorros, quien logró un tercer puesto en la prueba de espalda, subiendo al podio y convirtiéndose en un orgullo para la delegación y para Mar del Plata. Su desempeño fue clave para que el Seleccionado sumara puntos decisivos en la tabla general y alcanzara el título en su categoría.

El equipo argentino estuvo integrado por nadadores y nadadoras de distintas agrupaciones deportivas LGBT+ y aliados: Yararás, GAPEF, Dogos y La Liga TTNB (Buenos Aires); Pirañas (Rosario); Al Agua Putx (La Plata); Zorros (Mar del Plata); y Amaru (Salta). La participación fue posible gracias al trabajo conjunto de estas organizaciones, al apoyo de la Confederación Argentina de Deportes y al compromiso de quienes hicieron posible este sueño.

“Este logro es el reflejo de un proyecto colectivo donde la diversidad es un valor y el deporte, un espacio de encuentro y superación. Estamos profundamente orgullosos de lo que conseguimos como equipo y del lugar que hoy ocupa el deporte diverso argentino en el mundo”, expresaron integrantes de la delegación.

El Mundial IGLA+ 2025 se desarrolló entre el 31 de mayo y el 5 de junio y fue un encuentro que celebró la inclusión, la diversidad y el alto rendimiento deportivo, consolidando a la Argentina como referente regional en el deporte acuático diverso.

La participación del seleccionado finalizó el fin de semana pasado en un torneo de natación de equipos diversos en el que fueron homenajeados los campeones y se les hizo entrega de un reconocimiento institucional por parte de las autoridades, en agradecimiento por su aporte al deporte inclusivo y su destacado desempeño internacional.

Continuar Leyendo

Ciudad

Toda la información del día 19/6/2025

Continuar Leyendo

Ciudad

Portada digital del día 19/6/2025

Continuar Leyendo