Deportes
COPA CONIN DE FÚTBOL FEMENINO

4 de noviembre de 2024
El domingo 24 de noviembre en el Club Náutico Mar del Plata a partir de las 9 hs se realizara la 13ª edición de la Copa CONIN de Fútbol Femenino. Un evento que une deporte y solidaridad en una jornada cargada de entusiasmo y compromiso social.
De acuerdo a lo informado, el propósito de este encuentro es recaudar leche en polvo, recurso esencial para combatir la desnutrición infantil.
La entrada es libre y gratuita solo se solicita al público interesado asistir
colaborando con un paquete del recurso mencionado.
La Copa CONIN comenzó en el Club Náutico MDP en junio de 2015, creando un espacio de colaboración social que une a socios, voluntarios y empresas, todos trabajando mancomunadamente por esta noble causa.
Para asegurar transparencia y confianza la Copa cuenta con un sistema de
rendición de lo recaudado supervisado por la Universidad Fasta, el Club Náutico y CONIN MdP.
De esta manera se garantiza que los aportes que llegan se destinen de forma íntegra y efectiva a los niños del Programa. La Prof. Leyla Villarruel es quien coordina el torneo desde que se inició el mismo.
Los tiempos de los partidos son de corta duración. Se juega por cuadrangular en dos zonas, amateurs y de instituciones, participando un total de ocho equipos.
A lo largo de los años, la Copa ha visto crecer la participación de jugadoras,
familias, socios y empresas locales, quienes comparten con CONIN el compromiso de un cambio real.
Son varias las empresas y comercios que se han ido sumando como benefactores bajo el concepto de RSE (Responsabilidad Social Empresaria) y la figura de desarrollo sostenible de impacto social en futuras generaciones.
No obstante aquellas organizaciones, personas físicas o entidades que deseen hacer su aporte formando parte de esta acción podrán hacerlo contactándose a través del e mail info@coninmdp.org o bien desde la plataforma www.coninmdp.org También por medio de nuestras redes sociales, Facebook: CONIN MDP, Instagram:
CONIN MDP.
El Centro CONIN Mar del Plata es parte de la Familia CONIN en función de un contrato de franquicia solidaria celebrado entre la Fundación CONIN y la Universidad FASTA y cuenta con el apoyo de la Asociación Civil Súper Tenedores y una serie de inversionistas sociales.
El modelo de Fundación CONIN se basa en el abordaje integral de la problemática social que da origen a la extrema pobreza y su consecuencia directa: la desnutrición. La eficacia del Método CONIN para la prevención y tratamiento de la desnutrición radica en el accionar sobre las causas actuando más allá de los parches asistenciales que sólo atienden la urgencia.
La educación de la madre, como principal agente sanitario, es la base de todas las intervenciones que se desarrollan para la recuperación del niño.
Los beneficiarios directos son infantes de 0 a 5 años de edad y sus madres, como así también aquellas embarazadas que ingresan aún sin niño.
A todos los beneficiarios se les brindan actividades educativas que promueven e impulsan estilos de crianza saludables, potenciando los recursos individuales, familiares y sociales para la generación de una cultura de protección de los derechos de la infancia.
Deportes
Argentina en el Mundial Sub 20 y el Masters 1000 de Shanghai


La agenda de la TV del miércoles: Argentina en el Mundial Sub 20 y el Masters 1000 de Shanghai. La actividad deportiva en la continuidad de la semana, disponible a través de las pantallas
La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del miércoles 8 de octubre de 2025.
FÚTBOL
Mundial Sub 20 de Chile
- 16.30 Colombia vs. Sudáfrica. Los octavos de final. Dsports+ (613/1613 HD)
- 16.30 Argentina vs. Nigeria. Los octavos de final. Dsports2 (612/1612 HD) y Telefe (CV 10 - DTV 1123 HD)
- 20 Japón vs. Francia. Los octavos de final. Dsports (610/1610 HD)
- 20 Paraguay vs. Noruega. Los octavos de final. Dsports+ (613/1613 HD)
Copa Libertadores femenina
- 16 Ferroviária vs. Boca, por la tercera fecha. TyC Sports (CV 22/101 HD - DTV 1629 HD)
TENIS
Masters 1000 de Shanghai
- 7.30 Felix Auger Aliassime vs. Lorenzo Musetti y Learner Tien vs. Daniil Medvedev, por los octavos de final. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)
BÁSQUETBOL
Liga Nacional
- 20 Peñarol vs. Quimsa. Dsports2 (612/1612 HD)
Deportes
‘Una carrera muy frustrante’

El piloto Franco Colapinto se mostró muy decepcionado por no poder cumplir con las expectativas en el Gran Premio de Singapur de Fórmula 1, y finalizó en el decimosexto puesto tras una estrategia fallida de Alpine.
Colapinto expresó su frustración tras la competencia y criticó con dureza el rendimiento del auto: “Le pongo mucha garra, pero no sale nada y vamos muy despacio. Por momentos es inmanejable. No entiendo por qué somos tan lentos”, indicó a ESPN.
El argentino sostuvo que intenta sacar el máximo del vehículo en cada carrera, pero que la falta de ritmo y la alta degradación le impiden pelear con el resto.
“Una carrera muy frustrante. Muy despacio, con mucha degradación. Hacía lo mejor que podía en cada momento, pero no sale nada”, resumió.
El pilarense había protagonizado una gran largada en las calles de Marina Bay, donde avanzó tres posiciones, pero una detención temprana en la vuelta 15 lo dejó sin margen para competir en la parte final.
En tanto, su compañero Pierre Gasly concluyó decimonoveno, lo que reflejó las limitaciones del monoplaza A525.
El piloto comparó su actualidad con la temporada anterior, cuando corría para Williams, y dejó en evidencia la pérdida de competitividad de Alpine: “El año pasado me mostraba más. Podía hacer buenas largadas y mantenerme. Hoy, muy lento, muy despacio, lejos de los demás. Es frustrante cuando te pasan todos y no podés hacer nada”.
Colapinto explicó que el auto resultó difícil de controlar y que las gomas medias se degradaron de manera excesiva: “Después de 15 vueltas ya no daban más. Era inmanejable el auto”.
La carrera había comenzado con señales positivas. Colapinto aprovechó el caos inicial para adelantar a tres rivales y se mantuvo en ritmo competitivo durante las primeras vueltas.
Sin embargo, el cambio a neumáticos medios lo obligó a completar casi 50 giros sin otra parada, mientras sus rivales renovaban compuestos en la mitad de la competencia.
En la recta final, el desgaste del Alpine se hizo evidente y el argentino perdió terreno hasta caer al decimosexto lugar.
Deportes
Peñarol cayó 84-80 ante Regatas

Peñarol sumó una nueva derrota por la Liga Nacional de Básquet (LNB) y esta vez en su debut como local. En un partido de gran nivel disputado en el Polideportivo Islas Malvinas, el 'Milrayitas' cayó 84-80 ante Regatas Corrientes.
La gran figura del encuentro fue Fabián Ramírez Barrios, determinante en el cierre y goleador con 26 puntos y 7 rebotes. Mientras que los máximos aportes de Peñarol vinieron de la mano de Agustín Pérez Tapia, que sumó 21 puntos, Luciano Guerra con 17, y Roberto Acuña, que firmó un doble-doble de 16 puntos y 10 rebotes.
El arranque fue parejo, con un encendido Pérez Tapia, que anotó 11 de los primeros 13 puntos de Peñarol y cerró el primer cuarto con 14 unidades, dejando el marcador 22-21 a favor del local.
En el segundo parcial, Regatas mejoró su producción y, con un doble sobre la chicharra de Santos, se fue al descanso arriba por 40-38. El tercer cuarto mantuvo la paridad, aunque un parcial de 5-0 en el cierre le permitió al conjunto visitante llegar al último capítulo con ventaja de 65-60.
Cuando parecía que Regatas se encaminaba al triunfo, apareció la jerarquía de Al Thornton en Peñarol, que igualó las acciones en 70. Sin embargo, Ramírez Barrios volvió a hacerse presente en el momento clave con cinco puntos consecutivos que le devolvieron el dominio a su equipo (75-70 a falta de 1:32), ventaja que supieron mantener hasta el 84-80 final.
Tras esta nueva caída, Peñarol intentará reponerse el próximo miércoles a las 20, cuando reciba a su similar de Quimsa, uno de los animadores de la Liga Nacional.
Gentileza DeporTV/Regatas