Seguinos

Ciudad

Avistamiento de una ballena Franca Austral

10 de agosto de 2024

La costa de la provincia de Buenos Aires forma parte de su ruta de desplazamiento ya que migran entre junio y diciembre hacia sus áreas reproductivas. Es fundamental que quienes realizan deportes náuticos eviten acercarse, como también que las embarcaciones respeten las normas establecidas para preservación de estos animales y la seguridad de todos.

La costa de Mar del Plata vuelve a ser el escenario del espectáculo natural que ofrece la Ballena Franca Austral (Eubalaena australis). Estos cetáceos, que migran entre junio y diciembre hacia sus áreas reproductivas en el Atlántico Sur, Santa Catarina (Brasil) y la Península Valdés (Argentina), están brindando una oportunidad única para residentes y visitantes de observarlos en su entorno natural.

La Ballena Franca Austral alterna entre un período de alimentación en aguas frías y abiertas, principalmente subantárticas, con otro de reproducción en aguas templadas y costeras. Es por esto que la costa de la provincia de Buenos Aires forma parte de su ruta de desplazamiento. 

El Grupo Biología, Ecología y Conservación de Mamíferos Marinos del Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras (IIMyC), CONICET y la UNMDP lleva décadas monitoreando esta especie y ha documentado un aumento en la presencia de estos cetáceos en nuestras costas, un signo alentador de su recuperación tras haber estado al borde de la extinción debido a la caza comercial en los siglos XVIII y XIX. 

En los últimos años, se han registrado avistamientos de ejemplares, tanto en grupos como en pares, así como comportamientos reproductivos que son nuevos para la región. 

El Museo Municipal de Ciencias Naturales Lorenzo Scaglia forma parte de la Mesa de Trabajo para la Conservación de la Ballena Franca Austral creada en el año 2018, y viene trabajando junto al grupo de investigación y el Ente Municipal de Turismo y Cultura (Emturyc) en el desarrollo de programas y políticas públicas que promuevan la conservación de esta especie y propuestas educativas para toda la población.

Durante estas últimas semanas, y es de esperar que durante los próximos meses, tanto marplatenses como turistas pudieron disfrutar de encuentros con estos animales en la costa, desde distintas playas. Este fenómeno es una oportunidad para conocer esta especie, que es Monumento Natural de la Nación y que está protegida a nivel municipal a través de la ordenanza 21.439, y aprender sobre su ecología. 

Es fundamental que aquellas personas que realizan deportes náuticos eviten acercarse a estos individuos, como también que las embarcaciones respeten las normas sobre establecidas para preservación de estos animales y la seguridad de todos.

Informe Prensa MGP

Ciudad

Portada digital del día 30/7/2025

Continuar Leyendo

Ciudad

Prevención de incendio en el predio de la EDAR

Obras Sanitarias SE continúa desarrollando un plan integral de prevención de incendios en el predio de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR), ubicado en la Ruta 11. Las tareas se enmarcan en la planificación estratégica de las instalaciones operativas, se encuentran muy avanzadas.

 

Desde la Subgerencia Operativa de Calidad de OSSE destacaron que se trata de un trabajo sostenido que se inició hace varios meses  de acuerdo a lo indicado por el Cuerpo de Bomberos.

“Se trabajó en la apertura de 3.000 metros de nuevos caminos internos, con el objetivo de garantizar la accesibilidad a los distintos sectores del predio y facilitar eventuales maniobras de contención frente a focos ígneos”, explicaron.

Estas tareas se desarrollaron con colaboración de personal y maquinaria del Ente Municipal de Vialidad y Alumbrado Público (Emvial) y cuentan con la aprobación y supervisión del Cuerpo de Bomberos, con quienes se definió la traza de los caminos. Las labores incluyeron el desmalezamiento, nivelado y abovedado del terreno para favorecer el escurrimiento del agua y asegurar su transitabilidad.

También se realizó el arado de 10.000 metros lineales de terreno para la conformación de corta fuegos a los fines de acotar el avance del fuego ante una posible emergencia, mitigando la posibilidad de propagación hacia todo el terreno o sus adyacencias.

Cabe destacar que, en el marco de estas acciones preventivas, OSSE también ha dispuesto en el lugar un acoplado cisterna de 4.000 litros reacondicionado por personal propio, en el cual se instaló una moto bomba contra incendios, a fin de contar con equipamiento de respuesta rápida ante posibles emergencias y brindar apoyo al trabajo de bomberos

Continuar Leyendo

Ciudad

Secuestran 63 motos durante el fin de semana

Los operativos se realizaron en distintos barrios de la ciudad, coordinados por la Secretaría de Seguridad, el Cuerpo de Patrulla Municipal y con apoyo de la Policía de la Provincia. una persona fue aprehendida por tentativa de fuga en una moto secuestrada.

La Municipalidad -a través de la Secretaría de Seguridad, el área de Tránsito y el Cuerpo de Patrulla Municipal (CPM)– llevó adelante este fin de semana operativos de control en la zona de San Juan y Alberti, centro y macrocentro, avenida Alió y San Martín, avenida Alió y Libertad, Plaza España y avenida Colón y Buenos Aires.

Como resultado, se secuestraron 63 motos por alterar el orden público y, además, una persona fue aprehendida por tentativa de fuga en una moto secuestrada.

Desde la Secretaría de Seguridad recordaron que las denuncias pueden realizarse todos los días, las 24 horas, por WhatsApp al 2233406177, compartiendo ubicación y una breve descripción para permitir la intervención inmediata de los equipos municipales y las fuerzas de seguridad.

Continuar Leyendo