Espectáculos
El Colectivo ‘Banal’ presenta en el Auditórium

9 de agosto de 2024
Una obra con 33 bailarines en escena y en simultáneo, la performance en vivo de la banda de rock alternativo Luzparís. Se trata de una puesta de danza contemporánea que trabaja con la identidad de la ciudad de Mar del Plata desde distintos frentes. Localidades $5000 Y $4000.
El sábado 10 de agosto a las 21 hs se presentará “Me incomodan los reencuentros y no quiero que me despidan” por el Colectivo de Artes Escénicas “Banal”. La cita será en la Sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium, Centro Provincial de las Artes como parte de la programación del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.
“Me incomodan los reencuentros y no quiero que me despidan” es una obra de danza contemporánea que trabaja con la identidad de la ciudad de Mar del Plata desde distintos frentes. Desde la ocupación-desocupación laboral y del espacio: la migración, la emigración, el flujo de la población, la oferta y la demanda, los hábitos, la geografía.
Desde el tejido social como una red autónoma que si no se mantiene activa se desarma, se cae, se corta, se muere. Desde la diversidad y lo genuino de nuestra cultura, desde el arte que como átomos acuáticos se unen y dispersan en distintos lenguajes y direcciones: la música, la danza, la literatura. Desde la sostenibilidad, la relación entre la naturaleza, lo humano, la industria.
“Me incomodan los reencuentros y no quiero que me despidan” es una obra con 33 bailarines en escena y en simultáneo la performance en vivo de la banda de rock alternativo Luzparís. Creada y producida por el colectivo de artes escénicas Banal en coproducción con el Teatro Auditorium.
Se invita al público a participar obsequiando un sweater durante la obra, que luego será donado a la organización Para mirarnos mejor.
Localidades $5000 (Gral.) y $4000 (Est. Jub.) en venta por Plateanet o en la boletería del teatro. (Boulevard Marítimo 2280).
Federico Pecchia presenta “Mirar al otro” en el Ciclo Provincia es Música
El sexto trabajo discográfico del cantautor de raíz folklórica contemporánea, Federico Pecchia, se presentará en el ciclo Provincia es Música. Localidades $6000 y $5000.
El sábado 10 de agosto a las 21 hs se presentará el cantautor Federico Pecchia con su espectáculo “Mirar al otro”. La cita será en la sala Roberto J. Payró del Teatro Auditorium, Centro Provincial de las Artes como parte de la programación del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires en el marco del ciclo Provincia es Música.
“Mirar al otro” es el sexto trabajo discográfico de Federico Pecchia, guitarrista, poeta, letrista y cantautor. Músico de raíz folklórica y contemporánea, inserto en el mundo que lo habita. Plantea el arte como herramienta de sensibilización de la humanidad en medio de una era donde la sociedad se encuentra adormecida y atormentada por divisiones absurdas.
En la era digital, virtual, llena de elementos contaminantes, estas canciones invitan a
reflexionar sobre la empatía, a sentir el dolor del otro como propio y sobre la utopía de un mundo más solidario.
Localidades $6000 (Gral.) y $5000 (Est. y Jub) en venta por Plateanet o en la boletería del teatro. (Boulevard Marítimo 2280).
“En la sala de espera de un Petit Hotel” de Lola Moss en la Nachman del Auditorium
Se trata de la primera obra como dramaturga de Lola Moss, que para su papel principal eligió a la actriz Lu Carra quien interpretará a Inés, la joven que deberá hacer frente a un nuevo e inesperado desafío. Localidades $6000 y $5000.
Bajo la dirección y dramaturgia de Lola Moss se presenta en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium, Centro Provincial de las Artes, “En la sala de espera de un Petit Hotel”. La función tendrá lugar el sábado 10 a las 20.30 hs, como parte de la programación organizada por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.
Inés está feliz con su soledad. La elige y celebra al punto de creer que su vida será así para siempre. Hasta que un día un hombre se la arrebata y el miedo a nunca poder recuperarla, la desconcierta.
El unipersonal plantea el interrogante de qué somos capaces cuando perdemos algo que tanto apreciamos. Con el debut como protagonista de la actriz Lu Carra, “En la sala de espera de un Petit Hotel”, es la primera obra como dramaturga de Lola Moss. La escenografía y vestuario son de Anabel García y la asistencia de dirección es de Alan Borrelli.
Localidades $6000 y $5000 (Jub. y Est.) en venta por Plateanet o en la boletería del teatro (Boulevard Marítimo 2280).
Fernando Cuello en el ciclo Que suene!
En una nueva edición del ciclo Que Suene! se presentará el cantautor Fernando Cuello en un concierto donde su inquietud musical y su cercanía geográfica con el candombe y la murga teñirán su música y composiciones con un aire rioplatense. Localidades $2000.
El sábado 10 de agosto a las 11:30 hs en el Café Teatral Emilio Alfaro del Teatro Auditorium, Centro Provincial de las Artes se presentará el cantautor Fernando Cuello. La actividad forma parte de la programación impulsada por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.
El ciclo de entrevistas y conciertos conducido por el músico y actor Fabio Herrera contará con la participación de Fernando Cuello. Un artista que utilizando la creatividad de la palabra y la música consigue hacer que quien se enfrente a su trabajo pase por diferentes estados llegando a un todo orgánico, tangible, simple, cotidiano y real.
Actualmente es arreglador coral y creador vinculado a este género. Publicó su disco «Cosas de Vos» y «Monda». Trabajó con el artista Soy Rada en el área creativa siendo parte de la gestación y composición del disco “Favorito” (Soy Rada) y del espectáculo “Revuelto” con el que recorrió la Argentina y el Uruguay. Este proyecto entre otros galardones consiguió un Premio Estrella de Mar y un Premio ACE.
Localidades $2000 (Gral.) 2×1 (Adum – Sec – Satsaid -Sadop) en venta por Plateanet o en la boletería del teatro (Boulevard Marítimo 2280).
Espectáculos
Ciclo homenaje por los 80 años del Teatro Auditorium

En el marco de las celebraciones por los 80 años del Teatro Auditorium, el domingo 4 de mayo a las 20:30, la Sala Astor Piazzolla será escenario de una velada especial que rinde homenaje a su histórica apertura musical en 1945.
El concierto titulado "80 años de música clásica en el Auditorium" estará a cargo de la Camerata Mar del Plata, una joven formación que renueva el vínculo entre las nuevas generaciones y el legado clásico.
La actividad forma parte de la programación organizada por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.
La función inaugural del Teatro Auditorium se realizó el 20 de enero de 1945 con un ciclo de grandes conciertos sinfónicos dirigidos por el maestro Héctor Panizza.
Hoy, ocho décadas después, el espíritu fundacional revive en una propuesta que recupera la excelencia musical de aquel entonces, pero con una mirada actual.
Espectáculos
‘Mocchi’ en el Teatro Auditorium

Mocchi presentará su último disco “El frío que nos convoca”. El artista ha logrado construir una identidad musical y personal que define una forma de trabajar y hacer canciones contundentes.
El cancionista trans “Mocchi” subirá al escenario de la sala Roberto J. Payró del Teatro Auditorium, el viernes 25 de abril a las 21 para presentar su último trabajo “El frío que nos convoca”. La función forma parte de la programación del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.
Mocchi es un cancionista trans nacido en Uruguay en 1990, cuenta con cinco discos de estudio: La Velocidad del Paisaje, Mañana será otro disco, 1990, La Certeza del Dolor, y actualmente se encuentra presentando su quinto álbum, titulado El frío que nos convoca.
“El frío que nos convoca” es un puñado de canciones atravesadas por la coyuntura actual latinoamericana, el amor atravesado por esto y el odio también. Es tan visceral como esperanzador, y es tal vez, el primer disco esperanzador de Mocchi.
Su particular forma de gestionar su vida y su prolífica obra lo han llevado a gestionar proyectos sociales, centros culturales, ser cineasta, compositor, actor y oficinista, a agotar las principales salas de su país (Teatro Solís, Sala del Museo, Teatro El Galpón), y la región (La Trastienda, Konex), a girar por Brasil, México, España, Estados Unidos, Chile y Argentina.
Estuvo a cargo de la música de La Uruguaya (Hernán Casciari, Ana Blaya) y de “Nociones básicas” de la Comedia Nacional. Ha colaborado con artistas como Fernando Cabrera, Chico Cesar, Hugo Fattoruso, Susy Shock, Christian Cary, Pedro Pastor, El Plan de la Mariposa, El Kuelgue, Papina de Palma, Maca Mona Mu, Adrián Berra, Julieta Laso, La Triple Nelson, entre otros.
Espectáculos
Cine nacional en el Auditorium

Este jueves 24 de abril a las 18s regresa el ciclo de estrenos argentinos + Cine Nacional con la exhibición de “Esa semana juntos”, una película dirigida por Pablo Yotich. Será en la Sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium como parte de la programación del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.
La entrada será gratuita, proponiendo al público acercarse con un alimento no perecedero destinado a instituciones y comedores barriales de Mar del Plata.
Rodrigo y Clara se reencuentran después de veinticuatro años. Ambos tienen hijos de la misma edad. Ella es empresaria y le va bien. En cambio, Rodrigo tiene un pequeño negocio familiar que no funciona. El colegio planea un viaje de egresados que podría sacar a la luz viejos secretos del pasado y hacerles recordar aquel primer amor.
La película es protagonizada por Gerardo Romano, Alejandro Müller, Magui Bravi, Alejandro Fiore, Pablo Yotich, Martías Alé, Edgardo Moreira, Toti Ciliberto y Antonio Ríos.
De esta manera, en la pantalla de una de las salas más prestigiosas del país se puede ver el nuevo cine argentino de gran nivel. Por ello, la propuesta del Teatro Auditorium es ofrecer + Cine Nacional, más exhibiciones de producciones argentinas.
Cabe señalar que estas proyecciones se realizan en el marco de la premisa “Cultura Comunitaria” que impulsa el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires a través del Instituto Cultural .
El ingreso será por orden de llegada. Los alimentos se reciben en el acceso a la sala.
Entrega de premios “Despertar por el arte”
Con el objetivo de fomentar y promover el arte de nuestra ciudad en todas sus manifestaciones, se realiza esta premiación de los espectáculos realizados por los artistas participantes, considerando aspectos como la técnica, el mensaje, la disponibilidad, la asistencia de público y la calidad del evento en general. Entrada libre y gratuita.
La entrega de premios “Despertar por el arte” tendrá lugar el miércoles 23 a las 19 en la sala Roberto J. Payró del Teatro Auditorium, Centro Provincial de las Artes. La actividad forma parte de la programación organizada por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.
"Despertar por el Arte" es un proyecto creado en 2018 por Carla Coniglio. Es una iniciativa que busca reconocer y premiar el trabajo de los artistas independientes de Mar del Plata. Sin fines de lucro, tiene el objetivo de fomentar y promover el arte de nuestra ciudad en todas sus manifestaciones. La premiación se basa en la evaluación de los espectáculos realizados por los artistas participantes, durante el año y la temporada considerando aspectos como la técnica, el mensaje, la disponibilidad, la asistencia de público y la calidad del evento en general.
Cabe mencionar que la confección de los premios fue donada por el apoyo de la Secretaría de Cultura del Sindicato de Empleados de Comercio (SECZA), a través de su secretario de cultura, Eduardo Jiménez. Este apoyo permite diseñar, crear y adquirir las distinciones que se entregarán a los ganadores.