Seguinos

Sociedad

Brasil: se estrelló un avión con 62 pasajeros a bordo en San Pablo

9 de agosto de 2024

Un avión con 57 pasajeros y cuatro tripulantes a bordo se estrelló el viernes en el estado brasileño de Sao Paulo, informaron medios de Brasil. El cuerpo de bomberos local confirmó que el accidente se produjo en la ciudad de Vinhedo, según el portal G1, en el complejo residencial Recanto Florido, y poco más tarde, la Prefectura informó que no había sobrevivientes.

Por su parte, durante un acto previsto en la agenda oficial esta tarde en el sur del país, el presidente Lula da Silva pidió un minuto de silencio por todas las víctimas dado que “parece que todos los pasajeros murieron”.

“Tengo que ser portador de una noticia muy mala y quiero pedir a todos que se pongan de pie para hacer un minuto de silencio. Acaba de caer un avión en la ciudad de Vinhedo, en Sao Paulo, con 57 pasajeros y 4 tripulantes y parece que todos murieron”, dijo Lula durante su discurso en Itajaí, Santa Catarina, y extendió sus condolencias a las familias de las víctimas.Lula pidió un minuto de silencio por las víctimas (EFE)Lula pidió un minuto de silencio por las víctimas (EFE)EFE

La cadena de televisión brasileña GloboNews mostró imágenes de una gran zona en llamas y humo saliendo de un aparente fuselaje del avión. Otras imágenes de GloboNews mostraban un avión que descendía verticalmente en espiral mientras que un usuario compartió las llamas y la densa humareda negra que salían de la nave, que se había estrellado a metros de su casa, entre los árboles.

No obstante, según el secretario de Seguridad de Vinhedo, Osmir Cruz, ninguna de las personas en el interior de esta vivienda resultaron heridas.

Nathalie Cicari, una de las vecinas, habló con CNN Brasil que el momento fue “aterrador”.

“Estaba almorzando, escuché un ruido muy fuerte y muy cerca de mí, pensé que era un dron”, pero “mucho más alto”, comenzó narrando sobre los segundos previos al accidente. “Salí al balcón y vi el avión girando en remolino. En segundos me di cuenta de que no era un movimiento normal para un avión. Sólo me dio tiempo de agacharme y como hacen en las películas, rezar. Ahí fue cuando escuché el ruido enorme de la caída (y vi) el humo negro subiendo”, agregó.Así quedó el avión tras el accidente (G1)Así quedó el avión tras el accidente (G1)

Según confirmó la aerolínea, VOEPASS Linhas Aéreas, se trataba de un avión turbohélice modelo ATR-72 que cubría la ruta Cascavel – Guarulhos. Este modelo tiene capacidad para transportar a 68 pasajeros aunque no iba completo.

Sociedad

Concurso público para la Defensoría Nacional de la Niñez

La Comisión Bicameral del Defensor de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes convoca al Concurso Público de Antecedentes y Oposición 2025 para la cobertura del cargo de 'Defensor/a de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes', en el marco de lo establecido por la Ley N.º 26.061 de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes y su reglamento de procedimiento.

Este proceso tiene como objetivo designar a la persona que estará a cargo de velar por la protección, promoción y defensa de los derechos de niñas, niños y adolescentes, conforme a los principios consagrados en la Constitución Nacional, la Convención sobre los Derechos del Niño y la legislación nacional vigente.

La figura del Defensor/a de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes fue creada por el artículo 47 de la Ley 26.061, con la misión de garantizar el respeto y cumplimiento de los derechos de la niñez y adolescencia, intervenir ante vulneraciones y promover políticas públicas orientadas a su protección. Además, el período de ejercicio del cargo será de cinco (5) años, con posibilidad de una única reelección, conforme a lo previsto en el artículo 51 de la citada ley.

Por otro lado, las personas interesadas deberán cumplir con los siguientes requisitos: ser argentino/a; haber cumplido 30 años de edad; acreditar idoneidad y especialización en la defensa y protección activa de los derechos de niñas, niños y adolescentes.

“Quienes no cumplan con estos requisitos, posean condenas penales firmes o se encuentren inhabilitados para ejercer cargos públicos, quedarán excluidos del concurso”, aclaran.

Inscripción y procedimiento

La inscripción se realizará exclusivamente a través del sitio web oficial de la Comisión Bicameral: https://www.hcdn.gob.ar/comisiones/especiales/cbdnna/reglamento-procedimiento.html

El período de inscripción será desde el 19 de junio hasta el 3 de julio de 2025 inclusive. También, los postulantes deberán presentar un Plan de Trabajo, con los formalismos exigidos por el reglamento, antes del 11 de agosto de 2025.

Posteriormente, deberán presentar la documentación respaldatoria de sus antecedentes en la Secretaría de la Comisión Bicameral, ubicada en Av. Rivadavia 1841, Piso 3°, Oficina 342, Anexo A de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, CABA, en la fecha que oportunamente será notificada. Las personas residentes a más de 100 km de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires podrán remitir la documentación por correo postal.

Finalizada la etapa de inscripción, la Comisión Bicameral publicará la nómina de postulantes admitidos, junto a sus reseñas personales, en su página web.

El procedimiento de selección se regirá por el Reglamento del Concurso Público de Antecedentes y Oposición para la cobertura del cargo de Defensor/a de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, aprobado por la Comisión Bicameral y disponible para consulta en el sitio web oficial.

Para acceder a las bases, términos y condiciones, el reglamento y el formulario de inscripción, dirigirse a: https://www.hcdn.gob.ar/comisiones/especiales/cbdnna/reglamento-procedimiento.html

Continuar Leyendo

País

Cristina Kirchner le habló a la militancia desde su departamento

La expresidenta Cristina Kirchner habló este miércoles en vivo -a tan solo 24 horas de haber quedado presa en su domicilio en San José al 1100 por la causa Vialidad- a la militancia K congregada en Plaza de Mayo.


La exmandataria mandó un audio y habló en directo desde su departamento, a los manifestantes que piden por su liberación tras ser condenada por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2 por administración fraudulenta.

“Qué cachivaches que son. Quiero agradecer las muestras de afecto estos días, gracias de corazón”, dijo Cristina Kirchner con un mensaje grabado.

“Lo que más me gustó fue escucharlos cantar otra vez ‘vamos a volver’, no lo hacíamos hace muchísimo tiempo y me gusta porque revela una voluntad de volver a tener un país donde los pibes puedan comer cuatro veces al día”, dijo.


“Ese país no fue una utopía, lo vivimos durante 12 años y medio, y además lo dejamos desendeudado, como a las familias y las empresas. Increíble lo que han hecho, como han destruido todo”, resaltó la exmantadaria en su audio.

Y agregó: “Que los laburantes puedan ahorrar y llegar a fin de mes, comprarse algo con el esfuerzo de su trabajo, bien peronista”.


En el mensaje que le mandó a sus seguidores, la extitular del Senado indicó que “este modelo que ahora encarna Milei se cae, no solo porque es injusto, sino porque es insostenible en términos económicos, tiene vencimiento y no es nuevo”.

“¿Cómo se sostiene un modelo económico donde la gente tiene que tarjetear la comida del día a día? Y mientras esto sucede, el ministro de economía alquila dólares para simular que tiene reservas”, cuestionó.

Y remarcó: “Algo deben aprender todos y todas: pueden encerrarme, pero no van a poder encerrar a todo el pueblo argentino. Los que están asustados no somos nosotros, son ellos. No me dejan competir porque saben que pierden”.

Continuar Leyendo

Ciudad

Portada digital del día 17/6/2025

Continuar Leyendo