Seguinos

VENEZUELA

REELECTO

29 de julio de 2024

Luego de 7 horas, se conocieron los primeros resultados de las elecciones en Venezuela. Elvis Amoroso, el presidente del Consejo Nacional Electoral aseguró que con el 80% de los votos escrutados “la tendencia contundente e irreversible” a favor de Nicolás Maduro con el 51.20%.

Edmundo González, según lo confirmado, fue segundo con el 44.2%. También informaron que la participación fue del 59%.

En efecto, el Consejo Nacional Electoral (CNE) dio pasada la medianoche como ganador de las elecciones presidenciales a Nicolás Maduro con el 51,2% de los votos frente al 44,2% del opositor Edmundo González Urrutia. La autoridad electoral ha estimado una participación del 59% con el 80% de las actas escrutadas, calificando la tendencia de “irreversible”.

Poco antes, la oposición había denunciado irregularidades en la transmisión de las actas y la expulsión arbitraria de testigos de los colegios electorales. “Estamos observando una importante cantidad de centros de votación donde están retirando a nuestros testigos. Otros donde se están negando a transmitir el resultado del acta”, afirmó Delsa Solórzano, representante de la oposición ante el CNE.

Edmundo González, principal candidato opositor, había enfatizado por su parte que “los resultados son inocultables”.

Más de 20 millones de venezolanos estaban llamados a votar este domingo 28 de julio en unas elecciones que, por primera vez en 25 años, despertaban expectativas de un cambio real.

La jornada transcurrió en el marco de una exacerbada guerra de sondeos a pie de urna.

Tras el cierre de los colegios, la vicepresidenta de Estados Unidos y candidata demócrata, Kamala Harris, hizo un llamado a través de las redes sociales a “respetar la voluntad del pueblo venezolano”.

En la misma línea, cancilleres de nueve países latinoamericanos pidieron garantías de que se respeten los resultados.

VENEZUELA

Barcos de guerra de los EEUU en el mar Caribe

La tensión entre Estados Unidos y Venezuela se profundiza en medio de un gran despliegue naval estadounidense en el Caribe Sur y aguas cercanas, que según funcionarios de Washington busca hacer frente a las amenazas de los cárteles de la droga latinoamericanos.

El presidente Donald Trump ha hecho de la represión de los cárteles de la droga un objetivo central de su Gobierno, parte de un esfuerzo más amplio para limitar la migración y asegurar la frontera sur de Estados Unidos.

Si bien los buques de la Guardia Costera y la Armada operan regularmente en el Caribe, esta acumulación es significativamente mayor que los despliegues habituales en la región.

Un funcionario estadounidense, que habló bajo condición de anonimato, dijo el jueves que siete buques de guerra, junto con un submarino de ataque rápido de propulsión nuclear, estaban en la región o se esperaba que estuvieran allí en la próxima semana.

El presidente Nicolás Maduro denunció los movimientos y dijo que Venezuela estaba siendo amenazada por submarinos nucleares en violación de los tratados internacionales.

No está claro cuál será exactamente su misión, pero el gobierno de Trump ha dicho que ahora puede utilizar a los militares para ir tras los cárteles de la droga y los grupos criminales y ha ordenado al Pentágono que prepare opciones.

La Casa Blanca dijo el jueves que Trump estaba dispuesto a utilizar "todos los recursos para impedir que las drogas inunden nuestro país".

"Muchos países del Caribe y de la región han aplaudido las operaciones y los esfuerzos del Gobierno contra las drogas", dijo a periodistas la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.

Washington designó en febrero al cártel mexicano de Sinaloa y a otras bandas de narcotraficantes, así como al grupo criminal venezolano Tren de Aragua, como organizaciones terroristas globales.

El Gobierno de Venezuela dijo la semana pasada que enviaría 15.000 soldados a estados de su frontera occidental con Colombia para combatir a grupos de narcotraficantes. Maduro ha llamado a un alistamiento a la milicia y grupo civiles y el viernes y sábado habrá puntos para que las personas se registren.

El gobierno de Maduro acusa regularmente a la oposición y a extranjeros de conspirar con entidades estadounidenses como la CIA para perjudicar a Venezuela, acusaciones que la oposición y Washington siempre han negado. Caracteriza las sanciones como "guerra económica".

Reuters

Continuar Leyendo

VENEZUELA

Argentina declaró al Cartel de los Soles como una cédula terrorista

El Gobierno Nacional declaró al Cartel de los Soles como organización terrorista, alineándose con Estados Unidos y reforzando mecanismos preventivos y sanciones financieras.

El Gobierno argentino oficializó la inclusión del Cartel de los Soles, grupo narco venezolano, en el Registro Público de Personas y Entidades vinculadas a Actos de Terrorismo y su Financiamiento (RePET), bajo la órbita del Ministerio de Justicia.

La medida, coordinada con la Cancillería y el Ministerio de Seguridad, se basó en informes que señalan actividades ilícitas transnacionales como narcotráfico, contrabando y explotación ilegal de recursos naturales, además de vínculos con otras estructuras criminales.

Según un comunicado de Cancillería, la decisión “fortalece los mecanismos preventivos y sancionatorios frente a operaciones de financiamiento vinculadas al terrorismo y al crimen organizado” y “refuerza la cooperación internacional en materia de seguridad y justicia, en estrecha coordinación con socios regionales y multilaterales”.

Desde el Ministerio de Seguridad aclararon que la inscripción en el RePET permite aplicar sanciones financieras y restricciones para limitar la capacidad de acción del grupo y proteger al sistema financiero argentino.

El Cartel de los Soles fue señalado por primera vez en 2004 por el periodista y concejal Mauro Marcano, quien acusó a jefes de la Guardia Nacional venezolana de estar involucrados en narcotráfico. Marcano fue asesinado en septiembre de ese año, poco antes de formalizar su denuncia contra lo que bautizó como “Cartel de los Soles”, en alusión a las insignias militares.

En 2005, The Miami Herald citó a un diplomático extranjero en Caracas que aseguró que estaba compuesto por “un considerable grupo de generales del Ejército y la Guardia Nacional”. Con el tiempo, se lo vinculó con narcotraficantes como el colombiano Hermágoras González Polanco.

El 25 de julio de 2025, Estados Unidos lo catalogó como organización terrorista. “El Cartel de los Soles es un grupo criminal con sede en Venezuela, dirigido por Nicolás Maduro Moros y otros altos cargos del régimen de Maduro, que proporciona apoyo material a organizaciones terroristas extranjeras que amenazan la paz y la seguridad de Estados Unidos, concretamente al Tren de Aragua y al Cartel de Sinaloa”, indicó el Departamento de Estado.

Por su parte, la ciudad de Washington incluso duplicó la recompensa por la captura de Nicolás Maduro, hasta los 50 millones de dólares.

En contraste, el gobierno venezolano rechaza esas acusaciones. “El Cartel de los Soles es un invento, no sé cuántos años tienen que ellos inventaron eso y en ese tiempo ha tenido como 300 jefes, cada vez que alguien les molesta ellos lo ponen como jefe del Cartel de los Soles”, declaró el ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello, el pasado 7 de agosto.

Continuar Leyendo

VENEZUELA

Confirman el regreso al país de la familia de Nahuel Gallo


El Gobierno nacional confirmó la llegada al país de María Alexandra Gómez García, esposa de Nahuel Agustín Gallo, el gendarme argentino que se encuentra detenido por Nicolás Maduro en Venezuela, y su hijo.

“Efectivamente, anoche llegaron al país las personas que mencionas. Fueron recibidos por Gendarmería Nacional y por la ministra Bullrich, y no te puedo dar más detalles”, reveló el vocero presidencial, Manuel Adorni, en la habitual conferencia de prensa.

De esta forma, el funcionario confirmó que los familiares de Gallo lograron salir sanos y salvos de Venezuela, y que aterrizaron en territorio argentino el pasado miércoles, aunque evitó brindar detalles del operativo de seguridad que garantizó la salida del país que lidera Nicolás Maduro.

“Este es un tema que me han preguntado un sinfín de oportunidades desde que ocurrió el triste episodio, y siempre dije lo mismo y lo voy a seguir diciendo: es un tema de seguridad nacional que no podemos dar información”, aclaró una vez más.

Pese a las restricciones, confesó que tanto Gómez García como Víctor Benjamín Gallo gozan de “buen estado de salud”.

Los familiares de Gallo lograron salir sanos y salvos de Venezuela.
Por su parte, anticipó que la administración libertaria trabaja "incansablemente para que está monstruosidad se termine o se resuelva".

Lo cierto es que la salida de los asilados de la Embajada de Caracas a principios de mayo abrió un hilo de esperanza para el presidente Javier Milei que se esfuerza en intensificar las negociaciones con los países aliados para concretar la liberación del gendarme.

Pese a que el catamarqueño se encuentra desaparecido desde el 8 de diciembre de 2024, cuando intentó cruzar a Venezuela a ver su familia, en Casa Rosada lo tienen localizado, y consideran que se encuentra detenido en “El Helicoide”, el centro penitenciario que oficia de sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN).


La falta de conexión con el territorio bolivariano no lo exime a la administración de estar al tanto del estado del uniformado, ya que recibe información directa de los servicios de inteligencias de Estados Unidos (CIA) e Israel (Mossad), que colaboran a producto del alineamiento internacional del libertario.

De esta forma, laz autoridades nacionales, a través de la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE), están al corriente de que el efectivo de la Gendarmería se encuentra con vida, “en buenas condiciones”, y cuentan con precisiones respecto de su locación.

El Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto mantiene activo el vínculo con los intermediarios para avanzar en una solución “por la vía diplomática” que garantice la liberación de Gallo. Es allí donde la Casa Blanca se vuelve un actor clave para avanzar.

Continuar Leyendo

Propiedad : Editorial Arena del Atlántico S. A.

Director : Nicolás Roberto Miraglia

N°Edición : 1947

Fecha del ejemplar : 23/09/2025

Domicilio legal: Córdoba 1980 Mar del Plata, Argentina

Teléfonos : 0223-4956434 / 4958278

Correo comercial : elatlanticodiario@gmail.com

Correo redacción: diarioatlantico@yahoo.com.ar

Propiedad Intelectual Nº RL-2024-138149815-APN-DNDA#MJ © 2020 Todos los derechos reservados