Seguinos

Ciudad

Exitosa movida cultural

22 de julio de 2024

La Municipalidad a través del EMTURyC, lleva adelante estas vacaciones de invierno la primera edición de Aventura en Mar del Plata, una serie de propuestas recreativas para disfrutar en familia en los distintos espacios municipales. En tanto, en los primeros 4 días de este receso invernal cerca de 22 mil personas visitaron los escenarios culturales del partido.

Por lo tanto, se desarrollan shows en las bibliotecas barriales y delegaciones municipales tanto como espectáculos y talleres para distintas edades en los museos.

Cabe destacar que la sala B del Centro Cultural Osvaldo Soriano volvió a tener programación de teatro infantil todos los días de las vacaciones y en el teatro Colón hay dos turnos de funciones con programación infantil para la tarde y para toda la familia en el turno noche, volviendo a colocar el cartel de localidades agotadas.

Además, la Casa Sobre el Arroyo tiene por primera vez programación de invierno con propuestas infantiles desde que es patrimonio de la comuna.

Este sábado se va a celebrar el día del amigo en Sierra de los Padres y el domingo un día de campo con bandas y foodtrucks en el museo José Hernández.

Para Aventura en Mar del Plata, los chicos deberán retirar pasaportes en los Centros de Información Turística así como en los museos municipales: incluye un mapa de la ciudad con todos los escenarios culturales, que van a poder completar en cada uno de los lugares con un sello las actividades visitadas. 

Actividades de Aventura en Mar del Plata para la segunda semana de vacaciones

Del 22 al 28 de julio, dos importantes espacios culturales como Villa Victoria y Villa Mitre volverán a proponer una cargada agenda conjunta de espectáculos y actividades recreativas para toda la familia.

Además, en el Teatro Colón, el Centro Cultural Osvaldo Soriano, el Museo de Ciencias Naturales Lorenzo Scaglia, el Museo Municipal José Hernández y el Museo Municipal de Artes Juan Carlos Castagnino habrá propuestas teatrales, musicales, de artes plásticas, danza, teatro de títeres y variedades.

Los diferentes barrios de General Pueyrredon también serán escenario de numerosas alternativas con artistas marplatenses que llegarán hasta las delegaciones barriales, plazas y bibliotecas con propuestas de entrada libre y gratuita.

En estas vacaciones de invierno se podrán recorrer espacios como Villa Victoria -Matheu 1851- y su vecina ubicada a 100 metros, Villa Mitre -Lamadrid 3870-,  disfrutando alternativas recreativas relacionadas con el contenido y la temática de cada centro cultural.

Además, diariamente habrá espectáculos artísticos, talleres creativos, teatro, juegos, taller de cine con celulares, conciertos y mucho más.

*Más espectáculos en los espacios culturales*

El Teatro Municipal Colón -Hipólito Yrigoyen 1665-, tendrá un programa cargado de espectáculos enfocados en las infancias, con obras de teatro para toda la familia como Recuerdame El Musical, Alicia de Regreso al Reino de Corazones, Luli, ¡Vamos a jugar!, un músical de Disney: Música y Magia una noche mágica con la Banda Sinfónica Municipal y el Centro Novo Ars, entre muchas otras.

En tanto, en el Centro Cultural Osvaldo Soriano -25 de mayo 3108-, se presentará una obra infantil, Cenicienta y el Zapato de Oro una historia de amor que dirige Rodolfo Barone; un taller de cine con celulares en el cual los participantes (entre 8 y 14 años) aprenderán hacer edición de videos a cargo del realizador audiovisual Marcos Janna, con entrada libre y gratuita.

El Club del Tambor, se presenta el sábado 27 a las 15, un espectáculo didáctico e integrador donde los chicos podrán experimentar y tocar diferentes instrumentos de percusión, además de jugar y compartir con la música.

Para el público adulto se presentan Trinchera para tres y Estela, Arnold y los D+, una comedia dramática.

Una alternativa diferente tendrá en estas vacaciones el Museo de Ciencias Naturales, ubicado en Libertad 3099. Todos los días se podrá visitar el espacio en el horario de 10 A 17, último ingreso 16.30. Se podrá hacer Un paseo por el Museo de Ciencias,  actividad a cargo del Área de Servicio Educativo, los lunes y viernes a las 15 y los martes y jueves a las 10. 

En el Museo Castagnino – Colón 1189-,  podrá recorrerse la muestra Mirada de ilustradoras dirigida por las artistas Anabella Albanese, María Gimena Brun, Mercedes Calo Stapich, Verónica Delacroix, Florencia Durante, Soledad Echaniz, Mora Fiaño, Muriel Frega, Anabel Iannone y Marina Otegui. 

En este espacio, además, se realizarán encuentros de juegos, pintura y talleres para chicos; Diseño de Interiores para las infancias, Cubo Didáctico, Retratarte, Taller Sorpresa, Camino Sur: teatro de papel, La Pajarera: compañía de títeres y trucos de magia. Además, habrá recorridos guiados por la Villa Ortiz Basualdo.

En cuanto a las propuestas gratuitas, el Espacio Tango de Alem esquina Gascón tendrá dos talleres ¡Hacete la Película en Casa de Mariano Mores! en el horario de las 15:30, donde conocerán el fascinante mundo del audiovisual y la música,  y el Taller de Fileteado Porteño los jueves y viernes a las 15:30 pensado para niños y adolescentes con inscripción previa en patrimoniointangible@mardelplata.gov.ar. 

Además, diariamente Casa Sobre el Arroyo -Quintana 3998- hasta el viernes 26  a las 11 y a las 12, contará con un espacio lúdico recreativo para niños de 4 a 12 años. Inscripción previa y entrada gratuita.

Cabe recordar que además pueden visitarse los museos municipales como el Museo José Hernández, en Ruta 226 kilómetro 14,5 – Acceso a Laguna de los Padres, todos los días de 10 a 17. 

También se desarrollarán especiales como Punto de Encuentro LA PULPERÍA de la Estancia de la LAGUNA de 14 a 16, donde se podrá compartir un momento con propuestas relacionadas con el arte y la vida simple, se amasaran torta fritas y habrá mate cocido.

El domingo empieza el día con Cuento Con Vos, donde todo lo que se narra es vivenciado por los chicos, poniendo en juego los sentidos, las diferentes habilidades y sobre todo la imaginación para disfrutar de la naturaleza y el aire libre. Además habrá foodtrucks y un pelotero.

El próximo sábado 27 de julio se llevará a cabo La Noche del Turismo y la Cultura donde todos los museos municipales recibirán al público local y a quienes visitan Mar del Plata durante las vacaciones de invierno.

Todas las actividades programadas en los espacios culturales gestionados por el Ente Municipal de Turismo y Cultura pueden consultarse en www.mardelplata.gob.ar/vacacionesinvierno24 .

Ciudad

Portada digital del día 3/1/2025

Continuar Leyendo

Ciudad

Portada digital del día 2/1/2025

Continuar Leyendo

Ciudad

Plaza Mitre celebra su reapertura


Será este domingo, de 18 a 21, en una jornada abierta al público con espectáculos infantiles, grupos musicales, propuestas gastronómicas y feria de emprendedores, entre otras atracciones. Apadrinada por la empresa Transportes 9 de Julio y con un diseño moderno del espacio público, la obra incluye una reestructuración del área de juegos, nueva iluminación y mobiliario urbano, entre otras intervenciones que respetan el valor patrimonial de este emblemático sitio.

La Municipalidad a través del Ente Municipal de Servicios Urbanos (EMSUR), informa que este domingo 5 de enero se presentará la reinauguración de la Plaza Mitre, una obra realizada con el apoyo de la empresa Transportes 9 de Julio, en el marco del Programa de Padrinazgo de los Espacios Públicos.

Para toda la comunidad  

Las actividades comenzarán a las 18 en la esquina de avenida Colón y Mitre, extendiéndose hasta las 21. El cronograma incluye espectáculos infantiles, grupos musicales (Al Rock con Leche, Las Magdalenas y La Marvel), la actuación de la Guardia del Mar, propuestas gastronómicas, una feria de emprendedores, espacios recreativos y la presencia de los Reyes Magos. La invitación a participar se hace extensiva a todos los vecinos de la ciudad.

En este marco, Costanza Addiechi, directora de Restauración de Monumentos, subrayó “la relevancia del padrinazgo del sector privado en los espacios públicos. No se trata únicamente de una colaboración, sino de la posibilidad de que las empresas retribuyan algo valioso a la ciudad”. Asimismo, señaló que “esta asociación público privada adquiere un rol crucial, sobre todo cuando se habla de una plaza fundacional como la Plaza Mitre, con todo lo que ello implica”.

Agregó que “todos los espacios públicos son importantes, pero esta plaza tiene un peso histórico para la comunidad. Las mejoras eran muy esperadas y hoy podemos ver cómo, con el trabajo conjunto, la dirección y el control del Municipio, y la intervención de expertos en cada área, se logra una obra que respeta y pone en valor cada detalle de este lugar tan significativo”.

Programa de Padrinazgo

Con el fin de asistir a la empresa Transportes 9 de Julio en el proyecto y la dirección de obra, el Municipio conformó un equipo integrado por la Dirección de Restauración de Monumentos, la Secretaría de Obras y Planeamiento Urbano, el EMSUR —desde la Dirección de Planificación, la Dirección de Espacios Públicos e Infraestructura, la Dirección de Gestión Ambiental y el Departamento de Espacios Verdes—, el Ente Municipal de Vialidad y Alumbrado (desde Alumbrado y Vialidad) y Obras Sanitarias.

Bajo la supervisión del Ejecutivo, se efectuó un rediseño integral del área de juegos infantiles, con la colocación de nuevos juegos y la recuperación de algunos ya existentes. Además, se instaló un solado lúdico antigolpes y se renovó el mobiliario urbano (bancos, bebederos y cestos). También se mejoraron los baños públicos y se construyó un nuevo sector para el personal de limpieza, junto a la recuperación del sanitario para personas con discapacidad. Se reubicó el área de caniles como espacio exclusivo para la estadía y el entretenimiento de las mascotas.

En la zona parquizada, se llevó a cabo un relevamiento de especies vegetales y un plan de mantenimiento que incluyó poda selectiva e intervenciones paisajísticas, con el propósito de conservar el valor patrimonial y natural de la plaza.

Los equipos técnicos de Vialidad Municipal (desde el área de Alumbrado y Vialidad) coordinaron la provisión de luminarias y las obras de repavimentación, además de supervisar la colocación de material en la cancha de básquet y el reacondicionamiento de las calles internas.

Obras Sanitarias contribuyó con el embellecimiento de su estación elevadora, infraestructura fundamental para el servicio de agua, ya que bajo la plaza se ubica una cisterna de 20 millones de litros, una de las reservas más relevantes de la ciudad.

Por último, se efectuaron tareas de mantenimiento en la sede policial, con la finalidad de consolidar un punto de referencia esencial en materia de seguridad para esta zona céntrica.

Continuar Leyendo

Propiedad : Editorial Arena del Atlántico S. A.

Director : Nicolás Roberto Miraglia

N°Edición : 1685

Fecha del ejemplar : 03/01/2025

Domicilio legal: Córdoba 1980 Mar del Plata, Argentina

Teléfonos : 0223-4956434 / 4958278

Correo comercial : elatlanticodiario@gmail.com

Correo redacción: diarioatlantico@yahoo.com.ar

Propiedad Intelectual Nº RL-2024-138149815-APN-DNDA#MJ © 2020 Todos los derechos reservados