Deportes
Argentina juega con Chile

25 de junio de 2024
Lionel Scaloni habló antes del encuentro con Chile, de la selección, del cumpleaños de Messi y otras dos personas de la delegación, del rival, de la Copa América, del equipo, del piso. De todo.

.
La conferencia de prensa previa habitual a cada partido de Lionel Scaloni fue por cierto muy jugosa. Habló de todo. De Messi, del nivel de adhesión del juego de Argentina, del piso, de Chile, de la polémica con Mbappé, del equipo, de Garnacho.
Scaloni rápidamente abortó dos puntos: la cuestión histórica de que se jugará en el mismo estadio donde Argentina perdió con Chile una final de la Copa América y generó la renuncia de Lionel Messi a la selección y el piso del MetLife Stadium, que presentará los mismos problemas que generaron las críticas del debut ante Canadá.
Sobre la primera cuestión, Scaloni no solo dijo que «no queda nada de 2016», sino tampoco del título mundial. «Lo mismo en que fuimos campeones lo mismo. La rueda no para. El estadio donde se jugó aquella final es historia, no tiene sentido volver atrás».
Y sobre el piso que será como el de Atlanta, de césped natural montado por sobre el de sintético, Scaloni cortó la pregunta que iba a dirigida en realidad a Nahuel Molina, que compartió la conferencia con él. «Ya está, no vamos a decir más nada al respecto. Lo que pensamos quedó claro y para todos será lo mismo. hay que adaptarse».
En referencia a cómo fue la victoria sobre Canadá en el debut, Scaloni amplió la visión y la generalizó a los enormes logros obtenidos: “Lo que me llevo es lo que se ha conseguido. Al final sí que es importante ganar, pero nosotros lo conseguimos de una manera que ha contagiado. No solo al hincha argentino, por donde vas la gente se siente identificada con la manera de jugar de esta selección y eso es lo que nos llevamos. Estamos muy orgullosos de eso».
Y agregó: «Sin dudas no estaríamos acá si no fuera por lo conseguido, pero hubo una época que fue el 2019 que estábamos ahí y continuamos con este proceso. Fue muy importante, sino no podríamos decir lo que estamos diciendo. Es fundamental confiar en un proceso más allá que haya un traspié y esa confianza dio sus frutos”.
Después sí se metió en lo que será el choque de este martes y acotó que «estamos poniendo en demasiada alerta roja el partido contra Chile. Jugaremos como tenemos que jugar. Los futbolistas saben que hay límites que no se pueden pasar. Hay que ser responsables. Eso no quita que si el partido se pone duro se juega como se presenta».
«Creo que Chile tiene buenos atacantes, creo que tendremos que estar bien parados para que no nos compliquen e intentar hacer nuestro juego», señaló Scaloni y se refirió a la ausencia de Arturo Vidal en la Roja.
«Yo me sentía bastante identificado con la manera de jugar de Arturo Vidal. Además de jugar bien, no daba nunca una pelota por perdida. Imagino que para el pueblo chileno no tenerlo adentro de una cancha costará», dijo en una frase que tal vez sea recogida por Ricardo Gareca, el DT trasandino que lo excluyó de la Copa América.
Respecto al equipo, Scaloni aseguró que ya se lo comunicó a los jugadores y que podría haber retoques. Lo seguro es que Molina jugará, porque de lo contrario no hubiera estado en la conferencia de prensa.
Sí le preguntaron puntualmente por Alejandro Garnacho y prácticamente dejó entrever que debe seguir esperando su chance . «Ale está entrenando muy bien, esta cómodo y todavía no se dio el partido para que pueda ingresar».
El DT de Argentina también se refirió a la frase de Kylian Mbappé sobre que el nivel de la Eurocopa es superior al de una Copa América o al de un Mundial inclusive y Scaloni no quiso entrar en polémicas pero respondió firme, defendiendo al fútbol sudamericano.
«Son opiniones. No puede ser importante una cosa o la otra cuando no están los mejores. Sudamérica tiene 10 títulos mundiales. Colombia es una potencia a nivel futbolístico, Ecuador está muy bien, Paraguay pone en dificultades a todo el mundo, Chile cuando va a un Mundial lo hace muy bien. Son opiniones y hay que respetarlas, eso no quiere decir porque Mbappé diga a eso, va a misa. Es respetable. Modric dijo lo contrario y son europeos, son respetables. Yo no me animaría a decir que estas selecciones no son de las mejores».
Y la distención llegó sobre todo a la hora de la referencia al cumpleaños de Lionel Messi. Ahí Scaloni no solo se refirió al día especial para Leo sino para «Diego y Antonia, que también cumplen los años».
«Estamos de festejo pero la realidad se nos pasó el regalo», dijo riéndose. «Sé lo duro que es en un cumpleaños estar afuera de tu casa, intentamos que esté alegre y feliz, por suerte el grupo de compañeros lo hace sentir bien. Está con gente que lo quiere».
Deportes
Se viene el torneo argentino de veteranos de fútbol

Este martes a la hora 11:30 en la sede del EMTURyC (Belgrano 2740), se realizará la conferencia de prensa y presentación del 31° Torneo de la Asociación Argentina Veteranos Fútbol.
El certamen se disputará en el Predio Juan Esnaider del 24 al 28 de septiembre para las categorías +55 (Super Maxi), +60 (Master) y +65 (Super Master) y del 1º al 5 de octubre para las de +35 (Senior), +42 (Super Senior) y + 49 (Maxi).
Este torneo surge por la celebración de los 400 años de la Provincia de San Luis y fue organizado por la Liga Mercedina de Fútbol Seniors. Participaron representativos, además del local, de las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Santiago del Estero y La Pampa.
En la conferencia estarán presentes el presidente del EMTURyC, Bernardo Martín y autoridades de la Asociación Argentina Veteranos Fútbol: el presidente, Darío Weglin; el vicepresidente, Carlos Acosta; el tesorero, Alejandro Comas y el secretario, Daniel Vera.
Deportes
River y Racing en el ‘Gigante’ de Arroyito por la Copa Argentina

La organización de la Copa Argentina confirmó que el partido de cuartos de final entre River y Racing se disputará el próximo jueves 2 de octubre desde las 21.30 horas en el estadio Gigante de Arroyito, la casa de Rosario Central.
A pesar de que Mendoza y Córdoba corrían con ventaja para albergar este encuentro, el plato fuerte de esta instancia del certamen federal se disputará en Rosario y será la primera vez para ambos en dicho estadio en esta competición.
River jugará en este recinto ante Racing el jueves 2 de octubre a las 21.30 horas y, en menos de cinco días, visitará a Rosario Central por la undécima fecha del Grupo B del Torneo Clausura.
Con estas confirmaciones, a quién mejor le sienta este combo entre sede, horario y fecha es al ´Millonario´ ya que tendrá a su disposición todos sus jugadores y enfrentará a un equipo que viene realizando y realizará un desgaste descomunal en estos días con los partidos de la serie ante Vélez por Copa Libertadores y el clásico de Avellaneda del domingo ante Independiente.
Por ello, desde el lado de los de Gustavo Costas optaban por jugarlo el miércoles 8 donde iban a poder tener más descanso y en medio de la fecha FIFA, parate en el que River tendrá varios jugadores afectados a sus respectivas selecciones nacionales.
En cuanto a la disponibilidad de entradas para ambos equipos, se especula con una cantidad de 20 mil lugares para cada uno, teniendo en cuenta que el estadio cuenta con una capacidad de 46.955 espectadores. (NA)}
El camino de River
- 2-0 a Ciudad Bolivar – 32avos de final
- 3-0 a San Martín de Tucumán – 16vos de final
- 0-0 (4-3) a Unión de Santa Fe – 8vos de final
El camino de Racing e
- 2-0 a Santamarina – 32avos de final
- 3-1 a San Martín de San Juan – 16vos de final
- 3-0 a Deportivo Riestra – 8vos de final
Deportes
Balón de Oro para el francés Ousmane Dembélé

El futbolista francés Ousmane Dembélé se llevó el Balón de Oro masculino, como mejor futbolista de la temporada 2024-2025. El delantero de Paris Saint Germain (PSG) prevaleció ante el español Yamine Yamal, el otro gran candidato a ganar el premio que entrega la revista France Football todos los años desde 1956.
"Jugué con Lionel Messi. Quiero agradecerle también, aprendí mucho de él en Barcelona”, manifestó el francés sobre el futbolista rosarino, máximo ganador del Balón de Oro, en 8 oportunidades (2009, 2010, 2011, 2012, 2015, 2019, 2021 y 2023).
El delantero compartió plantel en Barcelona con Messi entre 2018 y 2021. Ese último año, la Pulga se fue a PSG
Dembélé fue distinguido durante la ceremonia que se realizó este lunes por la tarde Theatre du Chateleten, en París. El anuncio de que ganó el premio lo hizo el brasileño Ronaldinho, con pasado en PSG.El delantero francés tuvo una excelente temporada en PSG, consiguiendo la Liga de Campeones y la Supercopa de la UEFA 2025.
Los dos argentinos que estaban en la nómina por el Balón de Oro, Lautaro Martínez y Alexis Mac Allister, quedaron 20º y 23º, respectivamente. En la terna de mejor arquero, Emiliano Martínez finalizó en la 8ª posición. En 2023 y 2024 fue el ganador del Trofeo Yashin.
El Balón de Oro femenino
La futbolista Aitana Bonmatí, futbolista Barcelona y la selección española, consiguió por tercera vez seguida el Balón de Oro femenino. El trofeo se lo dio un símbolo del club catalán, Andrés Iniesta.
Bonmatí veía jugar a Lionel Messi desde chica y lo tiene como ídolo. Con la Pulga comparte la satisfacción de haber conseguido el Balón de Oro en más de una oportunidad.
El ex-mediocampista de Huracán y la selección argentina, Javier Pastore, participó de la premiación y entregó el premio al mejor equipo masculino de la temporada a Paris Saint Germain (PSG), club donde también jugó.
En esta ocasión, el español Yamal se quedó con el Trofeo Kopa masculino, que se entrega al mejor sub-21. Esta distinción le fue entregada también el año pasado. En tanto, la española Vicky López, tambien nacionalizada nigeriana, obtuvo el Trofeo Kopa femenino.
El Trofeo Johan Cruyff masculino, con el que se distingue al mejor entrenador, fue para el español Luis Henrique. El técnico no asistió a la gala porque a la misma hora estaba dirigiendo a su equipo en el clásico contra Olympique Marsella.
Otros premios para el fútbol masculino y femenino: Trofeo Yashin (mejor arquero): Gianluigi Donnarumma (Italia, PSG y Manchester City) y Hannah Hampton (Inglaterra, Chelsea).Trofeo Gerd Müller (goleador de la temporada): Viktor Gyökeres (Suecia, Sporting de Lisboa y Arsenal) y Ewa Pajor (Polonia, Barcelona).Mejor equipo: PSG y Arsenal de Inglaterra. Premio Sócrates (labor social): Fundación Xana (acompaña a niños y adolescentes con enfermedades graves que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad).