Seguinos

Policiales

Piden prisión preventiva para el ex jefe de la Departamental

8 de junio de 2024

El fiscal general adjunto del Departamento Judicial, Marcos Pagella presentó ayer el pedido de prisión preventiva para el extitular de la Jefatura Departamental de la policía bonaerense, comisario mayor José Segovia, y otros seis acusados de integrar una asociación ilícita cuyo liderazgo se atribuye al mencionado jefe policial y cuyas actividades ilícitas abarcarían desde extorsiones y desvío de investigaciones hasta hechos vinculados al mercado ilegal de cambio de moneda y juego clandestino.

A lo largo de la jornada del viernes, los imputados y sus abogados ingresaron al despacho del Juzgado de Garantías N°1 marplatense para plantear las modificaciones y/o consideraciones que debería tener en cuenta el magistrado antes de tomar la decisión final el próximo martes.

Pese a que no se conoció en detalle cuáles fueron los pedidos que presentó cada uno de los acusados, las fuentes judiciales confirmaron que hubo casos en los que se solicitó adecuar los delitos que se le atribuyen, la falta de mérito respecto de los cargos, el beneficio de la excarcelación bajo la premisa de que no existe riesgo de fuga y/o entorpecimiento de la investigación, y una morigeración para los que tengan que cumplir con la prisión preventiva como, por ejemplo, que sea en modalidad domiciliaria.

Más allá de la decisión que tome el juez, existiría la posibilidad de que toda la causa o algunos de los delitos que la conforman sean juzgados en la órbita federal. Según las fuentes que fueron consultadas por el medio local 0223, la investigación por la participación activa en la compraventa ilegal de moneda extranjera e intermediación financiera no autorizada podría ser trasladada a un juzgado de jurisdicción federal.

Por su parte, el Ministerio Público Fiscal (MPF) mantuvo las imputaciones de los acusados en la solicitud enviada, por lo que el ex jefe de la Jefatura Departamental de Mar del Plata, José Luis Segovia, continúa sindicado como el líder de la asociación ilícita mixta, debido a que presuntamente habría brindado protección a los “arbolitos”, a la vez que desviaba investigaciones relacionadas con robos calificados.

Previo a esto, el Juzgado de Garantías N°1 aseguró que la organización estuvo “impregnada de manejos autoritarios y con un férreo sesgo piramidal”. En este sentido, plantearon que Segovia intentaba dar la imagen de ser un “eficiente jefe policial, por un lado, y un manejo ilegal de los procedimientos policíacos”. Incluso, apuntaron que el ex comisario habría sido el que “diagramó, armó y ejecutó como jefe una policía dual”.

Acerca de la policía desdoblada que logró conformar, las autoridades judiciales señalaron que éste cumplió su cometido al mantener, por un lado, a “funcionarios policiales honestos y eficientes”, mientras que en la vereda contraria “se valió de policías en actividad y de otros que ya estaban fuera de la fuerza policial”.La sede de la Jefatura Departamental de Mar del PlataLa sede de la Jefatura Departamental de Mar del Plata

Entre el resto de los implicados, se encuentran el ex policía Javier González y el oficial Gastón Moraña, sospechados de haber sido los recaudadores de Segovia; y el agente de la Policía Federal Argentina (PFA) Nicolás Rivademar, quien cursa un arresto domiciliario por supuestamente haber sido miembro de la banda y habría brindado protección en un caso investigado por la Justicia Federal.

En la causa también fueron involucrados el ex policía Christian Holtkamp y el comerciante cambista Jorge Toletti, quienes eran los encargados de monitorear que los “arbolitos” cumplieran las tareas encomendadas. Además, fue comprobado que los socios los vigilaban desde un café ubicado en la avenida Luro.

El último detenido en el marco de la investigación es el abogado Lautaro Resúa. Aparentemente, el defensor habría funcionado como un nexo entre varias partes de la agrupación, ya que tenía contacto con los acusados de ser recaudadores. Asimismo, se cree que podría haber contribuido en la desviación de varias causas penales. (INFOBAE/DIB)

POLÍTICA

Cumplió 100 días presa y salió al balcón: ‘Que olor a default’ expresó

Tras cumplirse 100 días de la detención de Cristina de Kirchner, la exmandataria se explayó con críticas para el presidente Javier Milei, el ministro de Economía, Luis Caputo, y el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger. A su habitual “Che Milei”, le agregó: “¡Qué olor a default!”. Además, se animó a cantar contra la hermana del presidente, Karina Milei.

La expresidenta volvió a elegir su cuenta oficial de X para apuntar contra la gestión de Milei: “Te fumaste más de mil millones de dólares en apenas dos días, «economista experto en crecimiento con o sin dinero»”.

Además, pidió cortar “con el verso” de “vender hasta el último dólar en el techo de la banda” y señaló que “la única banda” es la del “Carry trade de Toto Caputo, que por segunda vez se está llevando puesto el país como hicieron con Macri y ahora con Milei”.

En este sentido, la titular del Partido Justicialista aseguró que Milei está “financiando la fuga a dólar barato”, exigió que deje de pedir dinero y enumeró una serie de entidades que prestaron divisas al país, como el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial y el Banco Interamericano para el Desarrollo (BID).

En su mensaje también abordó la condena en la causa Vialidad que la mantiene en prisión domiciliaria desde hace 100 días y dijo: “Cada vez está más claro por qué estoy presa”. Luego destacó los años de kirchnerismo en la Casa Rosada, sobre los que remarcó que “nunca le pidieron un préstamo al FMI” y además en 2005 “le pagamos todos los dólares que los gobiernos anteriores habían pedido”.

Por otro lado, Cristina señaló directamente a Sturzenegger: “Fue tres veces partícipe necesario del endeudamiento y vaciamiento financiero del país”.

Por último, la expresidenta interpeló a Milei sobre la causa de supuestas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis). “Es cierto que dijiste que las confesiones grabadas de tu ¿examigo? ¿exabogado?, son audios de peluquería e inteligencia artificial?”, en referencia a presuntos dichos del mandatario en el marco de la visita a Córdoba de este viernes.

“Lo de tu hermana cobrando coimas del 3% de los remedios a los discapacitados es un auténtico hit musical internacional… «Alta coimeraaaaa… Karina es alta coimeraaaaa…» ¿No lo escuchaste?”, concluyó la exmandataria con ironía.

Continuar Leyendo

Policiales

Un custodio de Cristina Kirchner mató a balazos a un motochorro

Un sargento de la Policía Federal Argentina que regresaba de su puesto de custodia en la casa de Cristina Kirchner fue atacado por dos motochorros en el Camino del Buen Ayre. La situación terminó en un violento tiroteo.

Carlos Alberto Carranza, de 47 años, fue identificado como la víctima del hecho. Acababa de cumplir con sus horas de trabajo en el edificio de la calle San José al 1111, en la Ciudad de Buenos Aires, en el que la expresidenta cumple con su prisión domiciliaria

Se encontraba de civil y manejaba su moto Honda CG 150 blanca cuando dos motochorros lo interceptaron. El acompañante, que iba sin casco, lo amenazó con un arma de fuego y lo obligó a descender del vehículo

Un custodio de Cristina Kirchner mató a balazos a un motochorro que trató de robarle en el Camino del Buen Ayre
Un custodio de Cristina Kirchner mató a balazos a un motochorro que trató de robarle en el Camino del Buen Ayre

.

Carranza se identificó como policía y sacó el arma, comenzando un enfrentamiento en el que los asaltantes también dispararon. Unos segundos después, escaparon corriendo a una zona lindera a la autopista.

El sargento no fue herido y la moto de los delincuentes, que no tenía patente visible ni números identificatorios de motor o chasis, quedó abandonada en el lugar. Uno de los ladrones cayó al piso, fue trasladado al Hospital Bocalandro, en Loma Hermosa, y murió mientras lo operaban.

Las manchas de sangre en la zona que fueron constatadas por los peritos confirmaron que el otro delincuente fue herido de gravedad en el tiroteo.

La investigación quedó a cargo de la Unidad Fiscal de Investigación N°6 del Departamento Judicial de San Martín, con intervención de la Comisaría 4° de José León Suárez. Ahora, deberán analizar las imágenes de las cámaras de seguridad y definir los pasos a seguir.

Carranza, que estaba de franco pero por protocolo portaba su arma reglamentaria, espera por la resolución del caso y la localización de los responsables. (RADIO MITRE)

Continuar Leyendo

Policiales

Boqueteros se llevan 20 mil dólares de una oficina del puerto

 Ladrones ingresaron a un edificio de oficinas en la zona del puerto  y robaron cerca de 20 mil dólares. El hecho ocurrió durante la madrugada del domingo en Juan B. Justo 50, cuando al menos cuatro delincuentes anularon las cámaras de seguridad, y recorrieron el edificio denominado Torre Azul, donde permanecieron varias, y desaparecer con el motín.

Los delincuentes robaron varias oficinas, entre las cuales - según se denunció- de una empresa  ubicada en el primer piso, dedicada a la venta de equipos y maquinarias para agricultura y pesca.

Según se pudo saberlos cacos se llevaron unos 20 mil dólares y una cantidad de dinero en efectvo, luego de utilizar amoladoras para romper las cerraduras y realizar boquetes para pasar de una oficina a otra.

En el lugar acudieron peritos de la Policía Científica, junto con personal de la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) y de la comisaría tercera. Interviene en la causa el fiscal Fernando Berlingeri.

Continuar Leyendo

Propiedad : Editorial Arena del Atlántico S. A.

Director : Nicolás Roberto Miraglia

N°Edición : 1947

Fecha del ejemplar : 23/09/2025

Domicilio legal: Córdoba 1980 Mar del Plata, Argentina

Teléfonos : 0223-4956434 / 4958278

Correo comercial : elatlanticodiario@gmail.com

Correo redacción: diarioatlantico@yahoo.com.ar

Propiedad Intelectual Nº RL-2024-138149815-APN-DNDA#MJ © 2020 Todos los derechos reservados