Seguinos

Ciudad

Todo listo para la 2ª edición del ‘Festival Yeca’

4 de junio de 2024

.

Este viernes 7 de junio a partir de las 19:00, se realizará la 2ª edición del «Festival Yeca» que, en esta oportunidad, tendrá lugar en las calles Córdoba y Alvarado. Allí, locales de diferentes rubros ofrecerán descuentos exclusivos acompañados de bandas en vivo, shows musicales, magia, circo, títeres y muchas otras sorpresas para toda la familia.

Esta novedosa propuesta, que tuvo su 1ª edición en calle Olavarría, volverá a ofrecer espectáculos entre los que estará la actuación de la emblemática Guardia Nacional del Mar y de la murga “La Venganza de los Pobres”.

Además, habrá un escenario ubicado en la intersección de las calles Córdoba y Alvarado, en donde se podrá disfrutar de los siguientes shows:

19.30 Plan Dental – rock y música nacional.
21.00 Juano y los Sherpas – temas propios y clásicos de rock argentino.

Clubes Adultos de Handball

Este miércoles a la hora 12:00 en la sede del EMTURyC (Belgrano 2740), se realizará la conferencia de prensa y presentación de la 47º edición del Torneo Nacional de Clubes Adultos de Handball, que se realizará del 3 al 8 de septiembre, en el Estadio Polideportivo Islas Malvinas y en el Club Once Unidos.

Organizado por la Confederación Argentina de Handball, este evento contará con la participación de 350 deportistas en 16 equipos de Córdoba, Mendoza, Chubut, Rosario, Río Negro, Tucumán y CABA. Se disputa desde 1977 en ambas ramas, masculina y femenina, compitiendo en esta oportunidad 8 equipos de cada una.

En la conferencia estarán presentes la vicepresidente del EMTURyC, Carla Ardanaz; el presidente del EMDER, Sebastián D’Andrea y el Director Nacional de Competencias, Gabriel Raffo.

Ciudad

CONCIERTO ITALIANO

En el marco de las actividades en ocasión del día de la República Italiana, el Consulado de ItalIa invita por este medio al concierto de la pianista italiana Cristina Cavalli junto a la Orquesta Sinfónica Municipal dirigida por el Maestro Guillermo Becerra.
La cita de gala se llevará a cabo el próximo sábado 8 de junio a las 20 hs en el Teatro Colón. La entrada es libre y gratuita.

Continuar Leyendo

Ciudad

CINE SOLIDARIO

Siguiendo la premisa “Cultura Comunitaria” que impulsa el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires a través del Instituto Cultural, el Teatro Auditorium puso en marcha el ciclo + Cine Nacional con la proyección semanal de estrenos argentinos.  El mismo comenzó en mayo con tres funciones y si bien las entradas son gratuitas, se solicita a quienes puedan acercar la colaboración de un alimento no perecedero. De esta manera se recolectaron más de una tonelada de productos que ya fueron entregados a centros de jubilados y pensionados de Mar del Plata.

Las exhibiciones continuarán el jueves 6 de junio con “Empieza el baile”, protagonizada por Mercedes Morán, Darío Grandinetti y Jorge Marrale bajo la dirección de Marina Seresesky. En tanto, el jueves 13 de junio será el turno de “Conversaciones sobre el odio” con dirección de Vera Fogwill y las actuaciones de Cecilia Roth y Maricel Álvarez.

Las funciones de este mes, que serán en la sala Astor Piazzolla del Auditorium a las 18 hs, buscan destacar la labor femenina en el cine nacional distinguiendo a dos grandes realizadoras y a las protagonistas. 

Así, en la pantalla de una de las salas más prestigiosas del país se podrá continuar viendo el nuevo cine argentino de gran nivel con filmes que llegan a través de un programa del INCAA. 

El ciclo + Cine Nacional permitió en el mes de mayo recolectar más de 1.000 kilos de alimentos que ya se están entregando a los centros de jubilados y pensionados "Hogueras de tradición", "Fé, Esperanza, Dignidad" y “Mar del Plata”.

En cuanto a las funciones, se pueden reservar lugares en : www.mascinenacional.com.ar 

Acerca de “Empieza el baile”

El film de 2023 es una coproducción entre Argentina y España que narra la historia de Carlos y Margarita, quienes fueron una de las parejas de tango más conocidas y famosas de su época. Sin embargo, al día de hoy, no queda nada de esos maravillosos años. Carlos vive una segunda vida en la ciudad de Madrid, mientras que Margarita sigue residiendo en Buenos Aires donde vive sumergida en la más profunda pobreza y ha sido olvidada por sus amigos y compañeros, pero todo esto lo sobrelleva con una gran dosis de humor. Ahora, junto a su inseparable amigo “Pichiquito”, la pareja de baile comienza un viaje hacia la cordillera de los Andes en busca de respuestas mientras se enfrentan a su pasado.

Acerca de “Conversaciones sobre el odio”  

La multipremiada película “Conversaciones sobre el odio” cuenta con dirección de Vera Fogwill y es protagonizada por Cecilia Roth y Maricel Álvarez.

La película es un thriller psicológico que narra en tiempo real, el último encuentro de dos mujeres. En esta conversación íntima y profunda se confrontan la mirada sobre la maternidad, la amistad y la forma de afrontar la enfermedad. Débora es una agente manipuladora que poco a poco desata su odio contra Déborah, una actriz intelectual. Un manifiesto contra la discriminación de la gente tóxica; contra la idea de que las personas se enferman por su propia culpa y se curan si quieren; contra la venta y el consumo irreal de la felicidad y el bienestar. Una película basada en el test de Bechdel: dos mujeres, una conversación donde no se habla de hombres.

Continuar Leyendo

Ciudad

Portada digital del día 4/6/2024

Continuar Leyendo