Deportes
Por el sueño americano

4 de junio de 2024
La selección nacional, que contó con la presencia de Lionel Messi, realizó su primer entrenamiento en las instalaciones de Inter Miami, lugar en el que comenzó la preparación para disputar la Copa América de Estados Unidos 2024, certamen que buscará retener la corona.
El equipo liderado por el entrenador Lionel Scaloni tuvo una práctica que rondó la hora y media, en la que realizaron trabajos en uno de los gimnasios y luego trabajos de campos en dos de las canchas que tiene la entidad de David Beckham, lugar donde Argentina continuará su preparación para la defensa del título.
Aunque los jugadores trabajaron en distintos espacios, ya que fueron divididos en grupos que se repartieron entre el gimnasio y las canchas, en la que realizaron ejercicios con y sin pelota, el entrenamiento se completó con trabajos de pelota en espacio reducido.
La selección nacional debutará el 20 de junio ante Canadá en la Copa América, pero previamente afrontará dos amistosos preparatorios, los cuales serán ante Ecuador, el 9 de junio, en Chicago, y el segundo ante Guatemala, el viernes 14.
Por otra parte, Scaloni aguarda las llegadas de Franco Armani y Gonzalo Montiel para este martes. El arquero de River se sumará más tarde por sus compromisos con River, mientras que el defensor fue padre por primera vez en las últimas horas y por eso fue autorizado a sumarse posteriormente.
El entrenador de la selección tendrá la dura tarea de definir la lista de 26 futbolistas para afrontar la Copa América de Estados Unidos, ya que actualmente cuenta con 29. En los próximos días, con los amistosos mediante, deberá tomar la resolución de descartar a tres futbolistas.
Las incógnitas estarían entre Marcos Acuña o Valentín Barco, Leonardo Balerdi o Lucas Martínez Quarta y Ángel Correa o Valentín Carboni.
CONVOCADOS
Lionel Scaloni entregó tiempo atrás la lista de jugadores convocados, en la que no figuró Paulo Dybala. El delantero de Roma quedó dolido, aunque dijo entender la decisión del entrenador albiceleste.
Arqueros: Emiliano Martínez, Franco Armani y Gerónimo Rulli.
Defensores: Nahuel Molina, Leonardo Balerdi, Cristian Romero, Germán Pezzella, Lucas Martínez Quarta, Nicolás Otamendi, Lisandro Martínez, Marcos Acuña, Nicolás Tagliafico, Valentín Barco y Gonzalo Montiel.
Mediocampistas: Guido Rodríguez, Leandro Paredes, Alexis Mac Allister, Rodrigo De Paul, Exequiel Palacios, Enzo Fernández, Giovani Lo Celso y Valentín Carboni.
Delanteros: Lionel Messi, Ángel Di María, Ángel Correa, Alejandro Garnacho, Nicolás González, Lautaro Martínez y Julián Álvarez.
Deportes
Argentina en el Mundial Sub 20 y el Masters 1000 de Shanghai


La agenda de la TV del miércoles: Argentina en el Mundial Sub 20 y el Masters 1000 de Shanghai. La actividad deportiva en la continuidad de la semana, disponible a través de las pantallas
La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del miércoles 8 de octubre de 2025.
FÚTBOL
Mundial Sub 20 de Chile
- 16.30 Colombia vs. Sudáfrica. Los octavos de final. Dsports+ (613/1613 HD)
- 16.30 Argentina vs. Nigeria. Los octavos de final. Dsports2 (612/1612 HD) y Telefe (CV 10 - DTV 1123 HD)
- 20 Japón vs. Francia. Los octavos de final. Dsports (610/1610 HD)
- 20 Paraguay vs. Noruega. Los octavos de final. Dsports+ (613/1613 HD)
Copa Libertadores femenina
- 16 Ferroviária vs. Boca, por la tercera fecha. TyC Sports (CV 22/101 HD - DTV 1629 HD)
TENIS
Masters 1000 de Shanghai
- 7.30 Felix Auger Aliassime vs. Lorenzo Musetti y Learner Tien vs. Daniil Medvedev, por los octavos de final. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)
BÁSQUETBOL
Liga Nacional
- 20 Peñarol vs. Quimsa. Dsports2 (612/1612 HD)
Deportes
‘Una carrera muy frustrante’

El piloto Franco Colapinto se mostró muy decepcionado por no poder cumplir con las expectativas en el Gran Premio de Singapur de Fórmula 1, y finalizó en el decimosexto puesto tras una estrategia fallida de Alpine.
Colapinto expresó su frustración tras la competencia y criticó con dureza el rendimiento del auto: “Le pongo mucha garra, pero no sale nada y vamos muy despacio. Por momentos es inmanejable. No entiendo por qué somos tan lentos”, indicó a ESPN.
El argentino sostuvo que intenta sacar el máximo del vehículo en cada carrera, pero que la falta de ritmo y la alta degradación le impiden pelear con el resto.
“Una carrera muy frustrante. Muy despacio, con mucha degradación. Hacía lo mejor que podía en cada momento, pero no sale nada”, resumió.
El pilarense había protagonizado una gran largada en las calles de Marina Bay, donde avanzó tres posiciones, pero una detención temprana en la vuelta 15 lo dejó sin margen para competir en la parte final.
En tanto, su compañero Pierre Gasly concluyó decimonoveno, lo que reflejó las limitaciones del monoplaza A525.
El piloto comparó su actualidad con la temporada anterior, cuando corría para Williams, y dejó en evidencia la pérdida de competitividad de Alpine: “El año pasado me mostraba más. Podía hacer buenas largadas y mantenerme. Hoy, muy lento, muy despacio, lejos de los demás. Es frustrante cuando te pasan todos y no podés hacer nada”.
Colapinto explicó que el auto resultó difícil de controlar y que las gomas medias se degradaron de manera excesiva: “Después de 15 vueltas ya no daban más. Era inmanejable el auto”.
La carrera había comenzado con señales positivas. Colapinto aprovechó el caos inicial para adelantar a tres rivales y se mantuvo en ritmo competitivo durante las primeras vueltas.
Sin embargo, el cambio a neumáticos medios lo obligó a completar casi 50 giros sin otra parada, mientras sus rivales renovaban compuestos en la mitad de la competencia.
En la recta final, el desgaste del Alpine se hizo evidente y el argentino perdió terreno hasta caer al decimosexto lugar.
Deportes
Peñarol cayó 84-80 ante Regatas

Peñarol sumó una nueva derrota por la Liga Nacional de Básquet (LNB) y esta vez en su debut como local. En un partido de gran nivel disputado en el Polideportivo Islas Malvinas, el 'Milrayitas' cayó 84-80 ante Regatas Corrientes.
La gran figura del encuentro fue Fabián Ramírez Barrios, determinante en el cierre y goleador con 26 puntos y 7 rebotes. Mientras que los máximos aportes de Peñarol vinieron de la mano de Agustín Pérez Tapia, que sumó 21 puntos, Luciano Guerra con 17, y Roberto Acuña, que firmó un doble-doble de 16 puntos y 10 rebotes.
El arranque fue parejo, con un encendido Pérez Tapia, que anotó 11 de los primeros 13 puntos de Peñarol y cerró el primer cuarto con 14 unidades, dejando el marcador 22-21 a favor del local.
En el segundo parcial, Regatas mejoró su producción y, con un doble sobre la chicharra de Santos, se fue al descanso arriba por 40-38. El tercer cuarto mantuvo la paridad, aunque un parcial de 5-0 en el cierre le permitió al conjunto visitante llegar al último capítulo con ventaja de 65-60.
Cuando parecía que Regatas se encaminaba al triunfo, apareció la jerarquía de Al Thornton en Peñarol, que igualó las acciones en 70. Sin embargo, Ramírez Barrios volvió a hacerse presente en el momento clave con cinco puntos consecutivos que le devolvieron el dominio a su equipo (75-70 a falta de 1:32), ventaja que supieron mantener hasta el 84-80 final.
Tras esta nueva caída, Peñarol intentará reponerse el próximo miércoles a las 20, cuando reciba a su similar de Quimsa, uno de los animadores de la Liga Nacional.
Gentileza DeporTV/Regatas