Seguinos

Sociedad

Milei llegó al Salvador para participar de la asunción de Bukele

1 de junio de 2024

El presidente Javier Milei desembarcó en El Salvador para asistir este sábado a la reasunción de su par, Nayib Bukele, una escala tras su partida de la ciudad estadounidense de San Francisco y antes de su llegada a Buenos Aires prevista para el domingo.

Tras una visita de tres días a California, donde se reunió con varias figuras empresarias del polo tecnológico de Silicon Valley, como Mark Zukergberg (Facebook) y Sam Altman (ChatGTP), para tratar de atraer inversiones, Milei partió este viernes a las 14 (18 hora argentina) a bordo del avión oficial ARG 01 hacia el país centroamericano.

Este sábado, el líder libertario será parte de la ceremonia en la que Bukele será consagrado mandatario por segunda vez, un joven dirigente que ganó los comicios con una abultada diferencia a raíz del modelo de seguridad con mano dura que puso en marcha en su primera gestión y que cuenta con un alto respaldo ciudadano pese a las advertencias de algunos sectores de que no se estarían respetando los derechos humanos.

Milei y Bukele tienen afinidad ideológica y el salvadoreño fue uno de los pocos mandatarios que dio el presente en la asunción del mandatario argentino del 10 de diciembre del año pasado.

Milei y el Rey Felipe VI juntos

El libertario coincidirá con el rey Felipe VI en El Salvador, en medio de la controversia diplomática abierta con las autoridades del gobierno de Pedro Sánchez.

Será la primera vez que el mandatario coincidirá con un representante del gobierno español después de la retirada de la embajadora en Buenos Aires. 

Sociedad

Portada digital del día 9/10/2025

Continuar Leyendo

Sociedad

Mauricio Miori firmó contrato hasta 2027


El volante categoría 2005 que arribó a principios de año al "Dragón" selló su vínculo con la institución hasta diciembre de 2027 luego de una gran temporada en el Torneo Federal A donde se afirmó en el equipo titular. De esta manera, ya son tres los jugadores que aseguraron su continuidad en el plantel que milita en la tercera categoría del fútbol argentino de cara al próximo año.

Si bien Kimberley continúa transitando el camino por el segundo ascenso a la Primera Nacional, el departamento de fútbol también comienza a pensar en lo que vendrá. Primero fue Santiago Castillo, lo siguió Leonel Espinosa y ahora fue el turno de Miori que fue uno de los más regulares a lo largo de todo el certamen. El ex Deportivo Norte, que inició sus trabajos de pretemporada junto a Esteban Erramuspe para competir en el certamen local, se ganó rápidamente la consideración de Mariano Mignini que lo convocó para el debut.

A partir de ahí, no salió más sino que muy por el contrario, se metió entre los once titulares hasta heredar la número 10 tras la salida de Ezequiel Goiburu. A ese buen despliegue, el joven mediocampista le sumó gol. El primero, contra Sol de Mayo en la séptima fecha y para dar vuelta el resultado en Viedma (victoria 2 a 1). El segundo, en la decimoprimera jornada frente a Sol de Mayo en el encuentro que iba a finalizar 2 a 2. Y por último, contra Cipolletti para decretar un triunfo clave pensando en la clasificación y permanencia en la divisional.

Con ese recorrido y con el objetivo de fortalecer la idea base del club, el manager, Juan Manuel Vuoso, arregló todo para que Miori sea jugador de Kimberley por, al menos, dos temporadas más.


Departamento de Prensa. Club Atlético Kimberley

Continuar Leyendo

Sociedad

Kicillof se reunió con productores, comerciantes y gremialistas

El gobernador , Axel Kicillof, encabezó este miércoles una reunión con representantes de diferentes sectores productivos, comerciantes y referentes gremiales del municipio de Olavarría, junto al ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; y el intendente local, Maximiliano Wesner.

En el encuentro llevado a cabo en el Salón Rivadavia del Palacio Municipal, Kicillof afirmó: “El desastre que vemos en la industria, el comercio, el agro y la minería no es una casualidad: es el resultado de las políticas de un Gobierno nacional que se propuso destruir la producción y el trabajo”. “Tenemos un Presidente que habla de bonos y títulos públicos, pero que no se interesa por lo que ocurre en las pymes y en las fábricas de nuestro país”, explicó.

“La única novedad que trajo Milei fue la rabia y la crueldad para llevar adelante su plan de ajuste: en menos de dos años se han perdido más de 200 mil puestos de empleo y se han derrumbado los salarios”, sostuvo el Gobernador y añadió: “Lo que vemos aquí en Olavarría está ocurriendo en los 135 municipios bonaerenses: nosotros nos oponemos a este modelo de exterminio de la industria porque nuestro mandato es defender la salud, la educación, la producción y el trabajo”.

Durante la jornada, Kicillof y el ministro de Trabajo, Walter Correa, visitaron las instalaciones de la fábrica Cantera Cerro Negro, dedicada a la fabricación de cerámicos, porcelanatos y ladrillos huecos. En ese marco, mantuvieron una reunión con los trabajadores al respecto de la situación crítica que vive la firma, debido a la caída del sector de la construcción.

Por su parte, Wesner subrayó: "Estamos sufriendo las consecuencias de un modelo económico nacional que repercute muy negativamente en nuestra provincia y en Olavarría”. "Desde nuestro municipio agradecemos al Gobierno provincial por fomentar estos espacios de diálogo para apoyar a nuestros productores y productoras: es primordial abrir la palabra, conocer las realidades de nuestra gente y trabajar codo a codo", agregó.

“Hay que ponerle un freno a todo esto el próximo 26 de octubre. La única fuerza política que ya ha demostrado que no negocia sus principios, que no se vende y que no se asusta es Fuerza Patria: llenemos las urnas de votos para defender a Olavarría y a la provincia de Buenos Aires”, concluyó Kicillof.

Por último, el Gobernador y la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis, recorrieron las obras en ejecución para la construcción de 20 nuevas casas en el barrio CECO III. Tras una inversión total de $4.162 millones, estas viviendas se sumarán a las ya 80 entregadas en el complejo.

Estuvieron presentes la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez; el administrador General del Instituto de la Vivienda, Diego Menéndez; y el subadministrador del organismo, Hernán Ralinqueo; las subsecretarias de Industria y Pymes, Mariela Bembi; de Minería, Laura Delgado; su par de Desarrollo Comercial y promoción de Inversiones, Ariel Aguilar; el intendente de Azul, Nelson Sombra; la concejala de Azul, María Inés Laurini; la jefa de Gabinete municipal, Mercedes Landivar; la directora municipal de Habilitaciones, Evelyn Díaz; el dirigente César Valicenti.

Continuar Leyendo

Propiedad : Editorial Arena del Atlántico S. A.

Director : Nicolás Roberto Miraglia

N°Edición : 1963

Fecha del ejemplar : 09/10/2025

Domicilio legal: Córdoba 1980 Mar del Plata, Argentina

Teléfonos : 0223-4956434 / 4958278

Correo comercial : elatlanticodiario@gmail.com

Correo redacción: diarioatlantico@yahoo.com.ar

Propiedad Intelectual Nº RL-2024-138149815-APN-DNDA#MJ © 2020 Todos los derechos reservados