Deportes
Prometedor inicio de Jesús Montenegro en la temporada inaugural de PGA TOUR Américas

6 de abril de 2024
El marplatense Jesús Montenegro es el único jugador que logró finalizar en el top 10 en los dos torneos que abrieron la temporada inaugural de PGA TOUR Americas en México.
Al empate por el séptimo lugar que consiguió en el Bupa Championship at Tulum, le sumó un valioso segundo lugar en solitario en el Totalplay Championship at Atlas Country Club, en Guadalajara. Con los 380 puntos ganados, Montenegro es tercero en la lista de puntos de la Fortinet Cup, la cual definirá a los 10 jugadores que ganarán estatus exento en el Korn Ferry Tour al finalizar la temporada de 16 torneos en siete países.
En el torneo inaugural del Tour, Montenegro lideraba con dos hoyos por jugar, pero hizo un triple-bogey en el temido par-3 del 17 que lo sacó de carrera. En Guadalajara, la posibilidad de ganar se le volvió a escapar sobre el cierre. Hizo bogey en el hoyo final para verse privado de la posibilidad de forzar un playoff con el eventual campeón, el mexicano José de Jesús “El Camarón” Rodríguez.
“Obviamente me duele el bogey del 18, pero otra vez me di la chance el fin de semana y estuve cerca de pelear el torneo. Fue una semana para aprender y para mejorar en lo que sigue para la temporada”, afirmó el jugador de 27 años.
Montenegro entró a la ronda final empatado en el cuarto lugar, a dos golpes de Rodríguez, quien lideraba tras 54 hoyos. Hizo birdies en los hoyos 3 y 4, y con otro birdie más al 14 se mantuvo al acecho.
“Pegué una mala salida y me quedó un segundo tiro medio difícil”, relató Montenegro sobre lo sucedido en el par-4 del 18 de una ronda final que jugaba en el penúltimo grupo. “Tenía la chance de ir por arriba o por abajo y tomé la decisión que yo creía que era la correcta. No pegué el tiro que necesitaba, pero me di la chance con el putt para par y nada, no entró”.
Con seis de ocho rondas jugadas con scores de 70 golpes o menos, Montenegro cuenta con el mejor promedio de golpes entre quienes jugaron los dos primeros torneos de la temporada. Además, el tercer lugar en la lista de puntos de la Fortinet Cup es la mejor posición que ha ocupado en su carrera en los Tours internacionales del PGA TOUR. Como miembro del PGA TOUR Latinoamérica, en 2022 fue décimo del ranking con una victoria en el Bupa Championship que cerró la campaña, mientras que en 2023 acabó vigesimoquinto.
Para Montenegro y el resto de los competidores del PGA TOUR Americas, la siguiente parada en el calendario será el 69º ECP Brasil Open. Ese torneo se jugará entre el 18 y el 21 de abril en el Campo Olímpico de Golf Río de Janeiro, Brasil.
PGA TOUR Americas – Resumen de la Temporada 2024
Hasta 15 tarjetas del Korn Ferry Tour estarán en juego para quienes compiten en PGA TOUR Americas, con cinco membresías condicionales a repartir entre los dos mejores del Swing Latino y los tres mejores del Swing Norteamericano. Las otras diez tarjetas, con membresía exenta, serán para los jugadores que terminen la temporada en el top 10 de la Lista de Puntos Final de la Fortinet Cup.
Programación del Swing Latinoamericano
- Marzo 21-24 | Bupa Championship at Tulum (Tulum, México)
- Marzo 28-31 | Totalplay Championship at Atlas Country Club (Guadalajara, México)
- Abril 18-21 | 69º ECP Brasil Open (Río de Janeiro, Brasil)
- Abril 25-28 | Diners Club Perú Open (Lima, Perú)
- Mayo 2-5 | KIA Open (Quito, Ecuador)
- Mayo 16-19 | Inter Rapidísimo Golf Championship (Bogotá, Colombia)
Programación del Swing Norteamericano
- Junio 20-23 | The Beachlands Victoria Open presented by Times Colonist (Victoria, British Columbia, Canadá)
- Junio 27-30 | ATB Classic (Strathcona County, Alberta, Canadá)
- Julio 11-14 | Explore NB Open (Mactaquac, New Brunswick, Canadá)
- Julio 18-21 | Bromont Open (Bromont, Québec, Canadá)
- Julio 25-28 | Commissionaires Ottawa Open (Ottawa, Ontario, Canadá)
- Agosto 1-4 | Windsor Championship (Windsor, Ontario, Canadá)
- Agosto 15-18 | Elk Ridge Saskatchewan Open presented by Brandt (Waskesiu Lake, Saskatchewan, Canadá)
- Agosto. 22-25 | CentrePort Canada Rail Park Manitoba Open (Winnipeg, Manitoba, Canadá)
- Agosto 29 – Sept. 1 | CRMC Championship presented by Gertens (Brainerd, Minnesota, EE.UU.)
- Septiembre 5-8 | Fortinet Cup Championship (Caledon, Ontario, Canadá)
Para más información sobre PGA TOUR Americas, síganos en X (@PGATOURAmericas, @PGATAmericasESP) e Instagram (@pgatouramericas, @pgatouramericasesp), o en nuestras páginas web en español y en inglés.
Sobre PGA TOUR Americas
PGA TOUR Americas es un circuito internacional que brinda a los golfistas profesionales oportunidades competitivas y los prepara para avanzar en sus carreras al Korn Ferry Tour y al PGA TOUR. El calendario de 2024 consta de 16 eventos (seis en América Latina y 10 en América del Norte) y la temporada inaugural culminará en septiembre con el Fortinet Cup Championship, donde los 10 mejores jugadores de la lista de puntos final de la temporada obtendrán la membresía del Korn Ferry Tour para 2025.
Deportes
El más rápido del año en la F1 fue Colapinto: 356,4 km/h

El piloto argentino Franco Colapinto se metió en la historia de la Formula 1 al marcar la velocidad punta mas alta de la temporada 2024. El corredor de Pilar llegó a los 356,4 kilómetros por hora en el circuito callejero de Las Vegas, en Estados Unidos, una cifra que ningún otro corredor pudo superar en todo el año, según indicó el medio The Sun.
En una de las temporadas mas parejas de la Formula 1 en los últimos años, pero que igualmente vio coronarse a Max Verstappen por cuarto año consecutivo, el piloto de Williams necesitó de solo nueve carreras para marcar el récord de la temporada en cuanto a velocidad máxima. Y lo hizo en un circuito callejero, en el que además nunca había corrido en su etapa formativa.
De todas formas, ese Gran Premio no terminó bien para el argentino. Tuvo un choque mientras estaba haciendo una gran vuelta en la clasificación y debió largar desde el carril de boxes, consiguiendo escalar hasta el decimocuarto lugar al momento de recibir la bandera a cuadros.
Aunque logró el récord, el pilarense se quedó sin asiento para dar inicio a la temporada 2025 de la Formula. 1. La única esperanza que le queda al argentino por el momento es el equipo Alpine, que tuvo un buen cierre de temporada y llegó al sexto lugar en el Campeonato de Constructores tras un doble podio "milagroso" en el Gran Premio de Brasil.
El equipo francés contará con un nuevo piloto para iniciar el año: el australiano Jack Doohan, quien ya debutó con la escudería en la última carrera de este año y tiene un contrato por apenas cinco carreras más.
El poco tiempo que tendrán Doohan para demostrar —sumado a declaraciones del consejero de Alpine, Flavio Briatore, en favor de Colapinto— hacen suponer que el argentino podría reemplazar al australiano si no destaca en sus primeras carreras.
El récord histórico de velocidad punta en la Formula 1 le pertenece al colombiano Juan Pablo Montoya, quien alcanzó los 372,6 kilómetros por hora en el Gran Premio de Italia, en el circuito de Monza, en una carrera que ganó a bordo de su McLaren Mercedes en la temporada 2005. Este logro le valió la obtención de un récord Guinness.
La misma velocidad fue alcanzada por el finés Valtteri Bottas en el Gran Premio de Mexico 2016, también en un Williams, e incluso superada en el Gran Premio de Europa de ese año, pero esta ultima es considerada "no oficial" al haber sido conseguida en uno de los entrenamientos previos a la carrera.
Deportes
Deportivo Chapadmalal inicia los entrenamientos

La dirigencia del Club Social y Deportivo Chapadmalal, convoca a sus jugadores de primera división a los entrenamientos de preparación para enfrentar los torneos 2025 de la Liga Marplatense de Fútbol.
La convocatoria es para el lunes 6 de enero, a las 16:30 en la cancha que posee el club en Estación Chapadmalal. Allí, los dirigidos por el profesor Fabián Giovanniello terminará de confirmar el plantel completo de 30 jugadores y las incorporaciones.
Cabe destacar que a Giovanniello, lo acompañaran en el cuerpo técnico como ayudantes, Santiago Chávez ex jugador de Kimberley y Racing, Pablo Espinosa,mientras que el preparador físico y entrenador de arqueros se anunciarán en los próximos días.
Deportes
AFA aumenta las entradas al fútbol: la ‘popu’ costará $20 mil

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) actualizó los valores de las entradas generales, que se elevarán a 20.000 pesos para las populares. Además, jubilados, pensionados y mujeres pagarán 10.000 pesos, mientras que los menores tendrán un costo de 5.500 pesos. Será a partir del 26 de enero, con el inicio de la primera Copa de la Liga, los precios de las entradas para los partidos de fútbol argentino sufrirán un ajuste del 33%
Este incremento también impacta a las categorías inferiores. Las entradas generales para la Primera Nacional serán de 16.000 pesos, para la Primera B costarán 13.000, y la Primera C y el fútbol femenino tendrán un valor de 11.700 pesos. El futsal, por su parte, se ubicará en 8.000 pesos.
El ajuste se enmarca en un contexto de aumento inflacionario en el país, y responde al formato actualizado de la Primera División, que contará con 30 equipos a partir de 2025.
Entre otras novedades, el Comité Ejecutivo de la AFA resolvió la no desafiliación de Deportivo Paraguayo, que terminó último en la Primera C, y la cancelación de dos descensos en el fútbol femenino, lo que permitió que Rosario Central y Huracán mantuvieran su lugar en la Primera.