Seguinos

Ciudad

Expo en Brasil

24 de marzo de 2024

La Municipalidad de General Pueyrredon en conjunto con la Unión del Comercio, la Industria y la Producción de Mar del Plata (UCIP) y el Clúster de Alimentos, participarán del Stand en EXPO APRAS 2024, la 41ª Feria y Convención Paranaense de Supermercados de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

La misma será en Curitiba, Brasil, del 16 al 18 de Abril de 2024, y tiene por objeto promocionar los productos de las pymes argentinas en el mercado brasileño y, asimismo, formar parte del showroom permanente que CAME ha impulsado en dicha ciudad del país vecino para fomentar la internacionalización pyme.

Más de 20 empresas pyme marplatenses participan de esta exposición en vistas de colocar sus productos en Brasil, y en muchos casos con la convicción de que sea su primera exportación.

Una vez más CAME busca potenciar la internalización de las pyme garantizando el espacio para la exposición de productos, por lo que las empresas que participan sólo incurrirán en gastos de traslados y hospedaje para sus recursos humanos.

Cabe destacar que las empresas también tendrán la posibilidad de exhibir sus muestras en el nuevo centro de exposición permanente de productos de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa – CAME, en Brasil. Allí contarán con espacio y mobiliario para exponer sus productos y tener un stock permanente durante todo el año, salones para generar reuniones y networking con empresarios locales, y dispondrán de un servicio de atención personal permanente y domicilio en Brasil.

El secretario de Hacienda de CAME y presidente de la UCIP, Blas Taladrid indicó “desde CAME propiciamos la internalización de las pyme con este showroom permanente en Brasil, y en este caso es de particular importancia para las industrias marplatenses donde el sector alimenticio representa la mitad de la industria local. CAME nos pone a disposición un showroom de exposición permanente de productos con personal idóneo en comercio exterior que nos facilite la exportación”.

El secretario de Desarrollo Local, Fernando Muro manifestó: “En esta economía que viene es muy importante el posicionamiento de las empresas en el mercado externo para poder incrementar las ventas y así poder sostener procesos de crecimiento generando trabajo e incorporando tecnología. Todo este tipo de emprendimiento y acciones en que se embarca UCIP, CAME y todo el entramado institucional productivo argentino no hacen más que facilitarle las cosas a las pymes locales para que puedan acceder a nuevos mercados, posibilitando la internalización de las empresas, promoviendo desarrollo y generando divisas”.

“Para todas las Pymes es importante empezar a analizar el mercado exterior y ver cuál es el posicionamiento de nuestros productos en cuanto a precios, packaging, calidad  y ver las exigencias de otros mercados” aseveró el Pte. Del Cluster de Alimentos Ignacio Mesa.  

“Ver cuáles son las posibilidades de nuestros productos para exportarse, comenzando de a poco, es un camino largo. El objetivo de la industria alimentaria argentina tiene que ser la exportación asique estos primeros pasos, de la mano del Municipio, Came,  UCIP y el Cluster de Alimentos, con el esfuerzo compartido se puede llegar a participar en estas ferias. Nosotros vamos con 10 empresas  para compartir costos y estar presente. Esperamos ventas, pero lo más importante es la experiencia que haremos y los contactos” concluyó Mesa.

El próximo lunes 25 a las 9 horas se realizará en la sede de UCIP un desayuno de trabajo con las empresas que participaran de la exposición o del showroom, abriendo la invitación a aquellas empresas que quieran interiorizarse sobre la participación en el Showroom de Exposición Permanente CAME BRASIL.

Para más información dirigirse a UCIP, Luro 3030, al 499-7777, o por correo a socios@ucip.org.ar

Ciudad

Alianza con Fundación Pupi

En el marco de la inauguración de su nuevo predio, Fundación Pupi y Fundación 360 sellaron un importante convenio de colaboración educativa y tecnológica. Este acuerdo tiene como objetivo desarrollar actividades conjuntas que beneficien a las comunidades donde ambas instituciones trabajan, con un fuerte enfoque en la inclusión, la equidad educativa y el uso de tecnologías innovadoras, detallaron  las licenciadas Carolina Corbellini       y Ana Rosa Contessi

El evento contó con la destacada presencia de Javier “Pupi” Zanetti, quien acompañó la firma de este convenio, marcando un hito en el compromiso conjunto de ambas fundaciones por transformar el futuro educativo de niños y jóvenes.
Desde Fundación 360 destacaron los múltiples beneficios que la robótica puede ofrecer a los niños y jóvenes de Fundación Pupi:

•    Desarrollo de habilidades cognitivas y tecnológicas.
•    Fomento de la creatividad y el pensamiento crítico.
•    Reducción de la brecha digital, promoviendo inclusión y equidad educativa.

Estuvieron presentes el intendente Guillermo Montenegro; la secretaria general del SOIP, Cristina Ledesma; el presidente y el Director Ejecutivo de la Fundación PUPI, Andrés de la Fuente y Juan Manuel de la Fuente respectivamente, y representantes de instituciones de la ciudad. 
De Fundación 360, participaron Gustavo Blanco, Presidente; Marcela Bianchi, Directora y José Luis Dranuta, Coordinador de Programas Educativos.

“Incorporar la robótica no solo enriquece el aprendizaje, sino que también brinda herramientas para que los chicos puedan integrarse y destacarse en un mundo cada vez más tecnológico,” señaló el licenciado José Luis Dranuta.

Un puente hacia el futuro: la educación tecnológica en el exterior


Además, Fundación 360 participó recientemente en el Open House de la Escuela Argentina en Miami, un evento que celebra el potencial educativo y tecnológico argentino en el exterior.

En ese marco, se firmó un acuerdo que refuerza el compromiso con la innovación y el talento nacional, extendiendo su impacto más allá de las fronteras.

Continuar Leyendo

Ciudad

Portada digital del día 7/1/2025

Continuar Leyendo

Ciudad

Secuestran 76 motos por distintas infracciones

A través de la Secretaría de Seguridad, se continuó con el cronograma de controles en diversos barrios de la ciudad para mantener el orden en la vía pública, prevenir y disuadir picadas ilegales y combatir modalidades delictivas.

En los últimos siete días, la Municipalidad de General Pueyrredon —a través de la Secretaría de Seguridad, el área de Tránsito, el Cuerpo de Patrulla Municipal (CPM)— y la Policía de la Provincia de Buenos Aires, realizaron operativos en distintos barrios de la ciudad. El propósito fue garantizar el orden en la vía pública, reducir accidentes de tránsito, prevenir el uso indebido de motos y frenar conductas indebidas o delictivas vinculadas a estos vehículos. Durante este lapso, los controles efectuados llevaron al secuestro de 76 motos por diversas infracciones.

Al respecto, el secretario de Seguridad, Rodrigo Goncalvez, señaló: “Seguimos trabajando con la misma línea de 2024, enfocados en el ordenamiento y el control del espacio público. En la última semana, secuestramos 76 vehículos durante los controles vehiculares orientados a la prevención de siniestros y delitos.”

Asimismo, el funcionario enfatizó: “Estos controles son fundamentales para la prevención. Por eso, vamos a continuar trabajando en equipo con las fuerzas de seguridad para evitar delitos, reducir siniestros y garantizar el cumplimiento de las normas vigentes. En un contexto donde gran cantidad de personas visitan nuestra ciudad, los operativos se intensificarán.”

Continuar Leyendo

Propiedad : Editorial Arena del Atlántico S. A.

Director : Nicolás Roberto Miraglia

N°Edición : 1689

Fecha del ejemplar : 07/01/2025

Domicilio legal: Córdoba 1980 Mar del Plata, Argentina

Teléfonos : 0223-4956434 / 4958278

Correo comercial : elatlanticodiario@gmail.com

Correo redacción: diarioatlantico@yahoo.com.ar

Propiedad Intelectual Nº RL-2024-138149815-APN-DNDA#MJ © 2020 Todos los derechos reservados